robot de la enciclopedia para niños

Hormaza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hormaza
localidad
Hormaza.jpg
Hormaza ubicada en España
Hormaza
Hormaza
Ubicación de Hormaza en España
Hormaza ubicada en Provincia de Burgos
Hormaza
Hormaza
Ubicación de Hormaza en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
• Municipio Estépar
• Mancomunidad Pueblos de la Vecindad de Burgos
Ubicación 42°19′20″N 3°55′14″O / 42.322222222222, -3.9205555555556
Población 55 hab. (INE 2024)
Código postal 09230
Pref. telefónico 947
Alcalde (2015) Nicolas Gonzalez (podemos-ecologistas en Acción)
Presupuesto €. (2007)

Hormaza es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Alfoz de Burgos y pertenece al ayuntamiento de Estépar.

¿Dónde está Hormaza?

Hormaza se sitúa en una zona de España con una rica historia. Sus coordenadas geográficas son 42°19′17″N 3°55′14″O. Puedes ver su ubicación en un mapa aquí.

Historia de Hormaza

Hormaza fue un municipio independiente en el pasado, durante la época de Castilla la Vieja. En el año 1842, tenía 41 hogares y 131 habitantes. Con el tiempo, la población fue cambiando.

En el censo de 1970, Hormaza contaba con 175 habitantes. Sin embargo, entre 1970 y 1981, Hormaza dejó de ser un municipio propio y se unió al municipio de Estépar.

El Castillo de Hormaza

En Hormaza se encuentran las ruinas de un antiguo castillo. Se cuenta que este castillo perteneció al conde de Orgaz, un personaje importante de la historia. Aunque hoy solo quedan restos, nos recuerdan la larga historia de este lugar.

¿Cuánta gente vive en Hormaza?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. La población de Hormaza ha variado a lo largo de los años.

Por ejemplo, en 1857, Hormaza llegó a tener 255 habitantes. Después de unirse a Estépar, la población ha disminuido. Según los datos más recientes del INE de 2024, Hormaza tiene 55 habitantes.

La Iglesia de San Esteban Protomártir

La iglesia principal de Hormaza se llama San Esteban Protomártir. Es una parroquia independiente, lo que significa que tiene su propio sacerdote y no depende de la parroquia de Isar. La fiesta de esta iglesia se celebra el 3 de agosto.

Tesoros Artísticos de la Iglesia

La entrada de la iglesia tiene un arco de estilo románico muy interesante. En este arco se pueden ver talladas escenas que representan las estaciones del año y la Última Cena.

Dentro de la iglesia, hay un pequeño museo. En él se guarda un tríptico (una obra de arte con tres paneles) de la escuela flamenca, que es muy valioso y hermoso. También se pueden ver la cruz parroquial y otras figuras de interés.

Fiestas y Tradiciones

En Hormaza, las tradiciones son importantes. En 1995, se recuperó la costumbre de las procesiones de Semana Santa, que se habían dejado de hacer durante treinta años.

La fiesta más importante del pueblo es la 'Fiesta del Rosario', que se celebra el primer domingo de octubre. Durante esta fiesta, se saca en procesión la imagen de la Virgen y la gente baila jotas en su honor.

Galería de imágenes

kids search engine
Hormaza para Niños. Enciclopedia Kiddle.