Hereford (raza bovina) para niños
Datos para niños Hereford |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nomenclatura biológica | Bos taurus | |
Región de origen | ![]() |
|
Características | ||
Tipo | Bovino | |
Pelaje | rojo cereza al rojo abayado | |
Cabeza | blanca | |
Otros datos | ||
Utilización | Producción de carne | |
La raza Hereford es un tipo de ganado vacuno que viene del Reino Unido. Es muy conocida en todo el mundo por la calidad de su carne.
Estos animales tienen un color rojo que puede ser claro o más oscuro. Siempre tienen manchas de color blanco puro en la cabeza, detrás de las orejas, en el pecho, la barriga, la parte baja de las patas y la punta de la cola.
La raza Hereford se ha extendido por muchos países. En 2023, se contaron más de siete millones de estos animales en 62 países. Países como Uruguay, Brasil y Chile tienen grandes poblaciones de ganado Hereford. Llegó a Irlanda en 1775 y a Estados Unidos en 1817. También estuvo en Australia antes de 1850 y en Argentina desde 1858. Hoy en día, existen asociaciones de la raza en muchos lugares, incluyendo Europa, Sudamérica, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
Contenido
Historia del Ganado Hereford
Origen en Inglaterra
La raza Hereford nació en el suroeste de Inglaterra, en el condado de Hereford. Incluso hoy, puedes ver a estos animales en los campos de Herefordshire. También son muy importantes en las ferias de ganado de la región.
A principios del siglo XVIII, un criador llamado Benjamin Tomkins comenzó a mejorar el ganado de su propiedad. Él fue uno de los primeros en dedicarse a criar animales solo para producir carne. Gracias a su trabajo, el ganado Hereford se hizo famoso por su color, su forma, su fuerza y su buen temperamento.
Expansión y desarrollo
El ganado Hereford es una de las razas más importantes para la producción de carne en el mundo. Ha sido seleccionada por más de 200 años para tener las características que los criadores buscan.
Los primeros ejemplares de Hereford llegaron a Estados Unidos alrededor de 1817. Más tarde, en la década de 1840, se importaron muchos más. En Argentina, el primer ganado Hereford de pura raza llegó en 1858.
El Hereford Mocho
Existe una variedad de Hereford llamada Polled Hereford o Hereford mocho. Estos animales nacen sin cuernos debido a un cambio genético natural. Esta variedad surgió a finales del siglo XIX en Estados Unidos y Canadá. Es una buena opción porque evita tener que cortar los cuernos, lo cual puede causar estrés a los animales.
La raza Hereford es conocida por su carne de alta calidad. Las hembras son excelentes madres. Además, los animales Hereford suelen tener un temperamento tranquilo. Esto hace que sean más fáciles de manejar que otras razas de ganado.
Características del Hereford
Descripción general de la raza
El color principal de los Hereford es rojo, desde un tono cereza hasta un rojo más claro. Su cara es blanca, y este color blanco se extiende al pecho, la barriga, la ingle y la parte baja de las patas. El pecho y la cola también son blancos.
Esta raza de ganado se usa principalmente para producir carne.
Opciones con o sin cuernos
La raza Hereford tiene animales que pueden tener cuernos o no tenerlos. Ambas variedades tienen el mismo buen rendimiento y calidad.
Una marca de calidad
El ganado Hereford es único y fácil de reconocer. Su cara blanca es una señal de su calidad. Esto asegura que la carne que producen es consistente y de buen nivel.
Son muy fértiles
La raza Hereford ha sido seleccionada por más de 300 años para ser muy fértil. Esto significa que las hembras tienen facilidad para tener crías. Un toro Hereford puede cubrir a muchas vacas. Las terneras pueden empezar a tener sus propias crías a una edad temprana y seguir haciéndolo por muchos años.
Son muy eficientes
Los Hereford son animales que necesitan poco mantenimiento. Son muy buenos para convertir el pasto y los granos en carne. Esta eficiencia ayuda a los criadores a tener más ganancias. Las vacas Hereford son muy confiables para tener un ternero cada año, volver a quedar preñadas y criar a su ternero hasta un buen peso para la venta.
Temperamento tranquilo
Estos animales tienen un buen carácter. Son dóciles y fáciles de manejar. Esto reduce el esfuerzo y los costos para los ganaderos. No todas las razas de ganado son tan tranquilas como el Hereford.
Creados para durar
Los toros Hereford tienen una estructura fuerte y resistente. Esto les permite ser activos en la reproducción por más tiempo, a veces de 1 a 4 años adicionales. Esto ayuda a los criadores a ahorrar dinero en la compra de nuevos toros. También tienen un buen tamaño para los mercados de carne.
Adaptación a diferentes climas
El ganado Hereford se adapta a casi todos los tipos de suelos y climas. Pueden vivir bien en lugares desérticos, zonas muy frías, campos húmedos o regiones subtropicales.
Calidad de la carne
La carne de Hereford es tierna, sabrosa y de alta calidad. Tiene una buena cantidad de músculo y un buen nivel de grasa entre la carne, lo que la hace muy rica.
Distribución global
Aunque es originaria de Herefordshire, Inglaterra, la raza Hereford es muy popular en muchas partes del mundo. Se encuentra en zonas templadas de Australia, el suroeste de Estados Unidos, el noroeste de México (donde se le conoce como "Cara Blanca de Chihuahua"), Argentina, Uruguay, Chile y Nueva Zelanda.
Esta raza es muy resistente y puede adaptarse a diferentes ambientes. Aunque viene de una zona fría y húmeda como Gran Bretaña, ha logrado vivir con éxito en climas mucho más difíciles en casi todos los continentes.
Salud del Ganado Hereford
El ganado Hereford puede tener algunos problemas de salud. Por ejemplo, pueden desarrollar ciertos problemas en los ojos, especialmente en lugares con mucho sol. Los estudios han demostrado que la pigmentación alrededor del ojo puede ayudar a reducir este riesgo.
También se sabe que puede ocurrir el enanismo en el ganado Hereford. Esto es causado por un gen específico.
Plagas y parásitos
Las vacas Hereford, como otros tipos de ganado, pueden ser afectadas por diferentes plagas y parásitos. Algunas de las plagas comunes que pueden afectar a los Hereford incluyen:
- Las garrapatas: Pueden transmitir enfermedades y causar irritación.
- Las moscas: Como las moscas de cuerno y las moscas de cara, pueden molestar al ganado y afectar su crecimiento.
- Los piojos: Pueden causar picazón y pérdida de pelo.
- Los parásitos internos: Como los gusanos, pueden afectar la digestión y la salud general del animal.
- Los ácaros: Pueden causar irritaciones en la piel.
Edad y producción de carne
Los terneros Hereford suelen ser separados de sus madres entre los 6 y 8 meses de edad. Pueden estar listos para el mercado entre los 12 y 18 meses. En promedio, un novillo Hereford puede producir entre 227 y 272 kilogramos de carne. A medida que los animales crecen, la calidad de la carne puede mejorar.
Factores económicos importantes
Los ganaderos eligen a menudo a los Hereford porque son eficientes en el uso de los alimentos. Esto ayuda a reducir los costos de criarlos.
También tienen buenas tasas de reproducción y se adaptan bien a diferentes climas. Esto los hace muy populares entre los productores de carne.
Cruzar Herefords con otras razas, como la Angus, puede mejorar aún más la calidad de la carne y el rendimiento. Esto hace que sean aún más rentables para los ganaderos.
Véase también
- Aberdeen angus
- Brangus