robot de la enciclopedia para niños

Hontanares (Guadalajara) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hontanares
entidad singular de población
20240706 HONTANARES (5)-1.jpg
Hontanares ubicada en España
Hontanares
Hontanares
Ubicación de Hontanares en España
Hontanares ubicada en Provincia de Guadalajara
Hontanares
Hontanares
Ubicación de Hontanares en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Municipio Brihuega
Ubicación 40°51′10″N 2°45′37″O / 40.852723, -2.760229
Población 33 hab. (INE 2008)
Código postal 19413

Hontanares es una pequeña localidad en España, que forma parte del municipio de Brihuega. Se encuentra en la Provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar tranquilo con una rica historia.

Un Vistazo al Pasado de Hontanares

Hontanares, aunque hoy es una pedanía, fue un pueblo con su propio ayuntamiento a mediados del siglo XIX. En esa época, alrededor del año 1847, vivían allí unas 166 personas.

¿Cómo era la vida en Hontanares en el siglo XIX?

Gracias a un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, sabemos cómo era Hontanares hace mucho tiempo.

  • Viviendas y servicios: El pueblo tenía unas 54 casas, un ayuntamiento y un horno donde se cocía el pan para todos. También había un almacén para guardar el grano.
  • Educación y religión: Contaba con una escuela primaria para los niños, a cargo de un maestro que también era sacristán de la iglesia. La iglesia principal se llamaba Nuestra Señora del Pópulo.
  • Recursos naturales: Hontanares estaba situado en un cerro, lo que le daba aire fresco. Tenía varias fuentes de agua limpia que abastecían a los habitantes. El terreno era un poco rocoso, pero se cultivaban cereales como trigo, cebada y avena. También había algunos robles en los montes cercanos.
  • Actividades económicas: La gente se dedicaba principalmente a la agricultura y a la cría de animales como ovejas y mulas. También había un molino de harina que funcionaba en invierno.

Población de Hontanares a lo largo del tiempo

La cantidad de personas que viven en Hontanares ha cambiado mucho con los años. A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado la población desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Gráfica de evolución demográfica de Hontanares entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19053 (Brihuega)

¿Por qué cambió la población?

Como puedes ver en la gráfica, la población de Hontanares fue disminuyendo con el tiempo. En el censo de 1981, Hontanares dejó de ser un municipio independiente y pasó a formar parte de Brihuega. Esto es algo común en muchos pueblos pequeños de España.

Galería de imágenes

kids search engine
Hontanares (Guadalajara) para Niños. Enciclopedia Kiddle.