robot de la enciclopedia para niños

Hélio Castroneves para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hélio Castroneves
Helio (53019824516).jpg
Hélio Castroneves en 2023.
Datos personales
Nacionalidad Brasileña
Nacimiento 10 de mayo de 1975
Ribeirão Preto, Brasil
Página web http://www.heliocastroneves.com/

Hélio Castroneves (nacido como Hélio Castro-Neves el 10 de mayo de 1975 en Ribeirão Preto, Brasil) es un famoso piloto brasileño de automovilismo de velocidad. Es conocido por haber ganado las 500 Millas de Indianápolis cuatro veces: en 2001, 2002, 2009 y 2021. Con estas victorias, igualó un récord histórico en esta importante carrera.

Además de sus triunfos en Indianápolis, Hélio ha logrado 30 victorias en las series de carreras de monoplazas Indy en Estados Unidos, como la CART y la IndyCar Series. También ha conseguido 93 podios (lugares entre los tres primeros) y 51 pole positions (el primer lugar en la parrilla de salida) en estas competencias. Fue subcampeón de la IndyCar en varias ocasiones, como en 2002, 2008, 2013 y 2014.

Castroneves compitió en automóviles Indy con el equipo Penske desde el año 2000 hasta 2017. Después, corrió en el IMSA SportsCar Championship con la misma escudería, donde ganó el título en 2020. En la IMSA, ha conseguido diez victorias, incluyendo las famosas 24 Horas de Daytona en 2021, 2022 y 2023.

¿Quién es Hélio Castroneves?

Hélio Castroneves nació en São Paulo, Brasil, el 10 de mayo de 1975. Su padre, Hélio Castro Neves, era comerciante de automóviles, y su madre, Sandra Alves de Castro Neves, fue maestra. Tiene una hermana mayor, Katiucia, quien también es su representante.

En 1977, su familia se mudó a Ribeirão Preto, un pueblo agrícola. Esto permitió a su padre encontrar oportunidades de negocio. Hélio estudió en el sistema escolar de São Paulo. En el año 2000, decidió cambiar su apellido de Castro Neves a Castroneves. Esto lo hizo para evitar confusiones en los medios de comunicación.

¿Cómo empezó Hélio Castroneves en las carreras?

Hélio Castroneves comenzó su carrera en el karting, un tipo de carrera con vehículos pequeños. Su padre, quien era dueño de un equipo de carreras, lo animó mucho. En 1989, Hélio ganó el Campeonato Nacional Brasileño de Karting.

Este triunfo lo motivó a competir en Europa. En 1990, participó en el Campeonato Mundial de Karting. En 1992, quedó en segundo lugar en la Fórmula Vauxhall Brasileña.

Primeros pasos en el automovilismo profesional

En 1993, Hélio compitió en la Fórmula 3 Sudamericana. Allí, logró el segundo puesto en el campeonato, con cuatro victorias y tres pole positions. En 1994, dio el salto definitivo al automovilismo profesional.

Viajó a Europa para participar en el Campeonato de Gran Bretaña de Fórmula 3. En 1995, terminó tercero en este campeonato. Ese mismo año, también fue tercero en el Masters de Fórmula 3.

Su llegada a Estados Unidos

En 1996, Castroneves se mudó a Estados Unidos. Allí, se unió a la Indy Lights, una categoría de formación para la serie CART. Ese año, terminó séptimo, con una victoria en Trois-Rivières y dos podios más.

En 1997, Hélio fue subcampeón de la Indy Lights. Ganó tres carreras (Long Beach, Savannah y Toronto) y consiguió cuatro pole positions en 13 carreras.

La era CART (1998-2001)

En 1998, Castroneves fue contratado por el equipo Bettenhausen para la serie CART. Sus mejores resultados fueron un segundo puesto en Milwaukee y un séptimo en Gateway. Terminó en el puesto 17 y fue el segundo mejor novato.

En 1999, se unió al equipo Hogan. Ese año, obtuvo su primera pole position en Milwaukee y terminó segundo en Gateway.

El apodo "Spider-Man"

En el año 2000, Hélio Castroneves se unió al famoso equipo Penske de la CART. Consiguió tres pole positions y ganó tres carreras en Detroit, Mid-Ohio y Laguna Seca. Terminó el año en séptimo lugar.

Su primera victoria en esta categoría la celebró de una manera muy especial. Se bajó de su auto y se subió a las rejas que separan al público de la pista. Desde entonces, repitió este festejo en cada victoria. Por esta razón, el periodista John Kernan de ESPN le puso el apodo de "Spider-Man". En 2000, también recibió el premio "Greg Moore" por su gran temporada y su carisma.

En 2001, Castroneves terminó cuarto en el campeonato, con tres victorias en Long Beach, Detroit y Mid-Ohio.

IndyCar: Cuatro victorias en Indianápolis

En 2001, Hélio Castroneves también participó en las 500 Millas de Indianápolis. Esta carrera era parte de la IndyCar Series, la categoría rival de la CART. Hélio ganó en su primera participación en las 500 Millas de Indianápolis, una de las carreras más importantes del mundo.

En 2002, Castroneves y el equipo Penske se cambiaron completamente a la IndyCar. Hélio volvió a ganar las 500 Millas de Indianápolis. Se convirtió en el piloto más joven en ganar esta carrera dos veces seguidas (con 27 años) y el único en lograrlo en sus dos primeras participaciones. También ganó en Phoenix y fue subcampeón de la temporada.

Desempeño en la IndyCar (2003-2008)

En 2003, Castroneves ganó en Gateway y Nazareth, y terminó segundo en las 500 Millas de Indianápolis. Finalizó tercero en el campeonato. Al año siguiente, ganó en Fort Worth y quedó cuarto en la clasificación general.

El año 2005 fue menos exitoso para él, con una sola victoria en Richmond. En 2006, Castroneves volvió a luchar por el título. Ganó cuatro carreras y terminó tercero en el campeonato, muy cerca de los campeones.

En 2007, ganó en San Petersburgo y fue tercero en las 500 Millas de Indianápolis. En 2008, Castroneves tuvo una gran temporada con dos victorias y ocho segundos puestos. Sin embargo, terminó subcampeón detrás de Scott Dixon.

Retos y triunfos en la década de 2010

En 2009, Hélio Castroneves enfrentó algunos desafíos personales. A pesar de ello, ese año consiguió su tercera victoria en las 500 Millas de Indianápolis. También ganó en Fort Worth.

En 2010, Castroneves ganó en Barber, Kentucky y Motegi, terminando cuarto en el campeonato. El año 2011 fue menos exitoso, sin victorias. Sin embargo, en 2012, volvió a ganar en San Petersburgo y Edmonton, y terminó cuarto en el campeonato.

Archivo:Helio Castroneves at Pit Stop Challenge - 2015 - Stierch
Castroneves, 2015

En 2013, Castroneves obtuvo una victoria y cinco podios. Luchó por el título hasta la última carrera, terminando subcampeón. En 2014, ganó en Detroit 2 y fue segundo en las 500 Millas de Indianápolis. Por cuarta vez, fue subcampeón en la IndyCar.

En 2015, Hélio sufrió un accidente durante los entrenamientos de las 500 Millas de Indianápolis, pero afortunadamente salió ileso. Ese año, terminó quinto en el campeonato. En 2016, no ganó carreras, pero sus buenos resultados lo llevaron al tercer puesto en el campeonato. En 2017, ganó en Iowa y terminó cuarto en la tabla de pilotos.

En 2021, Hélio Castroneves logró su cuarta victoria en las 500 Millas de Indianápolis, un hito increíble en su carrera.

¿Qué otras carreras ha disputado Hélio Castroneves?

Además de las carreras de monoplazas, Hélio Castroneves ha participado en carreras de resistencia, conocidas como sport prototipos.

En 2007 y 2008, compitió en las 24 Horas de Daytona, una famosa carrera de resistencia. También participó en las 12 Horas de Sebring y en la Petit Le Mans.

En 2018, se unió al equipo Penske para competir en el IMSA SportsCar Championship. En 2020, ganó tres carreras y se coronó campeón junto a su compañero Ricky Taylor.

En 2021, 2022 y 2023, Hélio logró la victoria absoluta en las 24 Horas de Daytona. También ganó la Petit Le Mans en 2022 y 2023.

Otras competencias

Castroneves también ha participado en otras series de carreras. Compitió en la International Race of Champions de 2002 a 2005. En 2010 y 2011, corrió en el V8 Supercars australiano.

En 2012 y 2013, participó en algunas carreras de la Stock Car Brasil. También representó a Latinoamérica y Brasil en la Carrera de Campeones en varias ocasiones.

Además, ha competido en la Superstar Racing Experience, donde consiguió una victoria en 2022.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hélio Castroneves Facts for Kids

kids search engine
Hélio Castroneves para Niños. Enciclopedia Kiddle.