Henri Coandă para niños
Datos para niños Henri Coandă |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en rumano | Henri Marie Coandă | |
Nacimiento | 7 de junio de 1886 Bucarest (Reino de Rumania) |
|
Fallecimiento | 25 de noviembre de 1972 Bucarest (República Socialista de Rumania) |
|
Nacionalidad | Rumana | |
Familia | ||
Padre | Constantin Coandă | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero de aviación, físico, inventor, ingeniero y piloto de aviación | |
Área | Aerodinámica | |
Empleador | Universidad Politécnica de Bucarest | |
Miembro de | Academia Rumana | |
Henri Marie Coandă (nacido en Bucarest, Rumania, el 7 de junio de 1886 y fallecido en la misma ciudad el 25 de noviembre de 1972) fue un inventor rumano muy importante. Fue un pionero en el estudio de la aerodinámica, que es la ciencia de cómo se mueven los objetos en el aire. También construyó el primer avión impulsado por un motor a reacción, llamado Coandă-1910.
Contenido
¿Quién fue Henri Coandă?
Henri Coandă nació en Bucarest y fue el segundo de muchos hermanos. Su padre, Constantin Coandă, era un general y profesor de matemáticas. Su madre, Aida Danet, era de origen francés. Desde pequeño, Henri se sentía fascinado por el viento y cómo se movía.
Sus estudios y primeros pasos
Coandă estudió en varias escuelas, incluyendo el famoso liceo San Sava. Su padre quería que siguiera una carrera militar, así que lo envió a un liceo militar. Se graduó como sargento mayor en 1903.
Aunque se formó como oficial de artillería, a Henri le interesaban mucho más los problemas técnicos relacionados con el vuelo. En 1905, incluso construyó un misil-aeroplano para el ejército rumano. Continuó sus estudios en Bélgica y Alemania, donde aprendió mucho sobre ingeniería.
Su espíritu creativo no encajaba bien con la disciplina militar. Por eso, pidió permiso para dejar el ejército. Después, hizo un largo viaje en coche por lugares lejanos como Irán y el Tíbet.
Su carrera en la aviación
En 1909, Henri Coandă viajó a París. Allí asistió a una escuela recién creada para ingenieros aeronáuticos. Un año después, en 1910, se graduó como el mejor de su clase.
Entre 1911 y 1914, trabajó en el Reino Unido como director técnico de la Bristol Aeroplane Company. Allí diseñó muchos aviones conocidos como Bristol-Coandă. En 1912, uno de sus aviones ganó un premio importante en un concurso de aviación militar.
Durante la Primera Guerra Mundial, regresó a Francia. Allí diseñó y construyó varios modelos de aviones. Uno de ellos, el Coandă-1916, tenía dos motores cerca de la cola. Este diseño fue una inspiración para el avión de transporte "Caravelle", para el cual Coandă fue consultor.
Inventos entre guerras y regreso a Rumanía
En los años entre las dos guerras mundiales, Coandă siguió viajando e inventando. Creó el primer trineo a reacción y un tren de lujo con un diseño muy aerodinámico.
En 1935, usó un principio que él mismo descubrió para crear un vehículo llamado "Aerodina Lenticulara". Este vehículo tenía una forma muy parecida a un "platillo volador".
En 1969, regresó a su natal Rumanía para pasar sus últimos años. Allí dirigió el Instituto para la Creación Técnica y Científica. También ayudó a reorganizar el Departamento de Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Bucarest.
Henri Coandă falleció en Bucarest el 25 de noviembre de 1972, a los 86 años. En su honor, el Aeropuerto Internacional de Bucarest lleva su nombre.
El Efecto Coandă: Un Descubrimiento Clave
Henri Coandă realizó muchos experimentos para entender cómo se movía el aire. Uno de ellos fue montar un aparato en un tren que iba a 90 km/h para estudiar el aire. También usó un túnel de viento con humo para ver cómo el aire fluía alrededor de las alas de los aviones.
Estos experimentos lo llevaron a descubrir lo que hoy conocemos como el Efecto Coandă. Este efecto explica cómo un chorro de fluido (como aire o agua) tiende a seguir una superficie curva cercana, en lugar de seguir en línea recta. Es un principio muy importante en la aerodinámica y se usa en muchos diseños de aviones y otras máquinas.
El Coandă-1910: El Primer Avión a Reacción
En 1910, Henri Coandă diseñó, construyó y voló el primer avión impulsado por un motor a reacción, el Coandă-1910. Lo presentó al público en una exposición en París. Este avión era especial porque no usaba una hélice. En su lugar, tenía un motor que accionaba un compresor, el cual alimentaba dos quemadores para crear el empuje necesario para volar.
Durante un vuelo de prueba cerca de París, Coandă perdió el control de su avión. Se salió de la pista y se incendió. Afortunadamente, Henri salió ileso, solo con algunos rasguños. Fue después de este accidente que observó algo curioso: las llamas y el gas caliente del fuego se pegaban al fuselaje del avión.
Esta observación fue clave para su mayor descubrimiento: el Efecto Coandă. Aunque en ese momento no hubo mucho interés en su avión a reacción, esta tecnología se usaría mucho tiempo después en otros aviones.
Pensamientos de Henri Coandă
Henri Coandă tenía ideas muy interesantes sobre la aviación y la vida:
Estos aeroplanos que tenemos hoy, no son más que la perfección del juguete infantil hecho de papel. En mi opinión, debemos buscar una máquina voladora completamente diferente, basada en otros principios de vuelo. Imagino una aeronave futura, la cual despegará verticalmente. Esta máquina voladora no deberá tener partes móviles, esta idea viene de la gran potencia de los ciclonesHenri Coandă
El viento no se inventó, ni se encontró y mucho menos se hizo; se descubrió con el fin de usarlo para algo productivo y para su desarrolloHenri Coandă
No es posible que el hombre solucione sus problemas sin la ayuda de Dios, así que es mejor que busquen de él, no estaría de más que empecemos a hacer las cosas bienHenri Coandă
Sus Inventos y Descubrimientos Más Importantes
- 1910: Creó una plataforma móvil para experimentos aerodinámicos, montada en un tren. Esto le permitió estudiar cómo se comportaba el aire a alta velocidad.
- 1910: El Coandă-1910, el primer avión con motor a reacción del mundo.
- 1911: Un avión con dos motores y una hélice.
- 1911-1914: Diseñó los aviones Bristol-Coandă mientras trabajaba en la Bristol Aeroplane Company.
- 1914-1916: Diseñó otros tres tipos de aviones, incluyendo el Coandă-1916.
- Inventó un nuevo material para la construcción llamado hormigón-madera.
- 1926: Desarrolló un aparato para encontrar líquidos bajo tierra, usado para buscar petróleo.
- Su descubrimiento más famoso fue el Efecto Coandă, que es fundamental para el vuelo de los aviones modernos, especialmente los supersónicos.
Reconocimientos y Premios
Henri Coandă recibió muchos honores por su trabajo:
- En 1956, fue reconocido en Nueva York como el inventor del primer avión a reacción.
- Recibió el premio Laboratorios Harry Diamond en un simposio internacional.
- Obtuvo el Premio y Gran Medalla de Oro "Vielles Tiges".
- Fue galardonado con el Premio Unesco a la Investigación Científica.
- Recibió la Medalla de la Aeronáutica Francesa y la Orden al Mérito.
Véase también
En inglés: Henri Coandă Facts for Kids