Humberto Toschi para niños
Datos para niños Humberto Toschi |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Humberto Adrián Toschi | |
Nacimiento | 1 de abril de 1947![]() |
|
Fallecimiento | 22 de agosto de 1972![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guerrillero | |
Partido político |
Ejército Revolucionario del Pueblo - Partido Revolucionario de los Trabajadores |
|
Humberto Adrián Toschi (nacido el 1 de abril de 1947 y fallecido el 22 de agosto de 1972) fue una persona que participó en grupos armados en Argentina. Era conocido por sus apodos “El Gringo”, “El Bogu” o “El Berto”. Nació en Córdoba, provincia de Córdoba, Argentina. Su vida terminó en la Base Naval Almirante Zar, cerca de Trelew, provincia de Chubut, Argentina, durante un evento conocido como la Masacre de Trelew.
Contenido
Humberto Toschi: Una Vida en Tiempos de Cambio
Humberto Toschi vivió en una época de muchos cambios en Argentina. Se unió a grupos que buscaban transformar la sociedad. Su historia es parte de un período importante en la historia de su país.
¿Quién fue Humberto Toschi?
Humberto Toschi nació en Córdoba en 1947. Antes de unirse a grupos políticos, trabajaba en el negocio de su familia. Más tarde, decidió trabajar como obrero, es decir, como trabajador manual. Esto lo hizo para estar más cerca de la gente común y entender sus problemas.
Su Participación en Grupos Políticos
Humberto se unió al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Este era un grupo político que buscaba grandes cambios en la sociedad argentina.
¿Qué fue el Partido Revolucionario de los Trabajadores?
El PRT era un partido político que, en 1970, decidió formar el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Creían que era necesario unirse a un "proceso de lucha" para cambiar la situación del país, especialmente después de eventos como el Cordobazo, que fue una gran protesta popular contra el gobierno de ese momento.
Su Detención y Traslado
El 30 de agosto de 1971, Humberto Toschi fue detenido en Córdoba. Estaba en una reunión importante del grupo al que pertenecía. Junto a él, también fueron arrestados otros líderes como Mario Roberto Santucho, Jorge Ulla y Enrique Gorriarán Merlo.
Primero, lo llevaron a la cárcel de Villa Devoto en Buenos Aires. Allí, sus compañeros lo eligieron como representante del PRT. Después, fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad en Rawson, donde se encontraba cuando ocurrió un intento de escape.
La Fuga de Rawson y los Sucesos de Trelew
El 15 de agosto de 1972, Humberto Toschi y otros prisioneros intentaron escapar de la cárcel de Rawson. Este fue un escape muy conocido en Argentina.
¿Cómo ocurrió la fuga?
Durante la fuga, un guardia de la cárcel, Juan Gregorio Valenzuela, perdió la vida. Solo un pequeño grupo de líderes logró llegar a tiempo al aeropuerto para tomar un avión. Toschi formaba parte de un segundo grupo de 19 personas que llegaron al aeropuerto en taxis, pero ya era tarde. El avión había despegado hacia Chile, que en ese momento era gobernado por Salvador Allende.
Al ver que no podían escapar, este grupo de 19 personas, incluyendo a Toschi, se rindió. Entregaron sus armas a los militares de la Armada que rodeaban la zona. Pidieron y recibieron garantías públicas de que sus vidas serían respetadas, y esto ocurrió en presencia de periodistas y autoridades.
Una patrulla militar, bajo las órdenes del capitán Luis Emilio Sosa, llevó a los prisioneros recapturados a la Base Aeronaval Almirante Zar. Los prisioneros querían volver a la cárcel de Rawson, pero el capitán Sosa dijo que la base sería un lugar temporal porque la cárcel aún estaba en una situación difícil.
Cuando llegaron a la base, el juez Alejandro Godoy, periodistas y un abogado que acompañaban a los detenidos como garantes, no pudieron entrar con ellos y tuvieron que irse.
A las 3:30 de la madrugada del 22 de agosto, en la Base Naval Almirante Zar, los 19 detenidos fueron despertados y sacados de sus celdas. Según los relatos de los tres únicos prisioneros que sobrevivieron, mientras estaban formados y mirando al suelo, fueron atacados con disparos por una patrulla. La mayoría de ellos, incluido Humberto Toschi, fallecieron en el acto o fueron rematados con armas cortas.