Hertha Sponer para niños
Datos para niños Hertha Sponer |
||
---|---|---|
![]() Hertha Sponer en 1923
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de septiembre de 1895 Nysa, provincia de Silesia, Reino de Prusia |
|
Fallecimiento | 27 de febrero de 1968 Ilten, Baja Sajonia, Alemania |
|
Residencia | Alemania | |
Familia | ||
Cónyuge | James Franck | |
Familiares | Margot Sponer (hermana menor) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Tübingen Universidad de Göttingen (doctorado, 1920) |
|
Supervisor doctoral | Peter Debye | |
Alumna de | Peter Debye | |
Información profesional | ||
Ocupación | Física, química, investigadora y profesora universitaria | |
Conocida por | Su extenso trabajo en mecánica cuántica y física molecular Método Birge-Sponer |
|
Distinciones | Profesora emérita de la Universidad Duke | |
Hertha Sponer (nacida el 1 de septiembre de 1895 en Nysa, Reino de Prusia y fallecida el 27 de febrero de 1968 en Ilten, Alemania) fue una destacada física, química, investigadora y profesora universitaria alemana. Hizo contribuciones muy importantes a la Mecánica cuántica y a la Física molecular.
Hertha Sponer fue una de las primeras mujeres en obtener un doctorado en Física en Alemania. También fue la primera mujer en ser profesora en la facultad de Física de la Universidad Duke en Estados Unidos.
Contenido
Biografía de Hertha Sponer
Hertha Sponer nació el 1 de septiembre de 1895 en Nysa, una ciudad que en ese momento formaba parte del Reino de Prusia. Allí realizó sus primeros estudios.
Formación académica y primeros logros
Después de estudiar un año en la Universidad de Tübingen, Hertha se matriculó en la Universidad de Göttingen. En 1920, obtuvo su doctorado en investigación bajo la dirección de Peter Debye, un científico muy reconocido.
Al terminar sus estudios, Hertha Sponer trabajó como asistente de James Franck en el Instituto Kaiser Wilhelm. En 1921, se convirtió en una de las primeras mujeres en obtener un doctorado en Física en Alemania. Esto le dio el derecho de dar clases en una universidad alemana.
Investigación en Estados Unidos
En 1925, Hertha Sponer recibió una beca de la Fundación Rockefeller. Esta beca le permitió viajar a la Universidad de California en Berkeley en Estados Unidos, donde pasó un año.
Durante su tiempo en Berkeley, Hertha Sponer trabajó junto a Raymond Thayer Birge. Juntos desarrollaron un método importante que hoy se conoce como el método Birge-Sponer. Este método ayuda a determinar las energías de disociación, que son las energías necesarias para romper los enlaces químicos en las moléculas.
Desafíos y carrera en el extranjero
A principios de la década de 1930, Hertha Sponer ya había publicado unos veinte artículos científicos. También trabajaba como profesora asociada de Física.
En 1933, su colega James Franck renunció a la Universidad de Göttingen. Al año siguiente, Hertha Sponer también fue despedida de su puesto. Esto ocurrió debido a los cambios políticos en el país que afectaron a muchos académicos.
En 1934, Hertha Sponer se mudó a Oslo, la capital de Noruega. Allí enseñó en la Universidad de Oslo como profesora invitada.
Trayectoria en la Universidad Duke
En 1936, Hertha Sponer comenzó a trabajar en la Universidad Duke en Estados Unidos. Se convirtió en la primera mujer en dar clases en la facultad de Física de esta universidad.
Hertha Sponer fue profesora en la Universidad Duke hasta 1966. En ese año, fue nombrada profesora emérita, un título honorífico que mantuvo hasta su fallecimiento en 1968.
Contribuciones científicas y legado
A lo largo de su carrera, Hertha Sponer realizó importantes investigaciones en Mecánica cuántica, Física y Química. Publicó muchos estudios científicos, a menudo colaborando con otros físicos destacados, como Edward Teller.
Entre sus contribuciones más importantes se encuentra la aplicación de la Mecánica cuántica a la Física molecular. También investigó los espectros de absorción en la región ultravioleta cercana.
Hertha Sponer fundó un laboratorio de espectroscopia en el departamento de Física de la Universidad Duke. Este laboratorio creció tanto que más tarde tuvo su propio edificio.
Vida personal y fallecimiento
Hertha Sponer se casó con James Franck en 1946. Aunque estaban casados, vivieron en ciudades diferentes debido a sus trabajos.
Su hermana menor, Margot Sponer, también fue una académica notable. Realizó una de las primeras tesis sobre la lengua gallega.
Hertha Sponer falleció el 27 de febrero de 1968 en Ilten, Baja Sajonia, Alemania.
Véase también
En inglés: Hertha Sponer Facts for Kids