robot de la enciclopedia para niños

Historia del idioma inglés para niños

Enciclopedia para niños

El inglés es un idioma que ha cambiado mucho a lo largo de los siglos. Nació de las lenguas que hablaban los pueblos germánicos que llegaron a Gran Bretaña. Con el tiempo, recibió influencias de otras lenguas, como el nórdico antiguo (de los vikingos) y el francés (de los normandos). Estas influencias hicieron que el inglés se mezclara y evolucionara hasta convertirse en el idioma que conocemos hoy.

Archivo:Anglospeak (subnational version)
El inglés ha pasado de ser una lengua germánica (alemán antiguo) que estuvo a punto de morir tras la invasión normanda de Guillermo el Conquistador a ser una lengua internacional.

Las primeras lenguas que dieron origen al inglés fueron traídas a Gran Bretaña por invasores germánicos. Estos pueblos venían de lo que hoy es el noroeste de Alemania, el sur de Dinamarca y el norte de los Países Bajos. Al principio, el inglés antiguo era un conjunto de varios dialectos. Uno de ellos, el sajón occidental tardío, llegó a ser el más importante.

Más tarde, el inglés fue influenciado por dos grandes oleadas de invasores. La primera fue de los vikingos, que hablaban nórdico antiguo. Ellos conquistaron y se asentaron en algunas partes de Gran Bretaña. La segunda fue la de los normandos en el siglo XI. Ellos hablaban un tipo de francés antiguo llamado anglonormando. Estas dos invasiones hicieron que el inglés se mezclara mucho.

La convivencia con los vikingos simplificó la gramática del inglés y añadió muchas palabras nuevas. La llegada de los normandos, por su parte, trajo una gran cantidad de palabras elegantes del latín y del francés. Estas palabras se usaban en la corte y el gobierno. Más tarde, durante el Renacimiento, el latín y el griego clásico se convirtieron en la principal fuente de nuevas palabras.

Las etapas del idioma inglés

El inglés se formó a partir de las lenguas de tribus germánicas como los anglos, sajones, frisios y jutos. Esto ocurrió alrededor del año 1512 antes de Cristo. Muchas palabras en latín, usadas para objetos cotidianos, ya formaban parte del vocabulario de estos pueblos antes de que llegaran a Gran Bretaña.

Los romanos también aportaron al inglés palabras que ellos mismos habían tomado de otras lenguas. Se cree que los asentamientos germánicos en Gran Bretaña se hicieron más fuertes con la llegada de mercenarios en el siglo V. Según la Crónica anglosajona, alrededor del año 449, el rey de los bretones invitó a los anglos, sajones y jutos para que le ayudaran contra los pictos. Se dice que los anglos recibieron tierras en el sur de Inglaterra. Sin embargo, estas historias se consideran hoy en día más bien leyendas.

El inglés antiguo

Archivo:Beowulf.firstpage
La primera página del manuscrito de Beowulf

La lengua germánica que trajeron los anglosajones reemplazó a las lenguas celtas que se hablaban en lo que hoy es Inglaterra. Las lenguas celtas originales se mantuvieron en Escocia, Gales y Cornualles. Los dialectos de los anglosajones formaron lo que llamamos el inglés antiguo. La obra literaria más famosa de este periodo es un fragmento del poema épico Beowulf.

El inglés antiguo era muy diferente al inglés actual. Tenía una pronunciación y una gramática distintas. Por ejemplo, incluía casos gramaticales (como nominativo o acusativo), tres géneros (masculino, femenino y neutro) y tres números (singular, dual y plural). Cerca del 50% de las palabras del inglés actual tienen raíces en el inglés antiguo. Palabras como be (ser), strong (fuerte) y water (agua) vienen de allí. El inglés antiguo se habló hasta finales del siglo XII o principios del XIII.

Más tarde, el inglés fue muy influenciado por el nórdico antiguo, hablado por los vikingos. Ellos invadieron y se establecieron principalmente en el noreste de Inglaterra. Aunque las raíces de sus dialectos eran similares al inglés antiguo, la gramática era diferente. El contacto entre el inglés antiguo y el nórdico antiguo simplificó la gramática del inglés. Se perdieron el género gramatical y los casos explícitos. Palabras como anger (ira), bag (bolsa), law (ley), leg (pierna) y sky (cielo) vienen del nórdico antiguo.

Con la llegada del cristianismo, se añadieron palabras latinas y algunas griegas. El periodo del inglés antiguo terminó poco después de la conquista normanda, cuando la lengua fue muy influenciada por el francés antiguo que hablaban los normandos.

El inglés medio

Durante 300 años después de la conquista normanda, los reyes y la corte normanda hablaban solo francés antiguo. Mientras tanto, la gente común seguía hablando inglés. El inglés medio fue muy influenciado por el anglonormando y luego por el anglofrancés. Aunque el francés normando decayó, el francés siguió siendo una lengua de prestigio. Por eso, muchas palabras de origen francés se incorporaron al inglés.

Aún hoy, usar palabras de origen normando a menudo suena más formal. Por ejemplo, decir "a cordial reception" (del francés) es más formal que "a hearty welcome" (del germánico). Otro ejemplo curioso es cómo se nombran los animales y su carne. Beef (carne de res) y porc (carne de cerdo) vienen del francés, mientras que cow (vaca) y pig (cerdo) son palabras germánicas.

La mayoría de la literatura de este periodo se escribía en nórdico antiguo o en latín. Muchas palabras nuevas entraron en el inglés antiguo, a menudo con formas latinas y germánicas. La influencia normanda dio lugar a lo que hoy conocemos como inglés medio. También hubo una influencia celta en el inglés, con la introducción del aspecto continuo (por ejemplo, "I am running"). La pronunciación también cambió por el normando.

El escritor más famoso en inglés medio es Geoffrey Chaucer con sus Cuentos de Canterbury. Las Provisions of Oxford, de 1258, fueron el primer documento del gobierno publicado en inglés desde la conquista normanda. Eduardo III fue el primer rey en hablar en inglés al parlamento en 1362. Hacia finales de siglo, incluso la corte real ya hablaba inglés.

El inglés moderno temprano

Se cree que durante el inglés moderno temprano hubo un gran cambio en la pronunciación de las vocales, conocido como el "Gran Cambio Vocálico". Esto ocurrió principalmente en el siglo XV. El inglés se estandarizó a partir del dialecto de Londres. Se extendió gracias al gobierno, la administración y la imprenta. Hacia la época de William Shakespeare (mediados del siglo XVI), la lengua ya se parecía mucho al inglés moderno. En 1604, se publicó el primer diccionario de inglés, llamado Table Alphabeticall.

El inglés siguió adoptando palabras de otros idiomas, especialmente del latín y del griego, a partir del Renacimiento. En el siglo XVII, las palabras latinas a menudo se usaban con su forma original, pero esta práctica desapareció con el tiempo.

El inglés moderno

En 1755, Samuel Johnson publicó un importante diccionario de inglés, A Dictionary of the English Language. La principal diferencia entre el inglés moderno temprano y el inglés moderno tardío es el vocabulario. El inglés moderno tardío tiene muchas más palabras debido a dos factores: la Revolución Industrial y la tecnología, y el Imperio Británico. Como el Imperio Británico se extendió por gran parte del mundo, el inglés adoptó muchas palabras de diferentes países.

Las influencias en el inglés

Historia externa

El inglés moderno viene de una lengua germánica que llegó a Gran Bretaña en el siglo V con las tribus anglosajonas. Los habitantes de allí hablaban lenguas celtas, pero esta lengua germánica se impuso y se convirtió en la base del inglés actual. Esta invasión anglosajona coincidió con la caída del Imperio Romano en Gran Bretaña. Los romanos estuvieron allí 400 años, pero no hay pruebas de que se desarrollara una lengua romance inglesa.

En el año 793 después de Cristo, los vikingos invadieron y dividieron el territorio en dos: el Danelaw (de los daneses o vikingos) en el noreste, y Wessex (de los anglosajones) en el sudoeste. En la parte sur ya existía una fuerte tradición escrita, como se ve en documentos como la Crónica anglosajona. Esta lengua, que era principalmente el dialecto de Wessex, es lo que hoy conocemos como inglés antiguo. Sin embargo, este idioma no se parecería al inglés actual hasta después de la conquista normanda.

En 1066, llegaron los normandos y vencieron al ejército del rey Harold II en la Batalla de Hastings. Guillermo el Conquistador se convirtió en rey y los normandos empezaron a gobernar el país. Guillermo introdujo el sistema feudal en Inglaterra. Después de la conquista, los franceses eran la élite, y los ingleses eran siervos. En 1154, Enrique II subió al trono y trajo influencias de Francia, no solo de Normandía. Los reyes franceses de Inglaterra perdieron sus territorios normandos en 1204. Pero no fue hasta el reinado de Enrique IV en 1399 cuando los ingleses tuvieron de nuevo un monarca que hablaba inglés como lengua materna.

Coexistencia de las lenguas

A partir del año 1066, el inglés antiguo dejó de ser el idioma del gobierno y de las escuelas. Fue reemplazado primero por el francés normando y luego por el francés parisino. Durante unos 300 años, el francés fue la lengua de prestigio, y el inglés fue la lengua de la gente común. A esta mezcla se añadió también el latín, que se usaba en la iglesia. Casi no hay documentos escritos en inglés de los siglos posteriores a la conquista. Cuando el idioma resurgió a mediados del siglo XIV, ya mostraba grandes cambios y muchas influencias de sus conquistadores.

Cambios lingüísticos

Inglaterra tuvo líderes franceses durante 300 años, pero los ingleses nunca se convirtieron en un pueblo que hablara francés. Había matrimonios entre ingleses y franceses, y se aprendía francés para tratar con el gobierno y los tribunales. El francés era la lengua del poder, pero nunca se extendió como lengua única a todos los niveles de la sociedad. Aunque tenían el poder y la tierra, el número de franceses que vivían en Inglaterra y solo hablaban francés era muy pequeño.

El francés puro era la lengua de la élite, no del pueblo. Aun así, dejó una huella enorme en el inglés. El primer dialecto francés que tuvo contacto con el inglés antiguo fue el normando de Guillermo el Conquistador. Este dialecto ya tenía sus propias influencias germánicas, lo que se nota en la pronunciación de las palabras inglesas que vienen del normando.

Después de Guillermo, reinó Enrique II, que venía de Francia. Él y su esposa, Leonor de Aquitania, trajeron a Inglaterra el dialecto parisino y la cultura y el arte franceses, como la poesía.

A pesar del largo contacto entre el inglés y el francés, la influencia francesa se limitó principalmente al vocabulario. La etapa francesa coincidió con grandes cambios en la gramática del inglés, pero estos cambios no vinieron de ningún dialecto francés. Por ejemplo, el francés, al ser una lengua romance, usaba un sistema de tiempos verbales que era sintético (una sola palabra). Fue justo en este periodo, entre el inglés antiguo y el inglés medio, cuando el inglés perdió la mayoría de sus tiempos verbales sintéticos y casos de sustantivos, y empezó a usar más tiempos con varias palabras (perifrásticos).

Modismos

Una excepción interesante a la falta de influencia francesa en la gramática inglesa son los modismos. Hay muchas expresiones que se tomaron directamente del francés. Pero también hay otras donde se tradujeron las palabras, pero se mantuvo la estructura francesa. Algunos ejemplos son:

  • how do you do? (¿cómo estás?) viene de comment allez-vous?
  • to cry mercy (pedir clemencia) viene de demander pardon
  • if you please (si le place) viene de s’il-vous-plaît
  • to give leave (dar permiso) viene de donner congé
  • to fall ill (caer enfermo) viene de tomber malade
  • to do battle (luchar) viene de faire bataille

Conclusión

La conquista normanda hizo que el inglés perdiera hasta el 85% de sus palabras anglosajonas. Sin embargo, hoy en día, 96 de las 100 palabras más comunes en inglés son de origen anglosajón.

Cuando el inglés volvió a ser la lengua oficial de Inglaterra en el siglo XIV, solo quedaban unas 4500 palabras del inglés antiguo. En comparación, se habían adoptado unas 10 000 palabras del francés. Pero esas 4500 palabras anglosajonas son las más importantes y fundamentales del idioma. Son palabras como:

  • child (niño)
  • fight (luchar)
  • love (amar)
  • sleep (dormir)
  • eat (comer)
  • live (vivir)
  • wife (esposa)

El vocabulario prestado del francés, entonces, añadió una capa de distinciones y refinamiento al idioma, sin borrar su base anglosajona. Esto le dio al inglés diferencias sutiles entre sinónimos como wish y desire (ambos significan deseo), start y commence (ambos significan comenzar), y freedom y liberty (ambos significan libertad). A menudo, la palabra de origen francés se considera más "culta" que su equivalente anglosajona. Se cree que esta diferencia se debe a cómo se usaban las lenguas bajo el dominio normando.

Ejemplos de inglés a través del tiempo

Aquí puedes ver cómo ha cambiado el inglés a lo largo de los siglos.

Inglés antiguo

Un fragmento del poema Beowulf, del año 900 d.C.:

Hwæt! Wē Gār-Dena in geārdagumeasnn,
þēodcyninga, þrym gefrūnon,
hū ðā æþelingas ellen fremedon.

Traducido al inglés moderno, significa:

Lo, praise of the prowess of people-kings
of spear-armed Danes, in days long sped,
we have heard, and what honor the athelings won!

Inglés medio

Un fragmento de Los Cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer, del siglo XIV:

Whan that Aprill, with his shoures soote
The droghte of March hath perced to the roote
And bathed every veyne in swich licour,
Of which vertu engendred is the flour;

Glosario:

  • soote: ‘dulce’ (en inglés moderno, sweet).
  • swich licour: ‘tal líquido’ (such liquid).

Inglés moderno temprano

Un fragmento de Paraíso perdido (1667), de John Milton:

Of man's first disobedience, and the fruit
Of that forbidden tree, whose mortal taste
Brought death into the world, and all our woe,
With loss of Eden, till one greater Man
Restore us, and regain the blissful seat,

Inglés moderno

Un fragmento de Oliver Twist (1838), obra de Charles Dickens:

The evening arrived; the boys took their places. The master, in his cook's uniform, stationed himself at the copper; his pauper assistants ranged themselves behind him; the gruel was served out; and a long grace was said over the short commons. The gruel disappeared; the boys whispered each other, and winked at Oliver; while his next neighbours nudged him. Child as he was, he was desperate with hunger, and reckless with misery. He rose from the table; and advancing to the master, basin and spoon in hand, said: somewhat alarmed at his own temerity: 'Please, sir, I want some more'.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: History of English Facts for Kids

kids search engine
Historia del idioma inglés para Niños. Enciclopedia Kiddle.