robot de la enciclopedia para niños

Historia de los mexicano-estadounidenses para niños

Enciclopedia para niños

La historia de los mexicano-estadounidenses se refiere a los ciudadanos de Estados Unidos con raíces en México. Su historia en Estados Unidos comenzó principalmente después de un importante acuerdo de paz en 1848. Este acuerdo, conocido como el Tratado de Guadalupe Hidalgo, puso fin a un conflicto entre Estados Unidos y México.

Como resultado de este tratado, grandes territorios que antes eran de México pasaron a formar parte de Estados Unidos. Aproximadamente 80,000 ciudadanos mexicanos que vivían en estas tierras, como California, Nevada, Utah, Arizona, Colorado y Nuevo México, se convirtieron en ciudadanos estadounidenses.

Más tarde, en la década de 1910, muchas personas de México se mudaron a Estados Unidos. Esto ocurrió porque en México había una situación difícil, con cambios importantes y desafíos económicos. La mayoría de los mexicano-estadounidenses vivían cerca de la frontera hasta mediados del siglo XX. Sin embargo, algunos también se establecieron más lejos, siguiendo las rutas de los trenes hacia el centro del país.

En la segunda mitad del siglo XX, los mexicano-estadounidenses se extendieron por todo Estados Unidos, llegando al Medio Oeste y el Sudeste. Aun así, las comunidades más grandes siguen estando en California y Texas. Durante este tiempo, muchos mexicano-estadounidenses trabajaron para conseguir derechos importantes. Lucharon por el derecho a votar, por una educación y trabajos justos, por la igualdad entre diferentes grupos étnicos y por mejorar su situación económica y social. Al mismo tiempo, otros grupos se esforzaron por mantener y fortalecer la identidad de su comunidad.

El Movimiento Chicano: Buscando la Identidad y la Igualdad

En las décadas de 1960 y 1970, surgió un movimiento importante llamado el Movimiento chicano. Estudiantes y activistas de este movimiento desarrollaron ideas sobre la importancia de su propia identidad cultural. Destacaron cómo los mexicano-estadounidenses habían enfrentado tratos injustos en Estados Unidos. También señalaron que la sociedad no siempre valoraba la diversidad cultural.

¿Qué buscaban los activistas chicanos?

Los activistas chicanos se identificaron con el concepto de "La Raza". Con esto, querían resaltar el valor de su herencia y su identidad como trabajadores. Buscaban crear un movimiento que apoyara a las comunidades de barrio y afirmaban que "el color marrón es hermoso" ("Brown is beautiful").

El Movimiento Chicano fue la primera vez que el activismo mexicano-estadounidense se movilizó a gran escala en la historia de Estados Unidos. Este movimiento se opuso a la idea de que las personas debían dejar de lado su cultura para encajar. También luchó contra el maltrato a los trabajadores con salarios bajos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: History of Mexican Americans Facts for Kids

  • Inmigración mexicana en Estados Unidos
  • Chicano
  • Era de Juan Crow
kids search engine
Historia de los mexicano-estadounidenses para Niños. Enciclopedia Kiddle.