robot de la enciclopedia para niños

Fūun! Takeshi Jō para niños

Enciclopedia para niños

Fūun! Takeshi Jō (風雲!たけし城 en japonés, que significa ¡Diversión! El Castillo de Takeshi) fue un programa televisivo de humor de Japón. Se transmitió por primera vez en la Tokyo Broadcasting System (TBS) entre 1986 y 1990, con más de cien episodios. El presentador principal era Takeshi Kitano.

En este concurso, los participantes se enfrentaban a pruebas de habilidad y destreza. El objetivo era llegar al castillo de Takeshi, defendido por sus tropas, para ganar un premio de un millón de yenes. El general Hayato Tani guiaba a los concursantes. Este programa se hizo muy famoso en varios países, conocido como Humor Amarillo en España y Takeshi's Castle en inglés.

En 2018, el canal Comedy Central creó un nuevo programa similar llamado Takeshi's Castle Thailand. En 2023, el programa original regresó a Prime Video con nuevos episodios y algunos de los actores que participaron al principio.

El Castillo de Takeshi: Un Desafío Divertido

¿Cómo Funcionaba el Concurso?

En cada episodio, entre 86 y 146 concursantes participaban. El general Tani los guiaba por los terrenos del castillo de Takeshi. En el camino, encontraban una serie de pruebas físicas que servían como obstáculos. Si no lograban superar una prueba, eran eliminados. Los concursantes que conseguían llegar a las puertas del castillo se enfrentaban a una última prueba para ganar el gran premio.

Aunque las pruebas se mostraban en secuencia en la televisión, los concursantes se dividían en grupos. No todos tenían que pasar por todas las pruebas.

Los concursantes siempre comenzaban el programa fuera de los terrenos del castillo. Saltaban los muros y superaban a los guardias que protegían la entrada. Una vez dentro, se encontraban con 8 zonas, cada una con una prueba. Estas pruebas eran muy físicas y a menudo incluían a los guardias de Takeshi, que intentaban impedir que los concursantes avanzaran.

La Gran Final: ¿Quién Conquista el Castillo?

Cuando los concursantes llegaban a las puertas del castillo, se enfrentaban en una prueba final al mismísimo Takeshi Kitano y a su ejército. Al principio, la prueba final era un asalto al castillo con pistolas de agua. Más tarde, se añadieron coches con objetivos de papel y, finalmente, láseres y blancos sensibles a la luz.

Si los concursantes lograban vencer a Takeshi y a sus guardias en esta prueba final, el castillo se consideraba conquistado y el juego ganado. Takeshi fue "derrotado" en 8 ocasiones, y 31 concursantes fueron declarados ganadores.

El premio por conquistar el castillo era de 1.000.000 de yenes. Este dinero se repartía entre todos los concursantes que llegaban a la prueba final. También había otros premios, como 100.000 yenes para los concursantes que se esforzaban al máximo o eran los más divertidos.

Personajes Famosos del Castillo

Presentadores y Líderes

  • Conde Takeshi: Takeshi Kitano es el creador del concurso y el "emperador" del castillo. Él hace comentarios sobre el general Tani y los concursantes. A menudo viste como un antiguo señor japonés. Le gusta ser un líder un poco estricto y considera a Tani su "enemigo". Por un tiempo, Takeshi no pudo presentar el programa, y fue reemplazado por Mini Takeshi.
  • General Tani: Conocido originalmente como Hayato Tani, es un actor japonés. Él es el líder del equipo de concursantes que atacan el castillo. Los anima al principio de cada programa y los guía por las pruebas. Siempre habla con entusiasmo y anima a sus tropas con el grito de ¡Al turrón!. Viste un traje de general y lleva un silbato y una vara.
  • Primo Mario: Conocido originalmente como Saburo Ishikura. Fue el primer ayudante de Takeshi y le ayudaba a planear cómo detener a Tani. En la versión española, lo llamaban Primo Mario por su parecido con el personaje de videojuegos.
  • Mini Takeshi: Conocido originalmente como Takeshi Doll. Cuando Takeshi no pudo presentar el programa por un tiempo, uno de sus ayudantes lo reemplazó usando su traje y una máscara gigante.
  • Junior: Conocido originalmente como Higashi Sonomanma. Fue el segundo ayudante de Takeshi, y entró al programa para reemplazar a Mario. Es un gran admirador y asistente de Takeshi.

Los Guardias de Takeshi

  • Guardias de Takeshi: Conocidos originalmente como Takeshi Gundan. Son el equipo de confianza de Takeshi y se encargan de desafiar a los concursantes en las pruebas. Suelen defender los límites del castillo y se enfrentan a los concursantes en varias pruebas. Visten un uniforme azul brillante y plateado con un casco.
  • Tiburón: Conocido originalmente como Large Fuji. Es el guardia más fuerte y grande de Takeshi, lo que lo hace muy difícil de superar.
  • Paco Peluca: Conocido originalmente como Kibaji Tankobo. Es un guardia de Takeshi con cabello largo y rojo. Su aspecto es feroz y hace todo lo posible para impedir que los concursantes avancen. A menudo trabaja con Juanito Calvicie.
  • Juanito Calvicie: Conocido originalmente como Shozo Kobayashi, un exluchador. Es el guardia más fuerte de Takeshi. Es calvo y tiene pinturas en la cara, lo que le da un aspecto imponente. Defiende el acceso al castillo junto a Paco Peluca.
  • Yochiro: Conocido originalmente como Makoto Dainenji, campeón de karate. Es un guardia que viste un traje de karateka con un cinturón de oro.
  • El Boxeador: Conocido originalmente como Katsuo Tokashiki. Es otro guardia que a menudo trabaja con Yochiro. También es el árbitro en algunas pruebas.
  • Pinky-Winky: Conocido originalmente como Michiru Jo, un cantante popular. Viste un traje rosa con una "J" gigante. Contribuye a detener a los concursantes. A veces forma equipo con el Dúo Pirata.
  • Dúo Pirata: Conocidos originalmente como los gemelos Shoji Kinoshita y Shoichi Kinoshita. Son dos hermanos gemelos que visten ponchos de colores, sombreros y monos azul y rosa. Participan en varias pruebas.
  • El Monstruo de la Laguna Sucia: Conocido originalmente como Masanori Okada. Es un guardia bajito que asusta a los concursantes, empujándolos al agua o mojándolos. Vive en las charcas de barro de las pruebas.
  • El Primo de Harry Potter: Conocido originalmente como Noboru Suganuma. Es uno de los guardias más delgados y fáciles de superar. Su nombre en español se debe a su parecido con el personaje de Harry Potter.
  • Chucky: Conocido originalmente como Yosichi Shimada. Es un personaje bajito, con gafas y aspecto divertido. Se disfraza mucho durante las pruebas. Es amigo de Pinky.
  • Animal: Conocido originalmente como Brad "Animal" Lesley, un exjugador de béisbol. Es el guardia más enérgico y divertido, asustando a los concursantes. Participa en varias pruebas, lanzando bolas gigantes o rociando agua.
  • El Mono Saltarín: Un amigo luchador de Animal, calvo y con movimientos rápidos. A menudo gana en las pruebas.
  • El Rubio de Bote: Conocido originalmente como Umanosuke Ueda, un luchador profesional. Es uno de los guardias más imponentes de Takeshi, con su cabello rubio como característica principal.
  • La Señora: Conocido originalmente como Shinoburyo. Es uno de los luchadores más fuertes en algunas pruebas, difícil de superar por su gran tamaño.

Mascotas y Otros Personajes

  • El Primo Divertido de King Kong: Conocido originalmente como Akko Mk-2. Es un gorila blanco y amarillo con un jersey de rayas que usa sus grandes manos para detener a los concursantes.
  • El Pequeño Samurái: Conocido originalmente como Yoroi Chuu. Es un samurái de unos 3 metros de altura. Su función era intimidar a los concursantes con puñetazos y patadas, aunque era fácil de derribar.
  • El Grano de Café: Conocido originalmente como Konishiki Doll. Es un luchador de sumo disfrazado de grano de café. Es el oponente más fácil de superar en algunas pruebas, a menudo pierde por la torpeza de su traje.

Reporteros y Otros Roles

  • Pepe Livingston: Es el reportero del programa, siempre vestido de explorador. Entrevista a los concursantes eliminados. Originalmente, varios reporteros tuvieron este papel, siendo Junji Inagawa el más conocido.
  • El Chino Cudeiro: No es una persona real, sino un personaje diferente en cada programa. Los comentaristas le daban este nombre a cualquier concursante que destacara por sus errores, su ropa, su comportamiento o por una caída espectacular. Se dice que tiene "superpoderes" y que "resucita" para competir otro día.
  • Dolores Conichigua: Una mujer baja con pelo corto y gafas, que era entrevistada. Siempre animaba a los guardias a "machacar" a los concursantes y terminaba con su grito de guerra: ¡Dadles cañaaa!.
  • Las Geishas: Un grupo de bailarinas japonesas con trajes de geisha que acompañaban a Takeshi.
  • Gacela Thompson: Un concursante que nunca lograba pasar una prueba específica, chocando fuertemente contra una muralla.
  • Cudeirín: Un personaje en 3D que apareció en la cabecera del programa a partir del episodio 40.
  • El Concursante Bailarín: Un concursante que apareció en el programa 107 y fue uno de los ganadores. Le gustaba bailar una canción antes, durante y después de las pruebas, sorprendiendo con su habilidad para superar los peligros mientras bailaba.
  • Personajes Eventuales: Son personajes que solo aparecían una vez, como el General Tano o la madre de Tani. En la versión original, eran interpretados por personalidades famosas de Japón.

Humor Amarillo "The Race" en España

Humor Amarillo “The Race” es un evento real que se realiza en España con el formato del famoso programa de televisión. La primera edición fue en 2016 en Algete (Madrid). Los participantes compiten en 6 pruebas, algunas parecidas a las del programa y otras diseñadas especialmente para el evento.

El Programa en Otros Países

España: El Fenómeno de Humor Amarillo

El programa llegó a España con el nombre Humor Amarillo y se estrenó en Telecinco el 8 de julio de 1990. Juan Herrera Salazar y Miguel Ángel Coll fueron los guionistas y locutores. Se emitía los domingos hasta el 4 de junio de 1995.

Antes de tener su propio programa, algunos fragmentos se emitieron dentro del espacio Tutti Frutti, con las voces de José Mota y Juan Muñoz (el dúo cómico Cruz y Raya).

Los locutores de Humor Amarillo crearon personajes y nombres de pruebas totalmente inventados, como el chino Cudeiro o Pinky-Winky, y pruebas como Las zamburguesas. Una característica especial del doblaje era que no seguía los diálogos originales. Los comentaristas hablaban de forma divertida y cómica, a menudo refiriéndose a los concursantes como "chinos" en lugar de japoneses.

En enero de 2006, el programa regresó a la televisión en el canal Cuatro, con nuevas voces de Fernando Costilla y Paco Bravo. Se emitía los sábados y domingos al mediodía hasta el 9 de junio de 2007. Más tarde, se volvió a emitir en La Siete y Energy.

La versión de Cuatro mantuvo muchos elementos de la primera versión, como nombres de pruebas y personajes, y el estilo de doblaje libre. Pero también añadió nuevos nombres y temas para cada episodio, como programas dedicados a la "familia del chino Cudeiro" o un homenaje a Star Wars. También incluía secciones como "El ranking del dolor", que mostraba las mejores caídas y momentos divertidos.

En 2023, el programa volvió a Prime Video con el nombre El Castillo de Takeshi. Fue doblado por humoristas como Jorge Ponce, Eva Soriano, Dani Rovira y Mr. Jagger, junto con los dobladores originales Fernando Costilla y Paco Bravo.

El Castillo de Takeshi en el Mundo

El programa japonés se ha visto en muchos países con diferentes nombres y doblajes:

  • Estados Unidos: Se emitió como MXC (Most Extreme Elimination Challenge) en Spike TV.
  • Reino Unido: Una versión corta con la voz de Craig Charles se emitió en Challenge.
  • India: Una versión corta se emitió en Pogo TV.
  • Indonesia: Se estrenó como Benteng Takeshi (La fortaleza de Takeshi) en TPI.
  • Alemania: Se emitió una versión doblada en DSF. También hubo una versión llamada Entern oder Kentern con piratas como personajes.
  • Francia: Una versión corta fue doblada por comediantes y se emitió en W9 y M6.
  • Australia: Una versión doblada por The Comedy Channel, con historias y equipos inventados.
  • Colombia: Se llamó El castillo amarillo y se emitió en Cadena 1 y Canal A.
  • Malasia: La versión japonesa se emitió en NTV7.
  • México: Se emitió una versión doblada por TV Azteca. Más tarde, Canal 5 de Televisa lo transmitió como Castillo Takeshi.
  • Italia: Una versión corta, titulada Mai dire Banzai (Nunca digas Banzai), fue muy popular.
  • República de China: Una adaptación llamada 100 Wars, 100 Victories.
  • Oriente Medio: Se llamó الحصن (La Fortaleza) y se convirtió en un programa muy popular.
  • Filipinas: Se emitió en IBC 13.
  • Portugal: Se tituló Nunca Digas Banzai y se emitió en SIC.
  • República Checa: Se emitió como Takešiho Hrad (El Castillo de Takeshi) y fue muy popular entre los jóvenes.
  • Ecuador: Empezó a emitirse en 2012 por Teleamazonas con el nombre de Humor Amarillo.
  • Venezuela: Se emitió por Televen como El Castillo de la Risa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Takeshi's Castle Facts for Kids

kids search engine
Fūun! Takeshi Jō para Niños. Enciclopedia Kiddle.