robot de la enciclopedia para niños

Huberto Pérez de la Ossa para niños

Enciclopedia para niños

Huberto Pérez de la Ossa Rodríguez (Albacete, 23 de noviembre de 1897-Salamanca, 31 de agosto de 1983) fue un director de teatro, escritor de cuentos y novelas, poeta y biógrafo español.

Datos para niños
Huberto Pérez de la Ossa
1927-12-31, La Esfera, El año literario, H. Pérez de la Osa.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Huberto Pérez de la Ossa Rodríguez
Nacimiento 23 de noviembre de 1897
Albacete (España)
Fallecimiento 31 de agosto de 1983
Salamanca (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Director de teatro, narrador, poeta, traductor y biógrafo
Obras notables El ancla de Jasón
La lámpara del dolor
El ... del ensueño
La Santa Duquesa
La casa de los masones
Los amigos de Claudio
Polifonías
Veletas. Libro de historias extraordinarias
La libertad y Claudio
La casa de los masones
Obreros, zánganos y reinas
Distinciones Premio Nacional de Literatura

Vida y Obra de Huberto Pérez de la Ossa

Huberto Pérez de la Ossa nació en Albacete, España. Cuando tenía ocho años, se mudó a Barcelona, donde estudió Filosofía y Letras. También vivió en Madrid.

Inicios en la Literatura

A los dieciocho años, Huberto comenzó a publicar sus primeros poemas. Aparecieron en una revista de Barcelona llamada La Revista Quincenal entre 1917 y 1920.

Después de terminar sus estudios, se trasladó a Madrid. Allí se dedicó a escribir artículos y cuentos para periódicos como El Correo Español. También colaboró con otros medios de prensa, como Los Lunes de El Imparcial.

Trabajos como Biógrafo e Historiador

Huberto Pérez de la Ossa escribió para la revista Biografías. En 1930, publicó números especiales sobre figuras históricas como Teresa de Jesús y Danton. También colaboró con la Revista de Occidente.

Le gustaba mucho la historia. Poco antes de la guerra civil española (un conflicto importante en España), fue profesor y secretario en la Universidad Central de Madrid. Publicó libros de historia como Orellana y la jornada del Amazonas en 1935.

Novelas y Reconocimientos

Antes de la guerra civil, Huberto ya era un novelista reconocido. Algunas de sus obras más importantes de esa época son:

  • El ancla de Jasón (1921)
  • La lámpara del dolor (1923)
  • El ... del ensueño (1924)
  • La Santa Duquesa (1924), por la que recibió el Premio Nacional de Literatura.
  • La casa de los masones (1927), una novela ambientada en Albacete.
  • Los amigos de Claudio (1931), que incluía muchos detalles de su propia vida.
  • El aprendiz de ángel (1935)

En 1922, publicó una colección de poemas llamada Polifonías. Esta obra fue traducida al francés en 1925.

En 1926, publicó Veletas. Libro de historias extraordinarias. Esta colección de cuentos cortos mostraba su gran imaginación. Ese mismo año, también publicó La libertad y Claudio, una novela que continuó con Los amigos de Claudio en 1931. Otra de sus obras fue Obreros, zánganos y reinas (1929), que fue bien recibida en Cataluña.

Carrera en el Teatro

Después de la guerra civil española, Huberto Pérez de la Ossa se dedicó principalmente a la dirección de teatro. Fue muy importante su trabajo en el Teatro María Guerrero de Madrid, donde fue director junto a Luis Escobar entre 1940 y 1952.

Durante los años cuarenta, también fue profesor de Declamación (el arte de hablar en público y en el teatro) en el Conservatorio de Madrid. Adaptó obras clásicas y extranjeras para el teatro. Además, fue profesor de dirección escénica y trabajó como traductor. Tradujo, por ejemplo, la biografía del escritor Dostoievski escrita por su hija.

Después de dejar la dirección del Teatro María Guerrero, Huberto dirigió algunas compañías de teatro privadas. También adaptó la famosa obra La Celestina en 1959, que fue dirigida por su amigo Luis Escobar.

Obras Destacadas

Narrativa (Cuentos y Novelas)

  • El ancla de Jasón (1921)
  • La lámpara del dolor. Papeles viejos (1923)
  • El ... del ensueño (1924)
  • La Santa Duquesa (1924)
  • La libertad y Claudio: cromo de motín sobre fondo barcelonés: novela (1926)
  • Veletas: libro de historias extraordinarias (1926)
  • La casa de los masones (1927)
  • Obreros, zánganos y reinas (1928)
  • Roca viva (1930)
  • Los amigos de Claudio (1931)
  • María Fernanda (1931)
  • El aprendiz de ángel (1935)

Teatro

  • En el kilómetro 13 (1945)
  • Versión de La Celestina (1959)

Poesía

  • Polifonías. Sones de órgano. En el clave. Esquilas. Música interior. Poesía (1915-1922) (1922)

Biografías

  • Teresa de Jesús (1930)
  • Danton (1930)
  • Orellana y la jornada del Amazonas (1935)
  • Pedro de Mendoza y la fundación de Buenos Aires (1936)
  • Almagro y La Epopeya de Los Andes. Descubrimiento de Chile 1536 (1936)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Huberto Pérez de la Ossa Facts for Kids

kids search engine
Huberto Pérez de la Ossa para Niños. Enciclopedia Kiddle.