Hongo de la miel para niños
Datos para niños
Armillaria ostoyae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Basidiomycota | |
Clase: | Agaricomycetes | |
Orden: | Agaricales | |
Familia: | Physalacriaceae | |
Género: | Armillaria | |
Especie: | A. ostoyae | |
La Armillaria ostoyae es un hongo comestible que a menudo se conoce como hongo miel. Es un hongo saprofito, lo que significa que se alimenta de materia orgánica muerta, como la madera de los árboles.
Este hongo es muy común en los bosques de coníferas del oeste de Estados Unidos, especialmente en la cordillera de las Cascadas. Es una variante del grupo de hongos conocidos como Armillaria mellea.
Contenido
¿Cómo Crece y se Extiende el Hongo Miel?
El cuerpo principal de este hongo se llama micelio. Este micelio se extiende bajo tierra o dentro de la madera. Puede viajar grandes distancias.
Para moverse entre árboles o a través de la corteza, el hongo usa unas estructuras especiales. Estas estructuras se llaman rizomorfos y parecen cordones negros.
¿Qué Tan Grande Puede Llegar a Ser?
La Armillaria ostoyae es famosa por su tamaño. Una colonia de este hongo en el Bosque Nacional Malheur, en Oregón, es una de las más grandes del mundo.
Esta colonia cubre un área de 8.9 kilómetros cuadrados. Se calcula que tiene unos 2400 años de antigüedad. También se estima que pesa alrededor de 605 toneladas.
Si consideramos esta colonia como un solo organismo, sería el organismo más grande conocido en la Tierra. Solo un grupo de álamos temblones, llamado "aspen grove", podría competir con él en tamaño y edad.
Otras Colonias Gigantes
En 1992, se encontró otra colonia gigante de este hongo. Estaba en el sudoeste del estado de Washington. Esta colonia cubría un área de 6 kilómetros cuadrados.
También se descubrió un espécimen de Armillaria bulbosa, un pariente cercano, cerca de Crystal Falls, Míchigan. Aunque más pequeño, con 0.15 kilómetros cuadrados, su descubrimiento fue muy importante.
Véase también
- Tamaño de los seres vivos