Hundición de Yay para niños
Datos para niños Hundición de Yay |
||
---|---|---|
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Municipio Andrés Eloy Blanco | |
Coordenadas | 9°46′21″N 69°42′06″O / 9.7726, -69.70153333 | |
Datos generales | ||
Superficie | 10 km² Altura = 920 m s. n. m. |
|
La Hundición de Yay, también conocida como "el lugar donde la tierra se volteó", es un sitio natural muy interesante en Venezuela. Es un pequeño desierto rocoso que abarca unos 10 kilómetros cuadrados. Este lugar es importante para estudiar la geología (cómo se formó la Tierra), la arqueología (restos de culturas antiguas) y la paleontología (fósiles de seres vivos del pasado).
Contenido
¿Qué es la Hundición de Yay?
La Hundición de Yay es una zona donde la erosión natural ha creado un pequeño cañón desértico. Se encuentra a unos 40 minutos del pueblo de Sanare, que es la capital del Municipio Andrés Eloy Blanco, en el estado Lara, Venezuela.
¿Cómo se formó este lugar?
Este hundimiento se produjo por un deslave (un gran movimiento de tierra). Esto formó una depresión en el terreno, que quedó al descubierto como un cañón. Por el valle de este cañón pasa una pequeña quebrada, que sigue erosionando la zona. Aunque la palabra correcta sería "hundimiento", por alguna razón, "Hundición" es el nombre que se le dio a esta formación única en el país.
El Caserío de Yay y su gente
El caserío de Yay es un pequeño pueblo ubicado en medio de un desierto. En este lugar crecen plantas como los cardones y las tunas. El caserío tiene pocas casas hechas de adobe (un material de construcción natural), una escuela y sus habitantes son conocidos por criar cabras.
¿Quién fue Teodora Torrealba?
La habitante más famosa de Yay fue la artesana Teodora Torrealba, a quien llamaban "La Niña". Ella vivió 107 años y era una reconocida alfarera (hacía objetos de barro). La entrada del caserío, que es un centro importante de artesanía en el municipio, tiene una estatua en honor a esta famosa alfarera de Yay.
Historia y leyendas de la Hundición
La Hundición de Yay y sus alrededores fueron un punto de referencia importante en el camino que usaban los españoles entre Sanare y El Tocuyo hace mucho tiempo. Este desierto es un lugar lleno de mitos y leyendas que se han contado de generación en generación.