Hermann Balck para niños
Datos para niños Hermann Balck |
||
---|---|---|
![]() Hermann Balck en 1943
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de diciembre de 1893 Gdansk (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 29 de noviembre de 1982 Eberbach (Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, oficial militar y soldado | |
Años activo | 1911-1945 | |
Lealtad | Alemania nazi | |
Rama militar | Ejército Imperial Alemán | |
Rango militar | General der Panzertruppe | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial | |
Hermann Balck (7 de diciembre de 1893 - 29 de noviembre de 1982) fue un importante líder militar alemán que alcanzó el rango de General de Tropas Acorazadas durante la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
La vida de Hermann Balck
Hermann Balck nació en 1893 en Gdansk, que en ese momento formaba parte del Imperio Alemán. Desde joven, mostró interés por la carrera militar.
Inicios en el ejército
En 1913, Balck se unió al ejército Imperial Alemán como aspirante a oficial. Participó en la Primera Guerra Mundial, un gran conflicto que ocurrió entre 1914 y 1918. Al finalizar esta guerra, ya estaba al mando de una compañía de ametralladoras, lo que demuestra su habilidad y ascenso temprano.
Participación en la Segunda Guerra Mundial
Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Balck trabajaba en el Alto Mando del Ejército Alemán. Pronto fue asignado para liderar un regimiento de fusileros motorizados de la 1.ª División Panzer.
Batallas importantes y éxitos iniciales
Balck participó en la Batalla de Francia, donde logró un éxito notable al establecer un punto de cruce sobre el río Mosela en Sedán. Esto fue una maniobra importante en ese momento.
Durante 1940, estuvo al mando de un regimiento de tanques en la Batalla de Grecia. Después, lideró la 2.ª Brigada Panzer. En 1941, regresó a trabajar en el Estado Mayor del ejército.
El Frente del Este y otros destinos
En mayo de 1942, Balck fue enviado al Frente del Este, donde comandó la 11.ª División Panzer en Ucrania. Más tarde, aunque brevemente en la reserva, se le dio el mando de la División de Granaderos Panzer Grossdeutschland en el este.
Después de un corto tiempo en Italia, Balck regresó al Frente del Este en 1943. Allí, comandó el XLVIII Cuerpo Panzer y, a partir de agosto de 1944, el IV Ejército Panzer. Durante este periodo, participó en la Batalla de Stalingrado y trató de detener los avances del ejército soviético en Ucrania en 1944.
En julio de 1944, Balck estuvo al mando del XLVIII Cuerpo Panzer durante una ofensiva soviética. Sus fuerzas fueron derrotadas en varias ocasiones, incluyendo un intento de ayudar a otro cuerpo de ejército que estaba rodeado.
Últimos años de la guerra
En septiembre de 1944, Balck lideró el IV Ejército Panzer en Polonia. Luego fue enviado a comandar el Grupo de Ejércitos G en la región de Alsacia en Francia. A finales de diciembre, fue trasladado a Hungría para liderar el Grupo Balck, que estaba formado por unidades del VI Ejército.
El 8 de mayo de 1945, al finalizar la guerra, fue capturado por las tropas americanas en Austria.
Después de la guerra
Después de la guerra, Hermann Balck trabajó en un depósito militar. En 1948, fue juzgado y condenado por un incidente ocurrido en Francia, donde ordenó la ejecución de un comandante de artillería. Cumplió parte de su condena.
Reconocimiento de su carrera militar
Hermann Balck es considerado un ejemplo de oficial alemán que ascendió rápidamente en rango durante la guerra. Comenzó la Segunda Guerra Mundial como teniente coronel y la terminó como teniente general.
Se le reconoce como un comandante de tropas blindadas muy capaz, especialmente por su liderazgo en la 11.ª División Panzer y el XLVIII Cuerpo Panzer entre 1942 y 1943. Sin embargo, algunas derrotas posteriores se atribuyen a los riesgos de ascensos muy rápidos que a veces colocan a una persona en un puesto que supera sus habilidades.
Condecoraciones y atributos militares
- Eisernes Kreuz (1914) II. Klasse - Cruz de Hierro de 2.ª Clase de 1914 (Prusia)
- Eisernes Kreuz (1914) I. Klasse - Cruz de Hierro de 1.ª Clase de 1914 (Prusia)
- Ehrenkreuz für Frontkämpfer 1914-1918 - Cruz de Honor para los combatientes del Frente de 1914-1918 (Alemania)
- 1939 Spange zum Eisernes Kreuz II. Klasee Klasse 1914 - Broche de 1939 para la Cruz de Hierro de 2.ª Clase de 1914 (Alemania)
- 1939 Spange zum Eisernes Kreuz I. Klasse 1914 - Broche de 1939 para la Cruz de Hierro de 1.ª Clase de 1914 (Alemania)
- Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes - Cruz de Caballeros de la Cruz de Hierro (Alemania)
- Eichenlaub für das Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes - Hojas de Roble para la Cruz de Caballeros de la Cruz de Hierro (Alemania)
- Schwerten für das Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes - Espadas para la Cruz de Caballeros de la Cruz de Hierro (Alemania)
- Eichenlaub mit Rauten für das Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes – Hojas de Roble con Diamantes para la Cruz de Caballeros de la Cruz de Hierro (Alemania)
- Dienstauszeichnung der Wehrmacht IV.Klasse, 4 Jahre - Premio de la Wehrmacht de 4.ª Clase por 4 años de Servicios (Alemania)
- Dienstauszeichnung der Wehrmacht III. Klasse, 12 Jahre - Premio de la Wehrmacht de 3.ª Clase por 12 años de Servicios (Alemania)
- Dienstauszeichnung der Wehrmacht II. Klasse, 18 Jahre - Premio de la Wehrmacht de 2.ª Clase por 18 años de Servicios (Alemania)
- Dienstauszeichnung der Wehrmacht I. Klasse, 25 Jahre - Premio de la Wehrmacht de 1.ª Clase por 25 años de Servicios (Alemania)
- Namentliche Nennung im Wehrmachtbericht (drei Mal) - Mención de su nombre en el Informe de la Wehrmacht (3 veces) (Alemania)
- Voenen Orden "Za Hrabrost" III stepen, 1 klas – Orden Militar "Por Coraje", 3.er Grado, 1.ª Clase (Bulgaria)
- Ehrenblattspange des Heeres und Waffen-SS - Broche de Hoja de Honor del Ejército y Waffen-SS (Alemania)
- Verwundetenabzeichen 1939 in Gold – Insignia de herido en oro (Alemania)
- Militärverdienstkreuz – Cruz al Mérito Militar (Austria-Hungría)
Predecesor: Walter Scheller |
Comandante de la 11.ª División Panzer 16 de mayo de 1942 - 4 de marzo de 1943 |
Sucesor: Dietrich von Choltitz |
Predecesor: Heinrich Eberbach |
Comandante del XLVIII Cuerpo Panzer 15 de noviembre de 1943 - 19 de agosto de 1944 |
Sucesor: Walther Nehring |
Predecesor: Walther Nehring |
Comandante del 4.º Ejército Panzer 5 de agosto de 1944 - 21 de septiembre de 1944 |
Sucesor: Fritz-Hubert Gräser |
Predecesor: Johannes Blaskowitz |
Comandante del Grupo de Ejércitos G 21 de septiembre de 1944 - 23 de diciembre de 1944 |
Sucesor: Johannes Blaskowitz |
Predecesor: Maximilian Fretter-Pico |
Comandante del 6.º Ejércitos 23 de diciembre de 1944 - 8 de mayo de 1945 |
Sucesor: Ninguno |