Historia del sushi para niños
La historia del sushi nos cuenta cómo este famoso alimento, que hoy conocemos como un plato japonés, en realidad tiene sus orígenes en China, ¡hace muchísimos años! Nació alrededor del siglo IV antes de Cristo, como una forma inteligente de conservar el pescado. Para lograrlo, se usaba un proceso natural con arroz que ayudaba a mantener el pescado fresco por más tiempo. Con el tiempo, esta técnica de conservación se extendió a Japón, donde evolucionó y se convirtió en el delicioso plato que disfrutamos hoy.
Contenido
¿Cómo se conservaba el pescado en la antigüedad?
El pescado es un alimento que se echa a perder rápidamente. Por eso, desde hace mucho tiempo, las personas buscaron maneras de conservarlo. Algunas técnicas eran el ahumado o la salazón (cubrirlo con sal). Pero en China, se desarrolló un método muy especial:
El método chino de conservación
Se dejaba que el arroz cocido pasara por un proceso natural que lo transformaba. Luego, se colocaban los pescados enteros dentro de recipientes bien cerrados, junto con este arroz. Durante este proceso, los componentes del arroz ayudaban a que el pescado se conservara y desarrollara un sabor único. Los propios elementos del pescado también contribuían a crear un sabor más intenso y agradable.
Este método de conservación era muy útil para las comunidades que vivían lejos de la costa, como las que estaban cerca del río Mekong. Así podían tener pescado disponible durante mucho tiempo. El resultado era un pescado que se mantenía en buen estado, aunque a veces tenía un olor fuerte y un sabor un poco ácido, ¡pero era muy rico! A esta forma antigua de sushi se le llama hoy en día nare-zushi (que significa "sushi madurado"). Con el tiempo, la gente se dio cuenta de que el arroz usado en este proceso también era comestible, aunque con un sabor ácido y un olor a pescado.
La llegada del sushi a Japón
Mientras que en China esta forma de conservar el pescado fue menos usada con el tiempo, en Japón se hizo muy popular. Los japoneses adoptaron y mejoraron esta técnica. En el siglo XVII, se inventó el vinagre de arroz, y esto cambió por completo la forma de preparar el nare-zushi.
El sushi evoluciona en Japón
Una de las primeras veces que se menciona el sushi en Japón en documentos escritos fue en el año 718. En un libro de leyes de esa época, se habla del sushi como una forma de pagar impuestos. ¡Imagina pagar tus impuestos con sushi!
El vinagre de arroz y el sushi rápido
En el siglo XVII, al añadir vinagre de arroz al arroz cocido, se descubrió que ya no era necesario esperar tanto tiempo para que el pescado se conservara. El vinagre ayudaba a preservar los alimentos y a darles un sabor delicioso. A esta nueva forma de comer pescado crudo con arroz la llamaron haya-zushi (que significa "sushi rápido"), porque era mucho más fácil y veloz de preparar. Este tipo de sushi se hizo muy popular y se vendía en puestos de comida en lugares como Osaka.
El nacimiento del nigiri-zushi
Durante el período Edo (la época en que la ciudad de Edo, hoy conocida como Tokio, era la capital de Japón), un cocinero llamado Hanaya Yohei (que vivió entre 1799 y 1858) creó un nuevo estilo de sushi. Lo llamó nigiri-zushi, que significa "sushi formado con las manos". Esta es la forma de sushi que la mayoría de la gente conoce hoy en día, y se hizo tan popular que se convirtió en una especie de comida rápida.
En el siglo XIX, el sushi empezó a prepararse sin necesidad de fermentación, lo que lo hizo aún más rápido y fácil de comer. Se convirtió en una comida callejera que se podía disfrutar con las manos. Durante los períodos Edo y Meiji, era común encontrar puestos de sushi en las calles. Después de la Segunda Guerra Mundial, el sushi comenzó a servirse en restaurantes y se consideró un plato más elegante.
El sushi se vuelve mundial
El sushi empezó a ser conocido fuera de Japón gracias a los japoneses que emigraron a otros países, como Estados Unidos. Muchos fueron a trabajar en la construcción de vías de tren a principios del siglo XX. Fue así como el sushi llegó a lugares como California y poco a poco se fue haciendo famoso en todo el mundo.
El sushi hoy en día
Actualmente, se sigue buscando mejorar las variedades de arroz que se usan para hacer sushi. En Japón, una variedad muy apreciada es la koshihikari, que es ideal para el sushi porque sus granos se compactan muy bien. Esta variedad es relativamente nueva, ya que fue creada en 1956.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: History of sushi Facts for Kids