Hyloscirtus tapichalaca para niños
Datos para niños Hyloscirtus tapichalaca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Hyloscirtus | |
Especie: | H. tapichalaca (Kizirian, Coloma & Paredes-Recalde, 2003) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Hyloscirtus tapichalaca es un tipo de anfibio que pertenece a la familia de las ranas arbóreas, conocida como Hylidae. Fue descubierto en el año 2003 por los científicos Kizirian, Coloma y Paredes-Recalde.
Contenido
¿Qué es el Hyloscirtus tapichalaca?
Este anfibio es una especie de rana. Como todos los anfibios, tiene una piel especial que le permite respirar y absorber agua. Su nombre científico, Hyloscirtus tapichalaca, lo distingue de otras ranas.
¿Dónde vive este anfibio?
El Hyloscirtus tapichalaca es una especie endémica. Esto significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. En este caso, vive únicamente en la provincia de Zamora Chinchipe, en Ecuador.
Sus hogares naturales son los montanos secos, que son zonas de montaña con poca humedad. También se le puede encontrar cerca de los ríos, ya que necesita agua para vivir y reproducirse.
¿Por qué está en peligro?
Actualmente, el Hyloscirtus tapichalaca se encuentra bajo amenaza. La principal razón es la destrucción de su hábitat natural. Esto ocurre cuando los bosques y ríos donde vive son alterados o eliminados por actividades humanas.
La UICN lo ha clasificado como una especie con "Datos insuficientes". Esto significa que no hay suficiente información para saber exactamente cuán grande es su población o qué tan rápido está disminuyendo. Sin embargo, se sabe que la pérdida de su hogar es un gran problema para su supervivencia.
Véase también
En inglés: Hyloscirtus tapichalaca Facts for Kids