Henry Arthur Jones para niños
Datos para niños Henry Arthur Jones |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de septiembre de 1851 o 19 de septiembre de 1851 Granborough (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 7 de enero de 1929 Hampstead (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo y escritor | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Hungría | |
Henry Arthur Jones (nacido en Granborough, cerca de Winslow, en Buckinghamshire, el 20 de septiembre de 1851, y fallecido en Hampstead, Londres, el 7 de enero de 1929) fue un importante dramaturgo inglés.
Contenido
¿Quién fue Henry Arthur Jones?
Henry Arthur Jones nació en una familia sencilla de origen galés. Desde muy joven mostró interés por la escritura. Empezó a escribir a los dieciséis años.
Aunque al principio trabajó como viajante de comercio para ganarse la vida, su pasión por el teatro lo llevó a seguir escribiendo. Su primera obra se estrenó cuando tenía veintisiete años. Se llamó Only 'Round the Corner (1878) y se presentó en Exeter.
Sus primeros éxitos teatrales
El primer gran éxito de Jones llegó en 1882. Fue con un drama llamado The Silver King, que escribió junto a Henry Herman. Esta obra se estrenó en Londres y fue muy bien recibida.
A partir de ese momento, Henry Arthur Jones pudo dedicarse por completo a escribir. Se hizo famoso y sus obras tuvieron mucho éxito.
Estilo y temas de sus obras
Henry Arthur Jones se especializó en escribir melodramas. También creó obras de alta comedia, un tipo de teatro que se burla de las costumbres de la sociedad. Sus obras a menudo incluían mucha sátira, más de lo que era común en su época.
Sus historias se situaban entre el drama burgués (que trata sobre la vida de la clase media) y el Naturalismo. El Naturalismo es un estilo que busca mostrar la realidad tal como es, incluso sus aspectos más difíciles.
Por ejemplo, adaptó la famosa obra Casa de muñecas del dramaturgo noruego Henrik Ibsen. La versión de Jones, escrita con Henry Herman, se llamó Rompiendo una mariposa (1884).
Jones solía usar estructuras de trama bien definidas en sus obras. Aunque sus ideas eran generalmente tradicionales, defendía los derechos de la mujer en sus escritos. También criticaba a veces a la iglesia, lo que le causó algunos problemas.
Sus críticas se centraban en la moral de la sociedad. Describía principalmente a las clases medias y altas. Tenía un gran sentido del humor y era muy bueno construyendo historias para el teatro.
Obras destacadas de Henry Arthur Jones
Henry Arthur Jones escribió un total de ochenta y tres obras de teatro. Él consideraba que sus obras más importantes eran Michael and His Lost Angel (1896) y Los embusteros (The Liars, 1897).
Algunos escritores famosos de su tiempo, como George Bernard Shaw y Oscar Wilde, tenían opiniones diferentes sobre su trabajo. Shaw pensaba que las obras de Jones eran demasiado tradicionales. Wilde, por su parte, bromeaba diciendo que no se debía escribir como Jones.
A pesar de estas críticas, Henry Arthur Jones fue un autor muy productivo. Una colección de sus obras completas comenzó a publicarse en 1891.
Ensayos y escritos sobre teatro
Además de sus obras de teatro, Jones también escribió ensayos sobre el arte dramático. Sus ideas sobre el teatro se encuentran en libros como The renascence of the English drama (1895) y The foundations of national drama (1913).
También escribió sobre otros temas, como la economía y la política. Un ejemplo es su libro What is capital? (1925), donde exploraba el significado de términos económicos.
Lista de obras (selección)
Aquí tienes algunas de las obras más conocidas de Henry Arthur Jones:
Teatro
- A clerical error ("Un error clerical", 1879).
- Con Henry Herman, The silver king ("El rey de plata"), 1882.
- Con Henry Herman, Breaking a butterfly: a play in three acts, 1884, adaptación de Casa de muñecas de Henrik Ibsen.
- Saints and sinners ("Santos y pecadores"), 1884.
- The middleman ("El intermedierio"), 1889.
- The Crusaders ("Los cruzados", 1891).
- The dancing girl ("La bailarina"), 1891.
- The case of rebellious Susan ("El caso de la rebelde Susana"), 1894.
- The masqueraders ("Los enmascarados"), 1894.
- The Triumph of the Philistines ("El triunfo de los filisteos", 1895).
- Michel and his lost angel ("Miguel y su ángel caído"), 1896.
- The liars ("Los embusteros"), 1897.
- Mrs. Dane's Defence ("La defensa de la señorita Dane", 1900).
- The Hypocrites ("Los hipócritas"), 1907.
- Dolly reforming herself, 1908.
- Mary Goes First, 1913.
Ensayos
- The renascence of the English drama; essays, lectures, and fragments relating to the modern English stage, written and delivered in the years 1883-94 (1895).
- The corner stones of modern drama a lecture delivered at Harvard University, U.S.A., on Wednesday afternoon, October 31st, 1906. London, Printed at the Chiswick Press, 1906.
- The censorship muddle and a way out of it: a letter addressed to the Right Honourable Herbert Samuel. London: Printed at the Chiswick Press, 1909.
- The foundations of a national drama: a lecture delivered by Henry Arthur Jones at the Royal Institution, Albermarle Street, W. on Friday evening, March 18th, 1904 (1904), ampliado luego a The foundations of a national drama; a collection of lectures, essays and speeches, delivered and written in the years 1896-1912 (1913).
- Shakespeare and Germany, London: C. Whittingham and Co., 1916.
- My Dear Wells: a Manual for Haters of England, 1921.
- What is capital? An inquiry into the meanings of the words "capital" and "labour;" claiming that these two large abstract terms are currently used in a false sense which confuses political thought and provokes industrial hatred and strife; written in the hope of persuading our manual workers to make a fresh survey of the whole economic field in a healing and reconciling spirit. London, F. Nash & Grayson Limited, [1925].
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Henry Arthur Jones Facts for Kids