robot de la enciclopedia para niños

Ael para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ael
localidad y despoblado
Lapida-fundacional-del-pueblo-de-ael-burgos-siglo-ix-x-julio-2020.jpg
Lápida fundacional de Ael
Ael ubicada en España
Ael
Ael
Ubicación de Ael en España
Ael ubicada en Provincia de Burgos
Ael
Ael
Ubicación de Ael en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Merindad de Cuesta-Urria
Ubicación 42°53′01″N 3°22′17″O / 42.883539722222, -3.3714305555556
Población 0 hab. (INE 2024)
Código postal 09515

Ael es un lugar que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es parte de la comarca de Las Merindades y del municipio de Merindad de Cuesta-Urria.

¿Dónde se encuentra Ael?

Ael está situado a unos 7 kilómetros al este de Nofuentes, que es la capital del municipio. También se encuentra a 16 kilómetros de Villarcayo, que es la cabecera de su partido judicial (una zona administrativa). La ciudad de Burgos está a 91 kilómetros de distancia.

  • Puedes encontrar una parada de autobús de la línea Poza de la Sal-Bilbao a solo 4 kilómetros de Ael.

¿Qué pasó con la población de Ael?

Ael es lo que se conoce como un pueblo abandonado. Esto significa que ya no vive gente de forma permanente allí. Actualmente, el lugar es usado para una granja de animales.

  • En el año 1950, Ael tenía 41 habitantes.
  • Para el año 2008, la población se había reducido a solo 1 persona.
  • En 2010, Ael era uno de los 19 pueblos de la provincia de Burgos donde solo vivía una persona mayor.

¿Cuál es la historia de Ael?

La historia de Ael es muy antigua. Existe una lápida (una piedra con inscripciones) que se considera la piedra fundacional del pueblo.

  • Esta lápida fue creada entre los siglos IX y X.
  • Hoy en día, puedes ver esta importante pieza histórica en el Museo del Retablo en Burgos.

Ael fue una villa (un tipo de localidad con ciertos derechos) que perteneció a la Merindad de Cuesta-Urria. Una merindad era una división territorial antigua.

  • Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno que existió en el pasado), Ael pasó a formar parte del ayuntamiento de Merindad de Cuesta-Urria.

¿Por qué se quedó sin habitantes?

La despoblación de Ael se debió principalmente a tres razones:

  • Aislamiento: El pueblo estaba muy apartado.
  • Falta de servicios: No había tiendas, escuelas ni otros servicios básicos.
  • Escasez de recursos: Había pocas oportunidades para ganarse la vida.

El último vecino que vivió en Ael fue Julio Presa. Él decidió mudarse a Nofuentes porque se sentía muy solo en el pueblo.

¿Qué iglesias hay cerca de Ael?

En Ael se encuentra la iglesia católica de Santiago Apóstol. Cerca, en Villarán, está la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora.

  • Ambas iglesias dependen de la parroquia de Nofuentes.
  • Forman parte del Arciprestazgo de Medina de Pomar y del Arzobispado de Burgos.
kids search engine
Ael para Niños. Enciclopedia Kiddle.