Hilde Zadek para niños
Datos para niños Hilde Zadek |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de diciembre de 1917 Bydgoszcz (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 2019 Karlsruhe (Alemania) |
|
Sepultura | Cementerio central de Viena | |
Nacionalidad | Alemana y austríaca | |
Religión | Judaísmo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera y autobiógrafa | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Distinciones |
|
|
Hilde Zadek (nacida en Bromberg, que entonces era parte del Imperio alemán, el 15 de diciembre de 1917, y fallecida en Karlsruhe, Alemania, el 21 de febrero de 2019) fue una talentosa soprano alemana. Una soprano es un tipo de voz femenina muy aguda en la ópera.
Contenido
La vida de Hilde Zadek: Una soprano destacada
Hilde Zadek tuvo una vida llena de música y viajes. Sus padres se mudaron a Stettin en 1920, donde ella creció. En 1934, se fue a vivir a lo que entonces se conocía como el Mandato Británico de Palestina. Allí, trabajó como enfermera en Jerusalén y, al mismo tiempo, estudió canto con una maestra llamada Rose Pauly.
¿Cómo comenzó la carrera de ópera de Hilde Zadek?
Hilde Zadek hizo su primera aparición en la ópera en Europa en 1947. Fue en la famosa Wiener Staatsoper (Ópera Estatal de Viena), donde interpretó el papel principal en la ópera Aída de Verdi. Su actuación fue muy aplaudida y se quedó en ese teatro por 20 años.
Al año siguiente, en 1948, participó en el Festival de Salzburgo. Allí cantó varios papeles importantes, como Donna Anna en la ópera Don Giovanni de Mozart. También interpretó a Vitelia en La Clemenza di Tito y el papel principal en Ariadne auf Naxus de Richard Strauss.
¿Qué otras óperas interpretó Hilde Zadek?
El repertorio de Hilde Zadek era muy amplio. Cantó como Elisa en Lohengrin de Wagner y como Eva en Die Meistersinger von Nürnberg. También interpretó los papeles principales en Ifigenia en Táuride de Gluck y Tosca de Puccini.
Hilde Zadek participó en el estreno mundial de Antigonae de Carl Orff en 1949. También cantó como Magda Sorel en el estreno en Viena de The Consul de Menotti en 1950.
¿Dónde actuó Hilde Zadek en el mundo?
Hilde Zadek actuó en muchos teatros importantes alrededor del mundo. Cantó en la Ópera Estatal de Múnich y en la Ópera Estatal de Berlín. Fue invitada a la Royal Opera House en Londres entre 1950 y 1953. Allí interpretó papeles principales en óperas como Aída, Tosca, The Queen of Spades, Leonora en Il Trovatore y Contessa Aimaviva en Le Nozze di Figaro.
También se presentó en festivales como el Festival de Glyndebourne y el Festival de Holanda. Su voz se escuchó en la Opera de París, La Monnaie en Bruselas, el Teatro La Scala de Milán y el Teatro Bolshoi en Moscú.
En 1952, Hilde Zadek debutó en la Metropolitan Opera de Nueva York. Cantó como Donna Anna en Don Giovanni. También interpretó a Eva en Die Meistersinger von Nürnberg y a Elsa en Lohengrin. Su última actuación allí fue como Aída en 1953. Además, cantó en la Opera de San Francisco y en el Teatro Colón de Buenos Aires.
¿Cuándo se retiró Hilde Zadek de los escenarios?
A partir de 1967, Hilde Zadek comenzó a dar clases de canto en la Academia Musical de Viena. Se retiró de los escenarios en 1971. Su última actuación en la Ópera Estatal de Viena fue como Gerhilde en Die Walküre el 3 de enero de 1971.
Hilde Zadek dejó grabaciones importantes, como la ópera completa de Don Giovanni, donde interpretó a Donna Anna.
¿Cuándo falleció Hilde Zadek?
Hilde Zadek falleció en Karlsruhe, Alemania, el 21 de febrero de 2019, a la edad de 101 años.
En 2001, publicó un libro con sus recuerdos, titulado Mein Leben. Die Zeit, die ist ein sonderbar' Ding. En Viena, se celebra cada dos años un concurso de canto que lleva su nombre, en honor a su legado musical.
Discografía de Hilde Zadek
Hilde Zadek participó en muchas grabaciones de óperas y obras sinfónicas. Algunas de ellas incluyen:
- Mozart, Don Giovanni, dirigida por Rudolf Moralt.
- Mozart, La Clemenza Di Tito, dirigida por Joseph Keilberth.
- Gluck, Iphigenie Auf Taurus, dirigida por Joseph Keilberth.
- Poulenc, Dialogues des Carmélites, dirigida por B. Klobucar.
- Pizzetti, Assassinio Nella Cattedrale, dirigida por Herbert von Karajan.
- R. Strauss, Elektra, dirigida por Quennett.
- Verdi, Requiem, dirigida por Herbert von Karajan.
- Richard Strauss, Der Rosenkavalier.
- Frank Martin, Der Zaubertrank.
- Erich Wolfgang Korngold, Der Ring des Polykrates.
- Carl Orff, Antigonae.
- Giuseppe Verdi, Aída.
- Richard Strauss, Ariadne auf Naxos.
- Umberto Giordano, Andrea Chénier.
Obras Sinfónico-Corales
- Verdi, Messa da Requiem.
- Mozart, Krönungsmesse (KV 317).
- Gustav Mahler, 8. Symphonie.
- Richard Wagner, Wesendonck Lieder.
- Johannes Brahms, 8 Zigeunerlieder op. 103.
- Antonín Dvořák, Zigeunermelodien op. 55.
Publicaciones sobre Hilde Zadek
Se han escrito libros y artículos sobre la vida y carrera de Hilde Zadek, como:
- K.J. Kutsch; L. Riemens: Großes Sängerlexikon. Zweiter Band: M-Z, Bern/Stuttgart 1987.
- Barbara von der Lühe: Die Emigration deutschsprachiger Musikschaffender in das britische Mandatsgebiet Palästina. Ihr Beitrag zur Entwicklung des israelischen Rundfunks, der Oper und Musikpädagogik seit 1933, Frankfurt am Main u. a. 1999.
Véase también
En inglés: Hilde Zadek Facts for Kids