Hueso etmoides para niños
Datos para niños Etmoides |
||
---|---|---|
![]() Hueso etmoides en su contexto. Corte sagital
|
||
![]() Hueso etmoides desde arriba.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | [TA]: Os ethmoidale | |
TA | A02.1.07.001 | |
Gray | pág.153 | |
|
||
El hueso etmoides (conocido en latín como os ethmoidale) es un hueso pequeño y central que forma parte de tu cráneo. Tiene una forma parecida a una "T" y es simétrico, lo que significa que es igual en ambos lados.
Este hueso está formado por cuatro partes principales: una lámina vertical en el centro, una lámina horizontal que la cruza, y dos masas laterales que cuelgan de los extremos de la lámina horizontal. El etmoides tiene muchas cavidades pequeñas, llamadas celdillas etmoidales. Su función principal es proteger los espacios por donde pasan los nervios del olfato y ayudar a formar las cavidades de la nariz y los ojos.
El etmoides se encuentra justo debajo del hueso frontal (la parte de la frente) y delante del esfenoides (otro hueso del cráneo). Se conecta con varios huesos importantes de la cabeza y la cara.
Contenido
¿Dónde se encuentra el hueso etmoides?
El hueso etmoides es una pieza clave en la estructura de tu cabeza. Se ubica en la parte central del cráneo.
Ubicación en el cráneo
Este hueso se sitúa en la base del cráneo, justo en la parte delantera. Llena un espacio especial en el hueso frontal.
Parte de la cara
El etmoides también forma parte de tu cara. Ayuda a construir las paredes de las fosas nasales (por donde respiras) y las órbitas (las cavidades donde se encuentran tus ojos).
Partes principales del hueso etmoides
El etmoides se divide en varias secciones importantes, cada una con una función específica.
Lámina horizontal o lámina cribosa
Esta parte es como una placa plana con muchos agujeros pequeños. Se extiende de un lado a otro del hueso. Por estos agujeros pasan los nervios olfatorios, que son los que te permiten oler. La parte de abajo de esta lámina forma el techo de tus fosas nasales.
Porción vertical
La porción vertical del etmoides tiene dos partes importantes:
Apófisis o cresta galli
Esta parte se parece a la cresta de un gallo, de ahí su nombre. Se encuentra encima de la lámina horizontal. Su punta sirve de anclaje para una membrana importante del cerebro llamada hoz del cerebro.
Lámina perpendicular del etmoides
Esta lámina baja desde la lámina cribosa y forma la parte superior del tabique nasal, que es la pared que divide tus fosas nasales.
Masas laterales o laberintos del etmoides
Estas son dos estructuras a los lados del hueso. Contienen las celdillas etmoidales, que son pequeñas cavidades llenas de aire. Estas celdillas se clasifican en anteriores, medias o posteriores, según su ubicación. Las masas laterales forman parte de las paredes de las órbitas de tus ojos y de las paredes laterales de tus fosas nasales.
¿Con qué huesos se conecta el etmoides?
El etmoides es un hueso muy sociable, ya que se conecta con 13 huesos diferentes de tu cabeza. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
- Se une por arriba con el hueso frontal.
- Por detrás, se conecta con el esfenoides y los huesos palatinos.
- Por delante, se une con los huesos propios de la nariz.
- A los lados, se conecta con los maxilares superiores y los unguis.
- Por debajo y hacia el centro, se une con el vomer.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ethmoid bone Facts for Kids
- Wikiproyecto:Anatomía Humana/Terminología Anatómica
- Anexo: Huesos en el esqueleto humano