Homonota taragui para niños
Datos para niños Homonota taragui |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia | |
Familia: | Phyllodactylidae | |
Género: | Homonota | |
Especie: | Homonota taragui Cajade, Etchepare, Falcione, Barrasso & Álvarez, 2013 |
|
La Homonota taragui es un tipo de lagarto pequeño, parecido a un gecko. Pertenece al género Homonota.
Este lagarto solo vive en Argentina. Es un animal que está activo durante la noche. Su comida principal son los insectos.
Contenido
¿Qué es la Homonota taragui?
La Homonota taragui es una especie de lagarto que forma parte de la familia de los gecos. Los gecos son conocidos por sus ojos grandes y su capacidad para trepar.
Este pequeño reptil es endémico, lo que significa que solo se encuentra en una región específica. En este caso, su hogar es el nordeste de Argentina.
¿Dónde vive este pequeño lagarto?
La Homonota taragui habita en una zona muy particular de Argentina. Se encuentra en el centro-este de la provincia de Corrientes.
El hogar rocoso de la Homonota taragui
Vive específicamente en el Paraje Tres Cerros. Aquí, hay un grupo de colinas rocosas que se elevan sobre la llanura.
Estas colinas son su refugio. La zona que las rodea es usada para la ganadería y el cultivo de arroz. Esto hace que su hábitat sea muy especial y limitado.
¿Quién descubrió la Homonota taragui?
La Homonota taragui fue descrita por primera vez en el año 2013. Un grupo de científicos especializados en reptiles la identificó.
Los científicos que la descubrieron fueron Rodrigo Cajade, Eduardo Gabriel Etchepare, Camila Falcione, Diego Andrés Barrasso y Blanca Beatriz Álvarez de Avanza. Encontraron el primer ejemplar en el cerro Nazareno, en la provincia de Corrientes.
El significado de su nombre
El nombre Homonota viene de palabras griegas. Homos significa ‘uniforme’ o ‘similar’. Notos significa ‘dorso’ o ‘espalda’.
El nombre taragui tiene un origen especial. Proviene de la palabra guaraní Taragüí. Así se conoce a la Ciudad de Corrientes y, por extensión, a toda la provincia.
¿Cómo es la Homonota taragui?
La Homonota taragui es un lagarto pequeño. Mide casi 42 milímetros de largo. Tiene características únicas que la distinguen de otros lagartos de su género.
- Su espalda tiene un patrón de red oscuro muy claro. Este contrasta con un fondo de color más claro.
- Su abdomen tiene pequeñas manchas en forma de estrella.
- La parte de su cabeza detrás de los ojos está cubierta de escamas pequeñas.
- Las escamas de sus muslos son una mezcla de escamas con relieve y escamas lisas.
- Una escama especial en su nariz toca las escamas de su boca.
¿Cómo vive y se reproduce?
La Homonota taragui es un lagarto terrestre. Esto significa que vive en el suelo. Es un animal nocturno, por lo que busca alimento y se mueve durante la noche.
Se reproduce poniendo huevos. En el mes de diciembre, la hembra pone un solo huevo.
¿Por qué es importante protegerla?
El estado de conservación de la Homonota taragui es vulnerable. Esto significa que corre riesgo de desaparecer.
Su población es muy pequeña y solo vive en las laderas de tres colinas. El área a su alrededor no es adecuada para ella. Además, la intensa actividad agrícola y ganadera en la zona afecta su hogar. Por eso, es muy importante protegerla.
Véase también
En inglés: Homonota taragui Facts for Kids