Hueso palatino para niños
Datos para niños Palatino |
||
---|---|---|
![]() Ubicación del hueso palatino.
|
||
![]() Corte sagital de la cabeza ósea. Hueso palatino etiquetado abajo a la izquierda.
|
||
Latín | [TA]: os palatinum | |
TA | A02.1.13.001 | |
Enlaces externos | ||
Gray | pág.166 | |
El hueso palatino es un hueso importante de la cara. Tenemos dos huesos palatinos, uno a cada lado, y tienen una forma un poco irregular. Se encuentran en la parte de atrás de la cara, justo detrás de los huesos de la mandíbula superior.
Estos huesos ayudan a formar varias partes de nuestra cabeza. Contribuyen a la parte trasera del techo de la boca (conocido como bóveda palatina), las fosas nasales (por donde respiramos), la órbita (donde se encuentran los ojos) y una zona llamada fosa pterigomaxilar. El hueso palatino tiene dos partes principales: una porción horizontal y otra vertical. Cada una de estas partes tiene dos superficies y cuatro bordes.
Función del hueso palatino: Este hueso es muy útil cuando hablamos, ya que ayuda a que nuestra voz suene bien, actuando como una caja de resonancia. También es fundamental para la estructura de las fosas nasales.
Contenido
¿Cómo es la Lámina Horizontal del Hueso Palatino?
La lámina horizontal es una de las dos partes principales del hueso palatino.
Superficies de la Lámina Horizontal
- Cara superior: Esta superficie es lisa y tiene una forma ligeramente cóncava. Forma la parte de atrás del suelo de las fosas nasales.
- Cara inferior: Esta superficie es más áspera y no es tan regular. Forma la parte más trasera del techo de la boca.
Bordes de la Lámina Horizontal
- Borde interno: Es un borde áspero y con pequeñas puntas. Se une con el hueso palatino del lado opuesto. Juntos, forman un pequeño canal donde se aloja el vómer, otro hueso de la nariz.
- Borde externo: Este borde se une con la lámina vertical del mismo hueso palatino.
- Borde anterior: Es un borde muy delgado. Se conecta con la parte de atrás del hueso de la mandíbula superior.
- Borde posterior: Este borde está libre y tiene una forma cóncava. Marca el límite de la fosa nasal de ese lado. Cuando se une con el del lado opuesto, en el centro, forma una pequeña punta llamada "espina nasal posterior".
¿Cómo es la Lámina Vertical del Hueso Palatino?
La lámina vertical es la otra parte principal del hueso palatino.
Superficies de la Lámina Vertical
- Cara medial: Esta superficie forma parte de la pared exterior de las fosas nasales. Tiene dos crestas que van de adelante hacia atrás: una superior y otra inferior. En estas crestas se unen los cornetes medio e inferior, que son huesos pequeños dentro de la nariz.
- Cara lateral: Esta superficie tiene una parte rugosa que se une al hueso de la mandíbula superior. También tiene otra parte rugosa que se une a una parte del hueso esfenoides (llamada apófisis pterigoides). Entre estas dos zonas rugosas, hay un área lisa que forma el fondo de la fosa pterigomaxilar. Hacia abajo, se forma un canal vertical. Este canal, al unirse con otro similar en la mandíbula superior, crea un conducto por donde pasa una arteria importante hacia el techo de la boca.
Bordes de la Lámina Vertical
- Borde anterior: Se superpone a una parte del hueso maxilar. Tiene una pequeña extensión que ayuda a cerrar la entrada al seno maxilar, junto con otros huesos.
- Borde posterior: Este borde se une con la parte interna de la apófisis pterigoides del hueso esfenoides.
- Borde superior: Presenta dos extensiones: una hacia la órbita (apófisis orbitaria) y otra hacia el esfenoides (apófisis esfenoidal). Entre ellas hay una abertura llamada escotadura esfenopalatina, que se cierra con el esfenoides para formar un agujero importante.
- Borde inferior: Se conecta directamente con la lámina horizontal. En esta unión, hay una extensión llamada apófisis piramidal, que tiene tres superficies: una lisa en el medio y dos rugosas a los lados.
¿De qué está Hecho el Hueso Palatino?
El hueso palatino está hecho casi completamente de tejido óseo compacto, que es muy denso y fuerte. Solo la apófisis piramidal, una de sus extensiones, contiene un poco de tejido esponjoso, que es más ligero.
¿Con Qué Huesos se Conecta el Palatino?
El hueso palatino se conecta con otros seis huesos de la cabeza:
- El hueso palatino del lado opuesto.
- El maxilar superior (la mandíbula de arriba).
- El esfenoides (un hueso en la base del cráneo).
- El etmoides (un hueso en la parte superior de la nariz).
- El cornete inferior (un hueso pequeño dentro de la nariz).
- El vómer (un hueso que divide las fosas nasales).
¿Qué Músculos se Unen al Hueso Palatino?
Varios músculos importantes se unen al hueso palatino, ayudando en funciones como hablar y tragar:
- En la lámina horizontal:
- Músculo palatoestafilino
- Músculo faringoestafilino
- Músculo periestafilino externo
- En la lámina vertical:
- Músculo constrictor superior de la faringe
- Músculo pterigoideo interno
- Músculo pterigoideo externo
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Palatine bone Facts for Kids