Herrerillo canario para niños
Datos para niños
Herrerillo canario |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Paridae | |
Género: | Cyanistes | |
Especie: | C. teneriffae (Lesson, 1831) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Subespecies | ||
Sinonimia | ||
Parus teneriffae Lesson, 1831 |
||
El herrerillo canario o herrerillo africano (Cyanistes teneriffae) es un ave pequeña que pertenece a la familia de los páridos. Esta especie vive en el norte de África y en las Islas Canarias.
Contenido
¿Cómo es el Herrerillo Canario?
Este pájaro mide unos 12 centímetros de largo. Tiene un plumaje muy llamativo. Su cabeza es blanca con una banda azul oscuro alrededor y una mancha azul en la parte superior.
Sus partes de arriba son azuladas, igual que sus patas. Las partes de abajo son amarillas, con una línea negra que va por el centro. Los herrerillos jóvenes tienen las mejillas amarillas y su plumaje es más de color marrón.
Comportamiento del Herrerillo Canario
El herrerillo canario construye sus nidos entre marzo y julio. Los hace en agujeros de barrancos, rocas o árboles. En cada nido, la hembra suele poner de 2 a 3 huevos.
Es un ave muy activa y curiosa. Cuando busca comida, puede hacer movimientos muy ágiles y acrobáticos.
¿Dónde Vive el Herrerillo Canario?
Esta especie es única de las Islas Canarias y del noroeste de África. Esto significa que solo se encuentra en estas regiones del mundo.
Hábitat Natural del Herrerillo Canario
En África, el herrerillo canario vive en zonas con muchos árboles. En las Islas Canarias, su hogar puede variar según la subespecie.
- Los herrerillos de Lanzarote y Fuerteventura prefieren vivir entre tarajales (un tipo de arbusto) y en restos de bosques cálidos.
- En las demás islas, como Tenerife o La Palma, les gusta vivir en los pinares de pino canario y en los bosques de laurisilva.
Tipos de Herrerillo Canario: Subespecies
Existen varias subespecies de herrerillo canario, que son como "variedades" de la misma especie. Cada una vive en una zona específica:
- Cyanistes teneriffae cyrenaicae: Se encuentra en Libia.
- Cyanistes teneriffae degener: Vive en las Islas Canarias, específicamente en Fuerteventura y Lanzarote.
- Cyanistes teneriffae hedwigae: Habita en la isla de Gran Canaria.
- Cyanistes teneriffae ombriosus: Se encuentra en la isla de El Hierro.
- Cyanistes teneriffae palmensis: Vive en la isla de La Palma.
- Cyanistes teneriffae teneriffae: Esta subespecie se encuentra en La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
- Cyanistes teneriffae ultramarinus: Habita en el noroeste de África, incluyendo la ciudad de Ceuta.