Herodotia haitiensis para niños
Datos para niños Herodotia |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Senecioneae | |
Subtribu: | Senecioninae | |
Género: | Herodotia Urb. & Ekman |
|
Especie: | H. haitiensis Urb. & Ekman |
|
Herodotia es un género de plantas muy especial. Solo tiene una especie conocida, llamada Herodotia haitiensis. Esta planta es herbácea, lo que significa que no tiene tallos leñosos como los árboles. Pertenece a la gran familia de las asteráceas, que incluye a las margaritas y los girasoles.
Contenido
¿Qué hace a Herodotia tan única?
Un género con una sola especie
Cuando decimos que Herodotia es un género "monotípico", significa que es como una familia con un solo miembro. En el mundo de las plantas, esto es bastante raro. La única especie que existe en este género es Herodotia haitiensis.
¿Dónde podemos encontrar a Herodotia haitiensis?
Esta planta es originaria de la isla de La Española, que es donde se encuentran los países de Haití y la República Dominicana. Específicamente, Herodotia haitiensis crece en una zona de Haití conocida como el Massif de la Selle, cerca de la ciudad de Pétionville. Es un lugar con un clima y unas condiciones especiales que le permiten crecer allí.
¿Cómo se descubrió Herodotia haitiensis?
La planta Herodotia haitiensis fue descrita por primera vez por dos científicos, Urb. y Ekman. Ellos publicaron su descubrimiento en una revista científica llamada Arkiv för Botanik utgivet av K. Svenska Vetenskapsakademien en el año 1926. Así es como los científicos dan a conocer al mundo las nuevas especies que encuentran.
Véase también
En inglés: Herodotia haitiensis Facts for Kids