robot de la enciclopedia para niños

Hugo (programa de televisión) para niños

Enciclopedia para niños

Hugo es un popular videojuego que nació en Dinamarca en 1990. Fue creado para un programa de televisión interactivo llamado Skærmtrolden Hugo. Este juego se hizo famoso en muchos países.

Al principio, Hugo era un juego de plataformas donde los jugadores controlaban al personaje principal usando el teléfono. Luego, se hicieron versiones para computadoras personales, donde se usaba el teclado para jugar.

¿Quiénes son los personajes de Hugo?

Los personajes principales de Hugo son:

  • Hugo: Es el duende protagonista del programa.
  • Hugolina: Es la duende esposa de Hugo. A menudo, Hugo debe rescatarla.
  • Scylla: Es la bruja malvada y la principal enemiga de Hugo. Ella es quien secuestra a la familia de Hugo.
  • Hijos de Hugo: Son Rit, Rat y Ruth. La bruja Scylla los secuestra con frecuencia.

¿Cómo llegó Hugo a los países de habla hispana?

Hugo en Argentina

En Argentina, el programa se llamó A jugar con Hugo. Se transmitió por el canal Magic Kids desde 1996 hasta 2006. La presentadora fue Gabriela Gaby Roife. En 2016, Gaby Roife volvió a presentar una versión especial del programa. Esta nueva versión se jugaba a través de Internet usando teléfonos inteligentes.

Hugo en Chile

En Chile, el canal TVN transmitió la versión local de Hugo. Se emitió desde 1995 hasta 1997. La presentadora principal fue Ivette Vergara.

El programa comenzó en 1995 con una duración de 15 minutos. Los niños usaban el teléfono para jugar el videojuego desde sus casas, viendo la acción en la televisión. El ganador del día podía participar en una gran final semanal los domingos. El programa fue tan exitoso que, a partir de diciembre de ese año, el duende Hugo empezó a aparecer en la pantalla, interactuando con la presentadora y el público en el estudio.

En 1996, el programa cambió su nombre a "La Hora de Hugo". Mantuvo el objetivo de jugar, pero añadió nuevas secciones. Una de ellas fue el "Hugomóvil", donde el periodista Claudio Lillo visitaba diferentes lugares de Santiago. Invitaba a los niños a participar en concursos y los ganadores podían ir al estudio. Otra sección era el "NotiHugo", donde Ivette y Hugo presentaban noticias para niños y jóvenes. También estaba "Hugo Responde", donde los niños enviaban preguntas por correo electrónico o postal, y Hugo las respondía por teléfono.

A mediados de 1996, Andrea Molina reemplazó a Ivette Vergara por un tiempo. Ella presentó el programa hasta finales de ese año. Se transmitía de lunes a jueves y los viernes en diferentes horarios. En 1997, el último año del programa, se agregaron nuevos personajes y concursos. También se incluyeron nuevos juegos que se jugaban por teléfono.

Datos curiosos de Hugo en Chile

  • La canción principal del programa fue interpretada por Guillermo Andrés González, conocido como "Andy Bravo" en ese entonces y ahora como Willy Sabor.
  • La voz de Hugo, el personaje principal, fue hecha por Sandro Larenas. Él es el mismo actor que le dio voz a Garfield para Latinoamérica.

Hugo en España

En España, Hugo tuvo una versión dentro del programa de televisión Telecupón de Tele 5. Los espectadores jugaban en vivo por teléfono. El objetivo era superar pruebas para liberar a Hugolina, quien había sido secuestrada por la malvada Malicia. Debido a su gran popularidad, en 1993 se creó un programa propio llamado Hugolandia. Este fue presentado por Beatriz Rico, Luis Alberto Vázquez, Roma y Eva Morales. En ambas versiones, la voz de Hugo en español fue la de José Carabias.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hugo (game show) Facts for Kids

kids search engine
Hugo (programa de televisión) para Niños. Enciclopedia Kiddle.