Hemicycla mascaensis para niños
Hemicycla mascaensis es un tipo de caracol terrestre muy especial. Es un molusco gasterópodo, lo que significa que pertenece al grupo de animales con concha, como los caracoles y las almejas, y que se mueven arrastrándose sobre su "pie" muscular. Este pequeño caracol forma parte de la familia de los Helicidae, que incluye a muchos caracoles comunes.
Datos para niños Hemicycla mascaensis |
||
---|---|---|
Conchas.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Orden: | Stylommatophora | |
Familia: | Helicidae | |
Género: | Hemicycla | |
Especie: | H. mascaensis Alonso & Ibáñez, 1988 |
|
Contenido
¿Dónde vive el caracol Hemicycla mascaensis?
Este caracol es endémico de la isla de Tenerife. Tenerife forma parte de las islas Canarias, un archipiélago que pertenece a España. Ser endémico significa que esta especie solo se encuentra de forma natural en este lugar específico del mundo y en ningún otro.
¿Por qué está en peligro este caracol?
El Hemicycla mascaensis se encuentra en una situación muy delicada. Está amenazado de extinción, lo que significa que su población es muy pequeña y podría desaparecer para siempre. La principal razón de esta amenaza es la destrucción de su hábitat natural.
¿Qué es la destrucción de hábitat?
La destrucción de hábitat ocurre cuando el lugar donde vive un animal o planta se daña o desaparece. Esto puede pasar por la construcción de edificios, carreteras o por cambios en el uso del suelo. Para el caracol Hemicycla mascaensis, esto significa que los lugares donde encuentra alimento y refugio están desapareciendo.
Véase también
En inglés: Hemicycla mascaensis Facts for Kids