Datos para niños Mazurek Dąbrowskiego |
Español: La Mazurca de Dabrowski |

Una tarjeta postal diseñada por Juliusz Kossak, que ilustra parte de la letra del Mazurek Dabrowskiego
|
Información general |
Himno Nacional de |
Polonia Polonia |
Nombre alternativo |
Pieśń Legionów Polskich we Włoszech
Castellano: Canción de las Legiones Polacas en Italia.
Jeszcze Polska nie zginęła
Castellano: Polonia aún no está perdida. |
Letra |
Józef Wybicki, 1797 |
Música |
desconocido |
Adoptado |
1927 |
Multimedia |
Himno Nacional de Polonia
¿Problemas al reproducir este archivo? |
|
La Mazurca de Dąbrowski (en polaco: Mazurek Dąbrowskiego) es el himno nacional de Polonia. Fue adoptado oficialmente en el año 1927. Su letra fue escrita por Józef Wybicki en 1797.
Originalmente, esta canción era conocida como 'La Canción de las Legiones Polacas en Italia' (Pieśń Legionów Polskich we Włoszech). La melodía de este himno también fue usada en el himno de Yugoslavia, llamado Hej Sloveni.
¿Qué es el Mazurek Dąbrowskiego?
El Mazurek Dąbrowskiego es una pieza musical muy importante para Polonia. Es su himno nacional, lo que significa que representa al país en eventos importantes. La palabra "Mazurek" se refiere a un tipo de baile tradicional polaco llamado mazurca.
Origen e historia del himno polaco
La historia de este himno comienza en 1797. En ese tiempo, Polonia estaba pasando por momentos difíciles. El país había sido dividido por otras naciones. Józef Wybicki, un escritor y político polaco, escribió la letra de esta canción.
La escribió para animar a los soldados polacos que luchaban por su país. Estos soldados formaban parte de las Legiones Polacas en Italia, lideradas por el general Jan Henryk Dąbrowski. La canción les daba esperanza de que Polonia volvería a ser libre.
¿Cuándo se convirtió en himno nacional?
Aunque la canción fue muy popular desde el principio, no fue hasta 1927 que se convirtió oficialmente en el himno nacional de Polonia. Esto ocurrió después de que Polonia recuperara su independencia.
Letra del Mazurek Dąbrowskiego
La letra del himno habla sobre la lucha por la libertad y la unidad del pueblo polaco. Menciona lugares importantes de Polonia y figuras históricas.
Original en polaco |
Traducción al español |
Romanización del polaco |
Cirilización del polaco |
Hebraización del polaco |
Transcripción AFI |
Jeszcze Polska nie zginęła,
Kiedy my żyjemy.
Co nam obca przemoc wzięła,
Szablą odbierzemy.
Refren:
Marsz, marsz, Dąbrowski,
Z ziemi włoskiej do Polski.
Za twoim przewodem
Złączym się z narodem.
Przejdziem Wisłę, przejdziem Wartę,
Będziem Polakami.
Dał nam przykład Bonaparte,
Jak zwyciężać mamy.
Refren
Jak Czarniecki do Poznania
Po szwedzkim zaborze,
Dla ojczyzny ratowania
Wrócim się przez morze.
Refren
Już tam ojciec do swej Basi
Mówi zapłakany –
Słuchaj jeno, pono nasi
Biją w tarabany.
Refren
|
Ещэ Польска не згинѧла,
Кеды мы жиемы.
Цо нам обца премоц взѩла,
Шаблѭ одберемы.
Рэфрэн:
Марш, марш, Дѫбровски,
З земи влоскей до Польски.
За твоим преводэм
Злѫчим сѩ з народэм.
Прейдзем Вислѧ, прейдзем Вартѧ,
Бѧдзем Поляками.
Дал нам приклад Бонапартэ,
Як звыцѩжаць мамы.
Рэфрэн
Як Чарнецки до Познаня
По швэдзким заборе,
Для ойчизны ратованя
Вруцим сѩ през море.
Рэфрэн
Юж там ойцец до свэй Баси
Муви заплаканы –
Слухай ено, поно наси
Биѭ в тарабаны.
Рэфрэн
|
ישצ׳ פל׳סק נ׳ זג׳ל
ק׳ד מ זשים
צ נם אבצ פרזמצ וז׳ל
שבל׳ אדב׳רזם
רפּרן:
מרש, מרש, דברוסק׳
ז ז׳ם׳ ולסק׳י ד פל׳סק׳
ז תוים פרזודם
זלצשם ס׳ ז נרדם
פרזידז׳ם ויסל, פרזידז׳ם ורת
בדז׳ם פל׳קם׳
דל נם פרזקלד בנפרת
יק זוצ׳זשצ׳ מם
רפּרן
יק צשרנ׳צק׳ ד פזננ׳
פ שודזק׳ם זברז
דל אוצשזנ רתונ׳
ורצ׳ם ס׳ פרזז מרז
רפּרן
יזש תם איצ׳צ ד סוי הס׳
מו׳ זפלקן
סלכי ין, פן נס׳
ב׳י ו תרבן
רפּרן
|
[ˈjɛʂ.t͡ʂɛ ˈpɔl.ska ɲɛ zɡʲi.ˈnɛ.wa ǀ]
[ˈkʲjɛ.dɨ mɨ ʐɨ.ˈjɛ.mɨ ‖]
[t͡sɔ nam ˈɔp.t͡sa ˈpʂɛ.mɔt͡s ˈvʑɛ.wa ǀ]
[ˈʂab.lɔ̃ ˈɔd.bʲjɛ.ʐɛ.mɨ ‖]
[ˈrɛf.rɛn]
[marʂ marʐ‿dɔm.ˈbrɔf.skʲi ǀ]
[z‿ˈʑɛ.mʲi ˈvwɔs.kʲjɛj dɔ ˈpɔl.skʲi ‖]
[za ˈtfɔ.im pʂɛ.ˈvɔ.dɛm ǀ]
[ˈzwɔn.t͡ʂɨm ɕɛ z‿na.ˈrɔ.dɛm ‖]
[ˈpʂɛj.d͡ʑɛm ˈvis.wɛ ˈpʂɛj.d͡ʑɛm ˈvar.tɛ ǀ]
[ˈbɛɲ.d͡ʑɛm pɔ.la.ˈka.mi ‖]
[daw nam ˈpʂɨ.kwad‿bɔ.na.ˈpar.tɛ ǀ]
[jag‿zvɨ.ˈt͡ɕɛw̃.ʐat͡ɕ ˈma.mɨ ‖]
[ˈrɛf.rɛn]
[jak t͡ʂar.ˈɲɛt͡s.ki dɔ pɔ.ˈzna.ɲa ǀ]
[pɔ ˈʂfɛt͡s.kim za.ˈbɔ.ʐɛ ‖]
[dla ɔj.ˈt͡ʂɨz.nɨ ra.tɔ.ˈva.ɲa ǀ]
[ˈvru.t͡ɕim ɕɛ pʂɛs ˈmɔ.ʐɛ ‖]
[ˈrɛf.rɛn]
[juʂ tam ˈɔj.t͡ɕɛd͡z‿dɔ sfɛj ˈba.ɕi ǀ]
[ˈmu.vi za.pwaˈka.nɨ ‖]
[ˈswu.xaj ˈjɛ.nɔ ˈpɔ.nɔ ˈna.ɕi ǀ]
[ˈbi.jɔw̃ f‿ta.ra.ˈba.nɨ ‖]
[ˈrɛf.rɛn]
|
|
Polonia aún no ha desaparecido
Mientras nosotros vivamos.
Lo que la fuerza ajena nos ha quitado,
Con el sable recuperaremos.
Coro:
Marcha, Marcha, Dąbrowski,
Desde tierra italiana a Polonia,
Tras tu liderazgo
nos uniremos con la nación.
Cruzaremos el Vístula, cruzaremos el Varta,
Seremos polacos.
Nos ha dado ejemplo Bonaparte
Cómo debemos vencer.
Coro
Como Czarniecki a Posnania
Después de la ocupación sueca,
Para salvar la patria
Regresaremos por mar.
Coro
Ya un padre a su Bárbara
Le dice llorando –
"Sólo escucha, parece que los nuestros
Están batiendo los tambores"
Coro
|
Versos adicionales de la letra original
La letra original del Himno Polaco, escrita por Wybicki, incluía dos párrafos más que no forman parte de la versión oficial actual.
Niemiec, Moskal nie osiędzie,
Gdy jąwszy pałasza
Hasłem wszystkich zgoda będzie
I Ojczyzna nasza.
Refren
Na to wszystkich jedne głosy:
"Dosyć tej niewoli!
Mamy Racławickie kosy,
Kościuszkę, Bóg pozwoli."
Refren
|
Alemanes y moscovitas no se quedarán,
Cuando, al tomar la espada,
El lema de todos sea la unidad
Y nuestra Patria.
Coro
Así que todos al unísono dicen:
"¡Basta de esta falta de libertad!
Tenemos las hoces de Racławice,
y a Kościuszko, si Dios lo permite."
|
Véase también
En inglés: Poland Is Not Yet Lost Facts for Kids