robot de la enciclopedia para niños

Historia de la ciencia en la prehistoria para niños

Enciclopedia para niños

La historia de la ciencia en la prehistoria nos cuenta cómo las personas que vivieron hace mucho tiempo, antes de que existiera la escritura, empezaron a entender el mundo y a crear herramientas. Este periodo comienza cuando los primeros grupos de humanos, llamados Homo sapiens sapiens, se extendieron por diferentes lugares del planeta. Termina cuando se inventó la escritura, lo que marcó el inicio de la Edad Antigua.

Aunque no tenemos un nombre especial para el tipo de conocimiento que tenían los humanos prehistóricos, sabemos que eran muy observadores. Ellos representaban lo que veían y pensaban a través del arte paleolítico, como pinturas en cuevas. También dejaron pruebas de que hacían cálculos, como el famoso hueso de Ishango, que tiene marcas que parecen contar números.

El inicio de la tecnología humana: El fuego

El primer gran avance tecnológico de la humanidad fue el control del fuego. Esto fue muy importante porque el fuego permitió cambiar muchas cosas en la naturaleza. Por ejemplo, al endurecer la punta de un palo con fuego, crearon las primeras lanzas. También descubrieron que la tierra arcillosa se endurecía con el calor, lo que llevó a la invención de la alfarería. Cocinar los alimentos y crear el cuero también fueron consecuencias directas de aprender a usar el fuego.

Herramientas y conocimientos en la prehistoria

A lo largo de la prehistoria, las personas desarrollaron las primeras herramientas y tecnologías. Aprendieron probando y equivocándose, un método llamado "ensayo y error". Al principio, las herramientas se hacían con madera, hueso, marfil y piedra.

Los descubrimientos y conocimientos se transmitían de forma oral, es decir, de boca en boca, y también a través de pictogramas, que eran dibujos que representaban ideas.

Primeros sistemas de cálculo y observación

En lugares como las orillas de los ríos Tigris y Éufrates, en Mesoamérica y en la cultura hindú, surgieron los primeros sistemas para contar y calcular. Además, en varias partes del mundo, las personas empezaron a hacer anotaciones sobre lo que observaban en el cielo, como las estrellas y la luna.

La importancia de la escritura y la agricultura

Es importante recordar que la prehistoria no terminó al mismo tiempo en todo el planeta. El momento clave fue el paso de la cultura oral a la escrita. Antes de la escritura, los consejos y conocimientos se pasaban de una generación a otra solo hablando. Pero con la escritura, la información podía guardarse y comunicarse con mucha más exactitud a las futuras generaciones.

La Revolución Neolítica, que fue cuando se desarrolló la agricultura, cambió mucho la vida de las personas. Al tener más alimentos, la gente no tenía que dedicar todo su tiempo a buscar comida. Esto permitió que tuvieran más tiempo para otras actividades y así surgieron las primeras civilizaciones.

Galería de imágenes

Véase también

  • Cultura primitiva
kids search engine
Historia de la ciencia en la prehistoria para Niños. Enciclopedia Kiddle.