robot de la enciclopedia para niños

Humberto Zarrilli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Humberto Zarrilli
Información personal
Nacimiento 12 de diciembre de 1898
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 4 de diciembre de 1964
Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Escritor, escritor de literatura infantil, poeta y titiritero

Humberto Zarrilli Caruso (nacido en Montevideo, Uruguay, el 12 de diciembre de 1898 y fallecido en la misma ciudad el 4 de diciembre de 1964) fue un importante poeta y pedagogo uruguayo. Un pedagogo es una persona experta en la educación y la enseñanza.

¿Quién fue Humberto Zarrilli?

Humberto Zarrilli fue el tercer hijo de Ángel Zarrilli y Elvira Caruso, quienes eran de origen italiano. Desde joven mostró interés por la educación y la escritura.

Sus primeros pasos en la educación y la escritura

En 1917, Humberto obtuvo su título de maestro. Con solo 20 años, ya estaba publicando sus primeros trabajos. Escribió cuentos, poemas y libros de lectura para niños en edad escolar.

En 1920, el Consejo Nacional de Instrucción Primaria lo nombró redactor y traductor. Este consejo era una institución importante encargada de la educación primaria en Uruguay. Humberto trabajó en sus publicaciones oficiales, como Anales de Instrucción Primaria y Enciclopedia de la Educación.

En 1927, el Consejo lo envió a Europa para que continuara aprendiendo y mejorando su formación.

Proyectos innovadores y enseñanza

Cuando regresó de Europa, Humberto Zarrilli fundó dos revistas muy originales: la Revista Oral y la Revista Mural. La Revista Mural era especial porque se pegaba en los muros de Montevideo. Así, la gente podía leer poemas y otros textos de escritores famosos de la época, como Emilio Frugoni y Luisa Luisi.

Además de escribir, Humberto también fue profesor. Dio clases de idioma francés, literatura, lectura y dramatización en institutos de formación de maestros.

Fue elegido para dirigir el Teatro Escolar Artístico, que fue el primero de su tipo en América del Sur. Más tarde, también dirigió el Teatro de la Adolescencia. Estos teatros ayudaban a los jóvenes a explorar el arte y la actuación.

Colaboraciones y obras destacadas

En 1926, Humberto Zarrilli trabajó con el profesor Roberto Abadie Soriano. Juntos publicaron libros de texto oficiales para enseñar español y lectura. Algunos de estos libros se llamaron Cervantes, Rubén Darío y Rodó.

Estos dos autores ganaron el primer premio en un concurso oficial por sus libros de lectura. Sus obras se usaron en las escuelas desde el primer hasta el cuarto año. También escribieron juntos otros libros importantes como Patria, Democracia para escuelas rurales, Manual práctico de ortografía y Guía metodológica para la enseñanza de la lectura.

En 1930, con motivo del centenario de la Jura de la Constitución de Uruguay, el gobierno le encargó a Humberto Zarrilli escribir el libreto de la primera ópera uruguaya. Esta ópera se llamó Paraná Guazú y la música fue compuesta por Vicente Ascone.

A lo largo de su vida, Humberto Zarrilli escribió 143 obras. Entre ellas se incluyen poesías, obras de teatro para niños y muchos libros de estudio para la educación primaria.

Obras importantes (selección)

Humberto Zarrilli escribió muchos libros. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:

  • Cervantes (libro de lenguaje, 1926) – con Roberto Abadie Soriano
  • Rubén Darío (libro de lenguaje, 1926) – con Roberto Abadie Soriano
  • Rodó (libro de lenguaje, 1926) – con Roberto Abadie Soriano
  • Alegría (libro de lectura, 1927) – con Roberto Abadie Soriano
  • Tierra nuestra (libro de lectura, 1927) – con Roberto Abadie Soriano
  • Uruguay (libro de lectura, 1927) – con Roberto Abadie Soriano
  • Optimismo (libro de lectura, 1927) – con Roberto Abadie Soriano
  • Patria – con Roberto Abadie Soriano
  • Democracia (libro de lectura) – con Roberto Abadie Soriano
  • Manual práctico de ortografía – con Roberto Abadie Soriano
  • Guía metodológica para la enseñanza de la lectura – con Roberto Abadie Soriano
  • Vértices (poesía, 1928)
  • Libros de imágenes (poesía)
  • Pasión de la imagen (poesía)
  • Cántico de la imagen (poesía)
  • Paradoja de la imagen (poesía)
  • Poesía. Primer libro de lectura – con Roberto Abadie Soriano
  • La isla afortunada
  • La ciudad del Dragón
  • La conquista del fuego
  • El hada Mebisina
  • Gesta de la emancipación
  • El éxodo del pueblo oriental
  • Primavera
  • Farigada
kids search engine
Humberto Zarrilli para Niños. Enciclopedia Kiddle.