robot de la enciclopedia para niños

Hockey sobre césped para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hockey sobre césped
Field hockey.jpg
Partido de hockey sobre césped
Autoridad deportiva Federación Internacional de Hockey (FIH)
Otros nombres Hockey sobre hierba, Hockey sobre pasto
País de origen Inglaterra
Características
Categoría Deporte
Accesorios Palo, protector bucal, canilleras
Olímpico Desde 1908

El hockey sobre césped, también conocido como hockey sobre hierba o hockey sobre pasto, es un deporte emocionante. En él, dos equipos de once jugadores compiten para meter una pelota en el arco del equipo contrario. Para mover la pelota, los jugadores usan un palo especial.

El objetivo principal es anotar más puntos que el equipo rival. El partido se divide en cuatro partes de quince minutos cada una. Hay tres descansos: uno más largo entre la segunda y tercera parte, y dos más cortos de dos minutos. Si el partido termina en empate, se realizan tiros de penales australianos para decidir al ganador.

¿Qué es el Hockey sobre Césped?

El hockey sobre césped es un deporte de equipo que combina habilidad, estrategia y velocidad. Se juega en un campo rectangular y requiere que los jugadores trabajen juntos para llevar la pelota hacia la portería del oponente.

¿De dónde viene la palabra "hockey"?

La palabra hockey viene del francés antiguo hoquet, que significa 'bastón curvo de pastor'. Se cree que se mencionó por primera vez en Inglaterra en el año 1363. En ese tiempo, el rey Eduardo III prohibió varios juegos, incluyendo uno llamado "jóquey".

Historia del Hockey sobre Césped

El hockey sobre césped tiene una historia muy antigua. Se han encontrado dibujos y relieves que muestran juegos parecidos al hockey en diferentes partes del mundo.

Orígenes Antiguos del Juego

  • En el Antiguo Egipto, hace unos 4000 años, ya se veían personas usando palos y una pelota.
  • En la antigua Grecia, alrededor del año 500 a.C., se jugaba a algo similar llamado kerētízein.
  • Los romanos tenían un juego parecido llamado paganica.
  • En Mongolia Interior (China), la etnia daur ha jugado un juego llamado beikou por más de mil años.

El Hockey en América

En el continente americano, también existían juegos similares.

  • Los mapuches en el siglo XVI practicaban el palín, un deporte con bastones y una bola.
  • En el occidente de México, los p'urhepecha jugaban al Uarukua Chanakua hace unos 3500 años. Usaban bastones de madera llamados uarukua y una pelota de algodón que a veces se encendía.

El Hockey Moderno

El hockey moderno, tal como lo conocemos, empezó a practicarse en las escuelas de Inglaterra a principios del siglo XIX.

  • El primer club de hockey, el Blackheath Football and Hockey Club, se fundó en Londres alrededor de 1861.
  • La Asociación Inglesa de Hockey se formó en 1875.
  • Las mujeres también comenzaron a practicarlo con mucho entusiasmo.
  • El hockey se incluyó en los Juegos Olímpicos de 1908.

La Federación Internacional de Hockey (FIH)

En 1924, se creó la Federación Internacional de Hockey (FIH). Esta organización es la encargada de dirigir el deporte a nivel mundial. En 1982, unificó las reglas para los juegos masculinos y femeninos. Hoy en día, la FIH cuenta con más de cien países miembros.

Países Destacados en el Hockey

Durante mucho tiempo, India y Pakistán fueron los grandes dominadores del hockey sobre césped, ganando muchos torneos olímpicos. Sin embargo, con el tiempo, otros países como Países Bajos, Alemania, Nueva Zelanda, Inglaterra, España, Argentina y Australia también se han vuelto muy fuertes.

¿Cómo se Juega al Hockey sobre Césped?

El hockey sobre césped requiere de varios elementos clave para un buen rendimiento.

Componentes Clave del Juego

  • Técnica: Es la habilidad para manejar el palo y la pelota con precisión. Es fundamental para el juego.
  • Táctica: Se refiere a las estrategias y planes que usa el equipo para ganar. Implica tomar decisiones rápidas durante el partido.
  • Preparación Física: Incluye la velocidad, agilidad y resistencia que necesitan los jugadores.
  • Cualidades Psicológicas: Son las reglas de conducta y la rapidez mental para pensar y calcular jugadas.

Técnicas Principales del Juego

Los jugadores usan varias técnicas para moverse y pasar la pelota:

  • Conducciones: Para llevar la pelota por el campo, manteniéndola pegada al palo.
  • Habilidades (regates): Para superar a los jugadores contrarios, como el eslalon o el drible.
  • Pases y recepciones: Para que los jugadores se pasen la pelota entre sí, fomentando el trabajo en equipo.
  • Empuñaduras: La forma correcta de agarrar el palo para cada técnica, lo que ayuda a ser más eficiente.

Posiciones de los Jugadores

Al igual que en el fútbol, los jugadores tienen posiciones específicas en el campo:

  • El portero o arquero protege la portería. Dentro de un área especial, puede usar sus pies y brazos para detener la pelota.
  • Los defensores se encargan de evitar que el equipo contrario anote. Pueden ser centrales o laterales.
  • Los mediocampistas conectan la defensa con el ataque, ayudando en ambos lados del campo.
  • Los delanteros son los encargados de atacar y marcar goles.

Sistemas de Juego

Los equipos usan diferentes formaciones para organizar a sus jugadores. Algunas comunes son:

  • 4-4-2: Cuatro defensores, cuatro mediocampistas y dos delanteros.
  • 4-3-3: Cuatro defensores, tres mediocampistas y tres delanteros.
  • 3-3-4: Tres defensores, tres mediocampistas y cuatro delanteros (usado para presionar más en el ataque).

El Campo de Juego

El campo de hockey es rectangular. Mide 91,4 metros de largo y 55 metros de ancho.

  • Las líneas laterales marcan los límites largos y las líneas de fondo los límites cortos.
  • Hay una línea central en la mitad del campo.
  • Las "líneas de 25 yardas" están a 22,86 metros de las líneas de fondo.
  • Las áreas de gol están alrededor de los arcos.
  • El punto de penal está a 6,4 metros del arco.
  • En cada esquina hay banderines de córner.
  • Los arcos están en el centro de las líneas de fondo.

Desde la década de 1970, los campos de césped natural han sido reemplazados por césped sintético. Esto hace que el juego sea más rápido y preciso, ya que la pelota se desliza mejor y rebota menos.

Equipamiento Necesario

Para jugar al hockey sobre césped, se necesita un equipo específico.

El Stick o Palo de Hockey

El palo de hockey tiene medidas y peso estrictos. Su largo máximo es de 105 centímetros y su ancho no debe superar los 51 milímetros. No debe pesar más de 750 gramos.

La Pelota

Antiguamente, la pelota era de cuero y corcho. Hoy en día, las pelotas de hockey son de plástico, huecas por dentro, y tienen un tamaño similar al de una pelota de tenis.

Protecciones para los Jugadores

Es muy importante usar protecciones para evitar lesiones:

  • Protector bucal: Imprescindible para proteger los dientes.
  • Canilleras: Necesarias para proteger las piernas de golpes.
  • Protección del arquero: El portero lleva un equipo especial y pesado para protegerse, ya que está muy expuesto a los golpes de la pelota. Para los córners cortos, los jugadores también usan máscaras adicionales.

Reglas y Sanciones en el Hockey

Un partido de hockey se juega con 2 equipos de hasta 18 jugadores, pero solo 11 pueden estar en el campo al mismo tiempo. Se permiten sustituciones en cualquier momento.

Árbitros y Sanciones

Dos árbitros controlan el juego y se aseguran de que se cumplan las reglas.

  • Tarjeta verde: Una advertencia. En partidos internacionales, significa una suspensión temporal de 2 minutos.
  • Tarjeta amarilla: Suspensión temporal de al menos 10 minutos.
  • Tarjeta roja: Suspensión permanente del partido.

Salida Lateral

Si la pelota sale por los lados del campo, el equipo que no la tocó por última vez obtiene un tiro libre. Los demás jugadores deben estar a 5 metros de distancia.

Penalty Stroke (Penal)

Es la pena máxima. Se sanciona cuando se comete una falta grave dentro del área que impide un gol. El lanzador empuja o levanta la pelota desde un punto a 6,4 metros de la portería, y el portero intenta detenerla.

Saque de Esquina o Córner Corto

Es una sanción por faltas cometidas dentro del área que evitan un gol, o faltas intencionadas fuera del área pero cerca de ella.

  • La pelota se coloca en la línea de fondo, a 10 metros del poste.
  • Un atacante empuja o golpea la pelota sin elevarla, con un pie fuera del campo.
  • Solo 5 defensores (incluido el portero) pueden estar en la línea de fondo. Los demás defensores deben estar más allá de la línea central.
  • La pelota debe salir del área antes de que se pueda intentar un gol.
  • Si el primer tiro es un golpe, la pelota no puede elevarse más de 46 centímetros. Para otros tipos de tiros, puede elevarse más, siempre que no haya peligro.

Campeonatos Importantes de la FIH

La Federación Internacional de Hockey (FIH) organiza los torneos más importantes:

  • El Campeonato Mundial de Hockey sobre Césped.
  • La Hockey Pro League.

El hockey sobre césped ha sido parte de los Juegos Olímpicos desde 1908. En 1980, se incluyó por primera vez el hockey sobre césped femenino en los Juegos Olímpicos.

A nivel continental, también hay campeonatos importantes:

Desarrollo y Expansión del Hockey

El hockey sobre césped es un deporte que se juega de manera muy similar tanto por hombres como por mujeres. La FIH no hace grandes diferencias en las reglas entre las categorías masculina y femenina. Esto significa que el hockey sobre césped es un deporte único con dos ramas: una masculina y otra femenina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Field hockey Facts for Kids

kids search engine
Hockey sobre césped para Niños. Enciclopedia Kiddle.