Huracán Debby (2000) para niños
Datos para niños Huracán Debby (2000) |
||
---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||
![]() El huracán Debby cerca de su intensidad máxima. |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 19 de agosto de 2000. | |
Disipado | 24 de agosto de 2000. | |
Vientos máximos | 140 km/h (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 991 mb | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | 0 directos, 1 indirecto. | |
Daños totales |
$735,000 dólares (2000 USD) (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | Islas de Sotavento, Trinidad y Tobago, Puerto Rico, La Española, Islas Turcas y Caicos, Cuba, Jamaica, Florida. | |
Forma parte de la Temporada de huracanes del Atlántico de 2000 |
||
El huracán Debby fue una tormenta tropical fuerte que se formó en agosto del año 2000. Se convirtió en el segundo huracán de esa temporada en el Océano Atlántico. Debby se movió por varias islas del Mar Caribe, causando algunos daños antes de debilitarse y desaparecer.
Contenido
¿Qué fue el Huracán Debby?
El huracán Debby fue una tormenta de categoría 1 en la Escala de huracanes de Saffir-Simpson. Esto significa que sus vientos eran muy fuertes, pero no tan intensos como los de huracanes de categorías más altas. Fue la cuarta tormenta con nombre y el segundo huracán de la temporada de huracanes del Atlántico de 2000.
¿Cómo se formó y qué trayectoria siguió?
Debby comenzó a formarse el 19 de agosto de 2000, al este de las Islas de Barlovento. Al día siguiente, la tormenta se hizo más fuerte y se convirtió en un huracán. Luego, Debby se movió hacia el oeste, pasando por las Islas de Sotavento. También pasó justo al norte de Puerto Rico y de la isla de La Española, donde se encuentran República Dominicana y Haití.
Durante su recorrido, Debby no estuvo muy organizada. Esto significa que su estructura no era tan compacta como la de otros huracanes. Finalmente, el 24 de agosto, la tormenta se disipó cerca de las costas del sur de Cuba.
¿Qué impacto tuvo el Huracán Debby?
Aunque Debby fue un huracán, sus efectos no fueron tan graves como los de otras tormentas. Se reportó una persona fallecida de forma indirecta, lo que significa que su muerte estuvo relacionada con el huracán, pero no fue causada directamente por sus vientos o lluvias.
Los daños materiales causados por Debby se estimaron en unos 735,000 dólares en el año 2000. Las áreas más afectadas fueron las Islas de Sotavento, Trinidad y Tobago, Puerto Rico, La Española, las Islas Turcas y Caicos, Cuba, Jamaica y Florida. A pesar de su paso por estas regiones, no causó una destrucción masiva.
Véase también
En inglés: Hurricane Debby (2000) Facts for Kids
- Huracán
- Tormenta tropical