robot de la enciclopedia para niños

Hontoria (Segovia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hontoria
localidad y entidad singular de población
Hontoria.jpg
Señal de entrada a Hontoria
Hontoria ubicada en España
Hontoria
Hontoria
Ubicación de Hontoria en España
Hontoria ubicada en Provincia de Segovia
Hontoria
Hontoria
Ubicación de Hontoria en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Partido de Segovia
• Municipio Bandera de Segovia.svg Segovia
Ubicación 40°54′28″N 4°07′26″O / 40.907755555556, -4.1237777777778
• Altitud 1058 metros
Población 481 hab. (2023)
Gentilicio hontoriano, -a
Código postal 40195

Hontoria es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Segovia. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Hontoria está al sur de la ciudad de Segovia, cerca de una zona industrial. En el año 2023, tenía 481 habitantes. Antes, Hontoria tenía su propio ayuntamiento, pero en 1971 pasó a formar parte de la ciudad de Segovia.

Historia de Hontoria

Archivo:MTN50-0483-2022-cns-Segovia
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España de 2022 donde se ve Hontoria
Archivo:Casa de barrio de Hontoria
Antigua casa consistorial de Hontoria, ahora casa de barrio

Orígenes y cambios de nombre

Hontoria fue parte de la antigua Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. Esta era una forma de organización territorial que agrupaba a la ciudad de Segovia y a muchos pueblos de alrededor.

En los registros de población del siglo XIX, a Hontoria se le llamaba Ontoria. Cerca de Hontoria, existió un pueblo llamado Juarrillos, que hoy está deshabitado. De Juarrillos solo queda una ermita (una pequeña iglesia) con el mismo nombre.

Hontoria y Segovia: Una unión

Hontoria siempre tuvo su propio ayuntamiento, que es como el gobierno local de un pueblo. Sin embargo, en 1971, Hontoria se unió a la ciudad de Segovia. Esto significa que el ayuntamiento de Hontoria dejó de existir y el pueblo pasó a ser administrado por el ayuntamiento de Segovia.

A diferencia de otro pueblo cercano, Revenga, Hontoria no se convirtió en una "entidad local menor". Una entidad local menor es un tipo de pueblo que, aunque forma parte de un municipio más grande, tiene un poco más de autonomía para gestionar sus propios asuntos. Los vecinos de Hontoria han expresado su deseo de tener más autonomía para su pueblo.

Población de Hontoria

¿Cuántas personas viven en Hontoria?

La población de Hontoria ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Hontoria entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Ontoria: 1857, 1860, 1877 y 1887
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 40194 (Segovia)

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Hontoria entre 1828 y 2021

     Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.
El censo de 1828 incluye la población de Juarrillos actualmente despoblado
     Población de derecho (1842-2020) según el padrón municipal del INE.      Población según el padrón municipal de 2021 del INE.

Cultura y Patrimonio

Archivo:Iglesia de san Vicente Martil de Hontoria entrada
Iglesia de San Vicente Mártir
Archivo:Estación de Hontoria
Antigua estación de tren de Hontoria
Archivo:Ermita de San Antonio de Hontoria
Ermita de San Antonio de Padua

Lugares de interés

Hontoria cuenta con varios lugares históricos y culturales:

  • Iglesia de San Vicente Mártir: Es un templo muy antiguo, construido en el estilo románico en el siglo XII.
  • Estación de Hontoria: Una antigua estación de tren que formaba parte de la línea Villalba-Segovia. Hoy está abandonada.
  • Ermita de San Antonio de Juarrillos: Esta pequeña iglesia era la parroquia del pueblo deshabitado de Juarrillos.
  • Ermita de San Antonio el Grande: Otra ermita que conserva pinturas murales del siglo XVII.
  • Potro de herrar: Una estructura antigua que se usaba para sujetar a los animales grandes (como caballos o bueyes) mientras les ponían herraduras.
  • Pilón: Una fuente pública tradicional.

Fiestas y celebraciones

En Hontoria se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Vicente Mártir: Se celebra a finales de enero.
  • Virgen de las Candelas: Tiene lugar a principios de febrero.
kids search engine
Hontoria (Segovia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.