Hypsolebias igneus para niños
Datos para niños Hypsolebias igneus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Cyprinodontiformes | |
Familia: | Rivulidae | |
Género: | Hypsolebias | |
Especie: | H. igneus (Costa, 2000) |
|
Sinonimia | ||
Simpsonichthys igneus Costa, 2000 |
||
El Hypsolebias igneus es un pez de agua dulce muy especial. Pertenece a la familia de los rivulines, que son peces pequeños y coloridos. Es un tipo de pez actinopterigio, lo que significa que tiene aletas con radios, como la mayoría de los peces que conocemos. Fue descrito por el científico Wilson José Eduardo Moreira da Costa en el año 2000.
Contenido
¿Cómo es el Hypsolebias igneus?
Este pez es conocido por su cuerpo muy colorido, lo que lo hace muy llamativo. Los machos pueden medir hasta 5,1 centímetros de largo. Las hembras son un poco más grandes, alcanzando los 5,6 centímetros.
Características físicas de los machos y hembras
Existen algunas diferencias en la apariencia entre los machos y las hembras de esta especie:
- Las hembras tienen manchas negras en la parte cercana a la cola, llamada pedúnculo caudal.
- Los machos tienen una franja de color gris a negro en el borde de su aleta anal.
- La aleta caudal (la cola) del macho es casi recta, mientras que la de la hembra es más redondeada.
- Las aletas dorsal y anal de ambos sexos son largas. Sus puntas llegan más allá del borde trasero de la aleta caudal.
- La aleta anal de los machos es de color naranja rojizo en la parte delantera y amarilla en la trasera.
¿Dónde vive el Hypsolebias igneus?
Este pez se encuentra en los ríos de América del Sur. Su hogar principal es la cuenca fluvial del río São Francisco, que está en Brasil.
Hábitat natural y comportamiento
El Hypsolebias igneus vive en aguas dulces tropicales. Se considera un pez de comportamiento pelágico. Esto significa que prefiere nadar en la columna de agua, lejos del fondo o de la superficie.