robot de la enciclopedia para niños

Horcajo (Cáceres) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Horcajo
entidad singular de población
Horcajo.JPG
Vista de la localidad.
Horcajo ubicada en España
Horcajo
Horcajo
Ubicación de Horcajo en España
Horcajo ubicada en Provincia de Cáceres
Horcajo
Horcajo
Ubicación de Horcajo en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Comarca Las Hurdes
• Partido judicial Granadilla
• Municipio Pinofranqueado
Ubicación 40°21′49″N 6°21′39″O / 40.363611111111, -6.3608333333333
• Altitud 540 m
Población 68 hab. (INE 2009)
Código postal 10638

Horcajo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Pinofranqueado, en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura, en España.

¿Dónde se encuentra Horcajo?

Esta pequeña localidad, también conocida como alquería (un tipo de pueblo rural), se ubica en la comarca de Las Hurdes. Está al norte de la provincia de Cáceres, en la parte sur de la Peña de Francia. Se encuentra en el valle que forma el río Esperabán, al sur de la Sierra de la Corredera y al este de la sierra de Gata.

El nombre "Horcajo" significa "lugar donde se unen dos ríos". El pueblo está justo donde se juntan el río Horcajo y una garganta (un arroyo grande) que baja de la sierra. Su ubicación exacta es a 40°21'49" de latitud norte y 6°21'39" de longitud oeste, a una altitud de 540 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo llegar a Horcajo?

Puedes llegar a Horcajo por la carretera local CC-156. Esta carretera comienza en la vía autonómica EX-204, que conecta Salamanca con Coria, cerca de Pinofranqueado.

Para llegar, debes entrar en Pinofranqueado y tomar la dirección hacia Robledo. Después de pasar el cruce de Avellanar, encontrarás una señal que te indicará el camino a Horcajo, que está a solo 1,2 kilómetros de ese cruce.

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Horcajo?

Horcajo ofrece varios puntos de interés, especialmente para quienes disfrutan de la naturaleza y la tranquilidad.

Edificios y construcciones

  • La Iglesia parroquial de San Francisco de Asís es el principal edificio religioso del pueblo. Está a cargo del párroco de Pinofranqueado y pertenece a la diócesis de Coria.
  • La piscina natural se encuentra a la entrada del pueblo, un lugar ideal para refrescarse.

Naturaleza y paisajes

  • La garganta de Horcajo es un lugar destacado por su belleza natural.
  • La fuente del Moro se encuentra en el arroyo de la Alpuerco.
  • La cueva de la Mora está en el regato del Risco.
  • El salto de agua Las Tajuelitas, de unos 25 metros de altura, se encuentra en el regato de la Riscosa. Es más impresionante verlo durante la temporada de lluvias, ya que en verano el caudal de agua es menor.
  • Los corrales del Moral eran antiguos refugios para cabras, ubicados a dos kilómetros del pueblo. Hoy están abandonados y en ruinas.
  • El corral de Valencia es una estructura circular que se cree fue construida hace mucho tiempo. Actualmente se usa para colocar colmenas de abejas.

Centros educativos y de naturaleza

  • El Aula de la Naturaleza "El Castaño" es un centro que depende de la organización Adenex. Aquí se realizan actividades para aprender sobre el entorno natural.

¿Cuántas personas viven en Horcajo?

La población de Horcajo ha cambiado con el tiempo. En el año 1981, el pueblo tenía 144 habitantes. Para el año 2009, la población había disminuido a 68 habitantes, según datos del INE.

¿Cuándo son las fiestas en Horcajo?

Las fiestas de Horcajo se celebran el 15 de julio en honor a su patrón, San Francisco de Asís.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Horcajo Facts for Kids

kids search engine
Horcajo (Cáceres) para Niños. Enciclopedia Kiddle.