Hyloscirtus hillisi para niños
Datos para niños Hyloscirtus hillisi |
||
---|---|---|
![]() A - hembra adulta, Holotipo. B - Hembra subadulta. C - no recolectada.
|
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Hyloscirtus | |
Especie: | Hyloscirtus hillisi Ron, Caminer, Varela-Jaramillo & Almeida-Reinoso, 2018 |
|
El Hyloscirtus hillisi es una especie de anfibio anuro, lo que significa que es una rana o un sapo. Pertenece a la familia Hylidae, conocida como las ranas arborícolas. Fue descubierta en el año 2017 y descrita oficialmente en 2018.
Contenido
¿Dónde vive el Hyloscirtus hillisi?
Esta rana ha sido encontrada únicamente en una montaña de la cordillera del Cóndor. Esta zona se ubica en la cuenca del río Quimi, en la provincia de Zamora Chinchipe de Ecuador.
Hábitat natural de la rana
El lugar donde vive el Hyloscirtus hillisi está cerca de la frontera con Perú. Por esta razón, es muy probable que también se encuentre en ese país. Habita junto a pequeños arroyos y estanques. Prefiere las zonas de matorral con pocos árboles. Se le encuentra a altitudes entre los 1991 y los 2134 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el Hyloscirtus hillisi?
Esta rana tiene un tamaño mediano, midiendo entre 6 y 7 centímetros de largo. Su piel en la parte superior (el dorso) es de color marrón oscuro. Tiene motas y manchas de color anaranjado que la hacen muy llamativa.
Características físicas únicas
La parte de abajo de su cuerpo (el vientre) es de un tono marrón grisáceo. Una característica especial de esta rana es que tiene una especie de garra en el pulgar. Los científicos aún no saben con certeza para qué sirve esta garra. Sin embargo, se cree que podría usarla para defenderse de otros animales o en encuentros con otras ranas de su misma especie.
¿Por qué está en peligro el Hyloscirtus hillisi?
El Hyloscirtus hillisi se encuentra en una situación de riesgo. Su principal amenaza es la pérdida de su hogar natural. Esto ocurre debido a actividades humanas que cambian o destruyen su hábitat. Es muy importante proteger estos lugares para que esta especie pueda sobrevivir.
Véase también
En inglés: Hyloscirtus hillisi Facts for Kids