Hontecillas para niños
Datos para niños Hontecillas |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Hontecillas en España | ||
Ubicación de Hontecillas en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Manchuela conquense | |
• Partido judicial | Motilla del Palancar | |
Ubicación | 39°41′34″N 2°11′13″O / 39.6927948, -2.1868921 | |
• Altitud | 830 m | |
Superficie | 34,70 km² | |
Población | 55 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,47 hab./km² | |
Gentilicio | hontecillano, -a | |
Código postal | 16118 | |
Alcalde (2019-2023) | Jorge López Contreras (VOX) | |
Hontecillas es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar está situado cerca del Júcar, un río importante.
Contenido
Geografía de Hontecillas
¿Dónde se encuentra Hontecillas?
Hontecillas está a orillas del Pantano de Alarcón. Se ubica entre los pueblos de Buenache de Alarcón, que está a solo 4 kilómetros, y Valverde de Júcar, a unos 10 kilómetros. La capital de la provincia, Cuenca, se encuentra a 54 kilómetros de distancia.
Población de Hontecillas
Hontecillas es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 55 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Hontecillas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Historia de Hontecillas
A mediados del siglo XIX, Hontecillas tenía una población de 533 personas. Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describe cómo era el pueblo en esa época.
En ese tiempo, Hontecillas tenía 128 casas, incluyendo el ayuntamiento que también servía de cárcel. Había una escuela para 16 niños y dos fuentes de agua dulce. La iglesia principal se llamaba Nuestra Señora del Romeral.
El terreno alrededor del pueblo era arenoso y no muy fértil, pero tenía algunos árboles frutales. Los caminos eran locales y uno importante conectaba Madrid con Valencia. La gente cultivaba trigo, cebada, centeno, avena, vino, aceite, azafrán, legumbres y zumaque. También criaban ganado lanar y cazaban liebres, conejos y perdices.
Gobierno local
El gobierno de Hontecillas está a cargo de un Alcalde. Esta persona es elegida para dirigir el municipio.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | Carmelo Antonio Alarcón Cavero | PSOE |
2007-2011 | Carmelo Antonio Alarcón Cavero | PSOE |
2011-2015 | José Javier Escribano Llorens | PSOE |
2015-2019 | José Javier Escribano Llorens | PSOE |
2019- | Jorge López Contreras | VOX |
Lugares de interés en Hontecillas
- Iglesia de Nuestra Señora la Virgen del Romeral: Es un templo antiguo con un estilo arquitectónico llamado románico.
- Parque de la Fuente: También conocido como "Parque del Lavadero". Aquí se encuentra un antiguo lavadero donde las mujeres lavaban la ropa. En 2011, se descubrió una fuente de estilo romano.
- El Rollo Jurisdiccional: Es una columna de piedra colocada en 1426 por el rey Juan II de Castilla. Se encuentra a la entrada del pueblo.
- Ermita: Es un templo más pequeño que la iglesia principal. Se usa para las misas en invierno.
- Plaza del Ayuntamiento: Fue renovada en 2005.
- Fuente del Pilar: Una fuente conocida por la calidad de su agua.
- Pantano de Alarcón: Una parte del municipio de Hontecillas está cubierta por las aguas de este pantano, que recibe agua del río Júcar.
Fiestas y tradiciones de Hontecillas
- Fiestas patronales en honor a la Virgen del Romeral: La fiesta más importante es el 15 de agosto, cuando se hace una procesión en honor a la Virgen. Las noches de fiesta con música y baile suelen empezar el 13 o 14 de agosto. También se celebra un Concurso de Calderetas, donde la gente cocina platos tradicionales.
- Fiestas en honor a San Antón: San Antonio abad es el patrón de los animales. Aunque su día es el 17 de enero, la celebración se realiza el tercer fin de semana de enero. Esto permite que más personas, incluyendo las que no viven en el pueblo, puedan asistir.
Véase también
En inglés: Hontecillas Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca