robot de la enciclopedia para niños

Huracán Beulah para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Huracán Beulah
Huracán categoría 5 (EHSS)
Hurricane Beulah.jpg

El huracán Beulah en el golfo de México, teniendo categoría 5.
Historia meteorológica
Formado 5 de septiembre de 1967
Disipado 22 de septiembre de 1967
Vientos máximos 260 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 923 hPa
Efectos generales
Víctimas mortales 58 directos
Daños totales $217 millones
(1967 USD)
$1 mil millones
(2009 USD)
(estimación, {{{año}}})
Áreas afectadas Antillas Mayores, península de Yucatán, norte de Tamaulipas y sur de Texas
Forma parte de la
Temporada de huracanes del Atlántico de 1967

El Huracán Beulah fue un huracán muy poderoso que se formó en el océano Atlántico en 1967. Viajó por el Mar Caribe y llegó a la península de Yucatán en México. Este huracán alcanzó la categoría 5, la más alta en la Escala de huracanes de Saffir-Simpson.

Beulah es considerado el huracán más fuerte de la Temporada de huracanes del Atlántico de 1967. Aunque se debilitó antes de llegar a Texas y Tamaulipas, causó muchos problemas. Produjo alrededor de 115 tornados, un número récord para un ciclón tropical. Se movió muy despacio por estas zonas, provocando grandes inundaciónes y daños materiales. Los daños se estimaron en mil millones de dólares (valor de 2009). Lamentablemente, 58 personas perdieron la vida a causa de este fenómeno natural.

¿Cómo se formó el Huracán Beulah?

Archivo:Beulah 1967 track
Trayectoria del Huracán Beulah, mostrando su fuerza según la escala de huracanes de Saffir-Simpson.

La historia de Beulah comenzó el 5 de septiembre de 1967. Una zona de nubes y tormentas, llamada depresión tropical, se formó cerca de las Antillas Menores. Esta depresión se movió lentamente entre las islas.

De depresión a huracán

El 7 de septiembre, la depresión se hizo más fuerte y se convirtió en una tormenta tropical. Al día siguiente, se transformó en un huracán. Beulah se intensificó rápidamente, alcanzando vientos de hasta 240 kilómetros por hora. Sin embargo, al tocar tierra, se debilitó y volvió a ser una tormenta tropical con vientos de unos 97 kilómetros por hora.

Recuperación de fuerza en el Caribe

Mientras estaba en el oeste del Caribe, el huracán encontró condiciones que le permitieron recuperar su fuerza. El 16 de septiembre, se debilitó de nuevo al pasar por Cozumel. Después, Beulah se dirigió al golfo de México.

Beulah alcanza la Categoría 5

En el Golfo de México, el huracán Beulah se fortaleció de manera sorprendente. Se convirtió en un huracán de Categoría 5, con vientos que alcanzaron los 260 kilómetros por hora. Por su tamaño, Beulah es considerado el tercer huracán más grande registrado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hurricane Beulah Facts for Kids

kids search engine
Huracán Beulah para Niños. Enciclopedia Kiddle.