Hierro (Burgos) para niños
Datos para niños Hierro |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Hierro en España | ||
Ubicación de Hierro en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Merindad de Cuesta-Urria | |
Ubicación | 42°53′45″N 3°21′05″O / 42.895822222222, -3.3514944444444 | |
Población | 0 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09549 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Hierro es un pequeño lugar que forma parte del municipio de Merindad de Cuesta-Urria, en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Hierro?
Hierro está rodeado por otras localidades. Sus vecinos más cercanos son:
- Al noreste, Criales.
- Al sureste, Quintana-Entrepeñas.
- Al sur, Lechedo.
- Al suroeste, Ael.
¿Cómo ha cambiado la población de Hierro?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en Hierro:
Gráfica de evolución demográfica de Hierro entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Un vistazo a la historia de Hierro
La historia de Hierro se conoce gracias a documentos antiguos. Uno de ellos es el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Esta obra fue escrita por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.
¿Cómo era Hierro en el siglo XIX?
Según el diccionario de Madoz, Hierro era una "villa", que es como se llamaba a un pueblo pequeño en esa época. Estaba situada en lo alto de una cadena de montañas. El lugar tenía buena ventilación, pero el clima era frío. Las enfermedades más comunes eran los resfriados.
En aquel tiempo, Hierro tenía solo 6 casas. Contaba con una iglesia dedicada a San Román, que dependía de la parroquia de Quintana Entrepeñas. Sus límites eran los mismos que los de hoy: Criales al norte, Quintana Entrepeñas al este, Lechedo al sur y Ael al oeste.
El terreno de Hierro era muy accidentado. Estaba cubierto de árboles como fresnos y robles, además de arbustos bajos. Por su territorio pasaba un camino que llevaba a Criales.
¿Qué se producía en Hierro?
Los habitantes de Hierro se dedicaban principalmente a la agricultura. Cultivaban trigo, avena y cebada. También criaban cabras y cazaban liebres y perdices. En esa época, Hierro tenía 4 familias, lo que sumaba unas 15 personas.