robot de la enciclopedia para niños

Herrería de Compludo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Herrería de Compludo
Monumento nacional
Exteriores de la herrería de Compludo.jpg
Exterior de la herrería de Compludo
Localización
País EspañaBandera de España España
Localidad Compludo
Ubicación Ponferrada
Coordenadas 42°28′35″N 6°27′50″O / 42.476389, -6.463889
Información general
Usos Herrería de origen medieval
Declaración 6 de junio de 1968
Código RI-51-0003797
Parte de Plan Nacional de Patrimonio Industrial
Construcción siglo VII y siglo XIX
Propietario Ayuntamiento de Ponferrada

La Herrería de Compludo es un antiguo taller donde se trabajaba el metal, ubicado en el hermoso valle de Compludo, en el municipio de Ponferrada, España. Se encuentra en la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Desde 1968, este lugar es considerado un Monumento nacional, lo que significa que es un sitio histórico muy importante que debe ser protegido. En su interior, aún se pueden ver y entender cómo funcionaban sus herramientas principales. Destaca un gran martillo, llamado mazo, que se mueve gracias a la fuerza del agua de un río. También tiene un horno especial, conocido como fragua, que usa un sistema inteligente para soplar aire y avivar el fuego.

La herrería sigue funcionando hoy en día gracias al esfuerzo de muchas generaciones de herreros que la han cuidado. Por eso, es un lugar muy interesante para visitar y aprender sobre el pasado.

¿Dónde se encuentra la Herrería de Compludo?

La herrería está situada en una zona con mucha historia, conocida como la Tebaida leonesa. Se ubica en un lugar estrecho de los montes Aquilianos, muy cerca del pueblo de Compludo. Además, está justo donde se unen dos pequeños arroyos que luego desembocan en el río Meruelo.

¿Cuál es la historia de la Herrería de Compludo?

Archivo:Interior de la herrería de Compludo
Interior de la herrería de Compludo

El origen de la Herrería de Compludo está relacionado con un antiguo monasterio que se fundó en Compludo en el siglo VI. Aunque la herrería que vemos hoy no es exactamente la misma que la original de la Edad Media, los estudios sugieren que su existencia está muy ligada a las actividades de este monasterio y de otros cercanos, como la Iglesia de Santiago de Peñalba y el Monasterio de San Pedro de Montes.

La forma y el funcionamiento actual de la herrería provienen del siglo XIX. En 1968, fue declarada Monumento Nacional, lo que ayudó a protegerla y evitar que desapareciera. Más recientemente, en 2022, el Ayuntamiento de Ponferrada compró la herrería, convirtiéndola en un bien público que pertenece a todos.

¿Qué puedes ver en la Herrería de Compludo?

En la herrería, los visitantes pueden observar cómo funcionaban las herramientas antiguas. El mazo, un martillo gigante, se activa con la fuerza del agua, mostrando cómo se aprovechaba la energía natural. La fragua, el horno donde se calentaba el metal, es otro elemento clave que permite entender el proceso de la herrería. Es una oportunidad única para ver cómo se trabajaba el hierro hace siglos.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Herrería de Compludo para Niños. Enciclopedia Kiddle.