robot de la enciclopedia para niños

Horacio Sáenz Guerrero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Horacio Sáenz Guerrero
Información personal
Nacimiento 21 de noviembre de 1921
Bandera de España Logroño (La Rioja), España
Fallecimiento 30 de agosto de 1999
Bandera de España Denia (Alicante), España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela de Periodismo de Madrid
Información profesional
Ocupación Periodista y guionista de cine
Cargos ocupados Director (1969-1983)
Medio La Vanguardia
Distinciones Premio Agencia EFE (1981)
Premio Mariano de Cavia (1987)
Creu de Sant Jordi (1987)
Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (1988)
Premio González Ruano (1991)

Horacio Sáenz Guerrero (nacido en Logroño, La Rioja, España, el 21 de noviembre de 1921 y fallecido en Denia, Alicante, el 30 de agosto de 1999) fue un importante periodista español.

¿Quién fue Horacio Sáenz Guerrero?

Horacio Sáenz Guerrero nació en Logroño, España. Desde joven, mostró interés por el mundo de la información. Estudió periodismo en la Escuela de Periodismo de Madrid.

Sus primeros pasos en el periodismo

El 16 de octubre de 1942, Horacio Sáenz Guerrero comenzó a trabajar en el diario "La Vanguardia Española". Este periódico es conocido hoy como La Vanguardia.

Dentro de este diario, Horacio desarrolló una larga y exitosa carrera. Realizó muchas tareas diferentes. Fue crítico de libros, obras de teatro, películas y corridas de toros. También se encargó de la paginación del periódico. Más tarde, llegó a ser redactor jefe de noticias nacionales. En 1961, fue nombrado subdirector del diario.

Además de su trabajo en "La Vanguardia", Horacio Sáenz Guerrero fue corresponsal para importantes medios internacionales. Trabajó para "Time Life" y "The New York Times". También colaboró con la revista "Destino" y con Radio Nacional de España.

Horacio Sáenz Guerrero como director

En 1969, Horacio Sáenz Guerrero fue nombrado director de "La Vanguardia". Antes de eso, había viajado por muchos países como enviado especial.

Durante un periodo de grandes cambios en España, su forma de trabajar fue un ejemplo de objetividad. Por ello, en 1981, la Agencia EFE le otorgó un premio. Este premio reconocía su excelente labor informativa del año anterior.

Ese mismo año, el diario "La Vanguardia" celebró su centenario. Horacio Sáenz Guerrero decidió quitar una palabra del nombre del periódico. Esta palabra se había añadido en el pasado para que el diario pudiera seguir publicándose.

En 1983, Horacio dejó la dirección del diario. Sin embargo, siguió colaborando con una columna semanal.

Reconocimientos y premios

Horacio Sáenz Guerrero recibió varios premios importantes a lo largo de su vida.

  • En diciembre de 1987, la Generalidad de Cataluña le concedió la Creu de Sant Jordi. Este premio reconocía su trabajo a favor de los valores de Cataluña.
  • En 1988, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Este premio destacó su larga y fructífera labor como director de La Vanguardia. Se valoró su espíritu tolerante y su capacidad para integrar diferentes puntos de vista. También se reconoció la gran calidad literaria de su periodismo.
  • En 1991, recibió el Premio González Ruano.

Horacio Sáenz Guerrero falleció el 30 de agosto de 1999. Estaba de vacaciones con su familia en Denia, Alicante.


Predecesores:
Diario "El Tiempo"
Diario "El Espectador"
Princess of Asturias Foundation Emblem.svg
8º Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades

1988
Sucesores:
Pedro Laín Entralgo
Fondo de Cultura Económica
kids search engine
Horacio Sáenz Guerrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.