Huancas (Amazonas) para niños
Datos para niños Huancas |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Huancas en Perú
|
||
Localización de Huancas en Amazonas (Perú)
|
||
Coordenadas | 6°10′27″S 77°51′56″O / -6.1741129, -77.8654183 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Amazonas | |
• Provincia | Chachapoyas | |
• Distrito | Huancas | |
Altitud | ||
• Media | 2506 m s. n. m. | |
Población (1993) | ||
• Total | 130 hab. | |
Huso horario | UTC -5 | |
Código postal | 01000 | |
Huancas es un pequeño y fascinante pueblo en Perú. Se encuentra en el departamento de Amazonas, en la provincia de Chachapoyas. Es la capital del distrito de Huancas. Este lugar está ubicado a una altura de 2506 metros sobre el nivel del mar, ¡lo que lo hace un sitio muy elevado! En 1993, tenía una población de 130 habitantes.
Contenido
Historia de Huancas: Un Viaje al Pasado
¿Cómo se formó el pueblo de Huancas?
Hace mucho tiempo, durante el gobierno de los Incas, hubo grandes cambios en la región. Los Incas trasladaron a muchos grupos de personas, incluyendo a los Chachapoyas, a otras partes de su imperio. En su lugar, trajeron a nuevos pobladores.
Un grupo de estos nuevos pobladores eran los huancas. Ellos fueron trasladados a esta zona como mitimaes. Los mitimaes eran grupos de personas que los Incas movían de un lugar a otro para ayudar a controlar el territorio o para enseñar nuevas habilidades.
Conflictos entre grupos en Huancas
Cuando los huancas llegaron a esta nueva tierra, se asentaron en lo que hoy es el pueblo de Huancas. Sin embargo, no siempre se llevaron bien con los habitantes locales, conocidos como los luyas. A veces, esta falta de entendimiento llevaba a pequeños conflictos.
Lugares Interesantes para Visitar en Huancas
Si alguna vez visitas Huancas, hay varios lugares increíbles que puedes explorar:
- Cañón del Sonche: Un impresionante cañón natural que te dejará sin aliento con sus vistas.
- Mirador Huanca Urco: Un punto alto desde donde puedes admirar la belleza del Cañón del Sonche y sus alrededores.
- Sitio arqueológico La Pitaya: Un lugar donde puedes aprender sobre las antiguas culturas que vivieron en esta región.