Casa de Henry Clay Frick para niños
La Casa de Henry Clay Frick fue el hogar de un importante empresario y coleccionista de arte llamado Henry Clay Frick en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Esta gran mansión se encuentra entre las calles 70 y 71, cerca de la famosa Quinta Avenida en una zona de Manhattan conocida como Upper East Side.
Fue construida entre 1912 y 1914 por el arquitecto Thomas Hastings. A mediados de los años 1930, la casa se convirtió en un museo. Hoy en día, alberga la Colección Frick, que es una impresionante colección de arte, y la Frick Art Reference Library, una biblioteca especializada en arte. En 2008, la casa y la biblioteca fueron declaradas Hito Histórico Nacional por su valor artístico y arquitectónico.
Datos para niños Casa de Henry Clay Frick |
||
---|---|---|
Hito histórico nacional Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos New York State Register of Historic Places listed place Monumentos Históricos de Nueva York y Propiedad contribuidora |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Manhattan, Nueva York | |
Dirección | 1 East 70th Street | |
Coordenadas | 40°46′16″N 73°58′02″O / 40.771111111111, -73.967222222222 | |
Información general | ||
Usos | Museo | |
Estilo | Beaux-Arts | |
Declaración | 6 de octubre de 2008, 6 de octubre de 2008, 20 de marzo de 1973 y 7 de septiembre de 1984 | |
Construcción | 1914 | |
Ocupante | Henry Clay Frick y Colección Frick | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 3 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Thomas Hastings | |
Contenido
Historia de la Casa de Henry Clay Frick
¿Cómo eligió Frick el lugar para su casa?
Después de que la relación de negocios de Henry Clay Frick con Andrew Carnegie terminó, Frick empezó a pasar menos tiempo en Pittsburgh. Decidió tener más casas, incluyendo una en Nueva York. En 1905, Frick alquiló una casa en la Quinta Avenida. Vivió allí con su familia durante nueve años.
En esa época, la Quinta Avenida estaba llena de mansiones privadas. La casa de Andrew Carnegie también estaba en la misma avenida. Frick buscó un lugar permanente para vivir y se interesó por un terreno entre las calles 70 y 71. Este lugar era antes la Biblioteca Lenox.
La compra del terreno y la construcción
La biblioteca tenía problemas económicos. Esto permitió a Frick comprar el terreno en 1906 por 2.47 millones de dólares. Cuatro meses después, compró un terreno adicional. Frick no pudo ser dueño del terreno hasta 1912. Esto fue cuando las colecciones de la Biblioteca Lenox se trasladaron a la nueva Biblioteca Pública de Nueva York. El edificio de la biblioteca fue demolido ese mismo año.
Al principio, Frick consideró diseños de Daniel Burnham. Pero finalmente, eligió a Thomas Hastings para diseñar su residencia. Hastings diseñó una mansión de tres pisos al estilo Beaux-Arts. La construcción se realizó entre 1912 y 1914. La casa se construyó con piedra caliza de Indiana.
La vida de la familia Frick en la casa
Frick, su esposa Adelaide Howard Childs y su hija Helen Clay Frick se mudaron a la casa en noviembre de 1914. El interior se terminó en 1916. Fue entonces cuando se trasladó la gran colección de arte. El hijo de Frick, Childs Frick, ya se había casado y no vivió en la casa.
Cuando Henry Clay Frick falleció en 1919, dejó su casa y todo lo que contenía para que se convirtiera en un museo público. Su familia siguió viviendo allí hasta que su esposa murió. En 1927, se tomaron las primeras fotos del interior. Cuatro años después, la casa comenzó a transformarse en un museo. La colección se abrió al público en 1935.
Cambios y ampliaciones del museo
Desde que los Frick fallecieron, se han añadido muchas obras de arte a la colección. El edificio se ha ampliado tres veces: en 1931-1935, 1977 y 2011. Estas ampliaciones cambiaron la apariencia original de la casa. Por ejemplo, el antiguo patio exterior se convirtió en el Garden Court (Patio Jardín) cubierto. La entrada para coches se demolió para crear una entrada pública.
Diseño de la Casa Frick
¿Cómo es el exterior de la casa?
La casa está separada de la Quinta Avenida por un jardín elevado. Este jardín tiene tres árboles de magnolio. La casa también tenía un patio interior.
Recorrido por el interior de la casa
La entrada para los visitantes está en la calle 70. El vestíbulo de entrada tiene paredes de piedra y mármol. La escalera de mármol tiene una hermosa barandilla de metal.
La primera sala en la planta baja es la Sala Fragonard. Se llama así por las grandes pinturas murales de Jean-Honoré Fragonard. Esta sala tiene muebles franceses del siglo XVIII y porcelana de Sèvres. La siguiente sala es la sala de estar, con una biblioteca de estilo georgiano al lado.
La Galería Oeste mide unos 30 metros de largo. Aquí se exhibían algunas de las pinturas más importantes. Junto a ella está la Sala de Esmaltes. La oficina de Henry Frick, que daba al patio, estaba al lado de la Galería Oeste. El decorador británico Charles Allom se encargó de amueblar las habitaciones de la planta baja.
La casa se mantuvo casi igual desde su construcción hasta 1931, cuando murió la esposa de Frick.
Los pisos superiores y el sótano
El segundo piso tenía los apartamentos privados de la familia. Aquí estaban los dormitorios, los tocadores de la señora Frick y Helen Frick, salas de estar y otras habitaciones. Charles Allom también decoró algunas de estas habitaciones. Otras fueron decoradas por Elsie de Wolfe.
Las habitaciones del tercer piso eran para los sirvientes. Había alrededor de 27 sirvientes trabajando en la casa. Estas habitaciones también fueron decoradas por Elsie de Wolfe. Hoy en día, el segundo y tercer piso son usados por el personal del museo y no están abiertos al público.
El sótano era donde estaban la cocina y las áreas de servicio. Una parte del sótano tenía una sala de billar y una bolera. Estos espacios estaban decorados con un estilo jacobino. Durante un tiempo, la Biblioteca de Referencia de Arte Frick estuvo aquí, antes de mudarse a un nuevo edificio al lado.
La Casa Frick en la cultura popular
Según Stan Lee, quien ayudó a crear el equipo de superhéroes Vengadores, la Casa de Henry Clay Frick sirvió de inspiración para la Mansión de los Vengadores en los cómics.
Véase también
En inglés: Henry Clay Frick House Facts for Kids