Helvecios para niños
Datos para niños Helvecios |
||
---|---|---|
Información geográfica | ||
Área cultural | alto Rin, el Jura suizo, el lago de Ginebra y los Alpes | |
Equivalencia actual | Suiza | |
Información antropológica | ||
Raíz étnica | Helvecios | |
Pueblos relacionados | Galos, tigurinos | |
Idioma | Galo | |
Reyes/líderes | Orgétorix | |
Asentamientos importantes | ||
|
||
![]() Un mapa de la Galia del siglo I d. C. mostrando la localización en el norte alpino de los helvecios.
|
||
Los helvecios (Helvetii en latín) eran un grupo de tribus celtas que vivieron hace mucho tiempo. Su hogar estaba en una región que hoy forma parte de Suiza. Se extendían por el alto Rin, el Jura suizo, el lago de Ginebra y los Alpes.
Contenido
¿Quiénes eran los Helvecios?
Los helvecios eran un pueblo celta que habitaba una zona importante de Europa. Hacia finales del siglo II a. C., su territorio se extendía desde el alto Rin y la Selva Negra hasta el Meno. Eran conocidos por su organización tribal.
La vida de los Helvecios en la antigüedad
Este pueblo celta tenía una cultura rica y un idioma propio, el galo. Vivían en comunidades y se dedicaban a la agricultura y la ganadería. Su historia está muy ligada a los grandes cambios de la época.
La gran migración de los Helvecios
En el siglo I a. C., los helvecios se sintieron presionados por otras tribus germánicas en su tierra. Por eso, decidieron buscar un nuevo hogar. Toda la tribu, bajo el liderazgo de Orgétorix, planeó cruzar la Galia para establecerse al norte del río Garona.
Antes de iniciar su viaje, los helvecios tomaron una decisión drástica. Quemaron sus aldeas y destruyeron todo lo que no podían llevar consigo. Esto lo hicieron para no tener la opción de regresar y forzarse a seguir adelante.
El encuentro con Julio César
Cuando los helvecios comenzaron su marcha, Orgétorix ya había fallecido. Mientras tanto, los habitantes de la provincia romana de la Galia Narbonense pidieron ayuda a Julio César. Querían que los defendiera del avance de los helvecios.
Julio César, un famoso general romano, respondió a la llamada. Reunió seis legiones, que sumaban casi 29.000 soldados. Los helvecios, según los escritos de Julio César, eran unas 370.000 personas en total, incluyendo mujeres y niños. De ellos, unos 110.000 eran hombres capaces de luchar. César rápidamente reclutó dos legiones más para reforzar su ejército.
La Batalla de Bibracte y sus consecuencias
Los helvecios se encontraron en una posición difícil cerca de Bibracte. Los romanos ocuparon el terreno más alto, lo que les dio una ventaja. Las fuerzas romanas, que eran más fuertes, atacaron a los helvecios.
En esta batalla, los romanos lograron una gran victoria. Aproximadamente el 60% de la tribu helvecia perdió la vida. Otro 20% fue capturado y se convirtió en sirvientes. Los helvecios que sobrevivieron fueron obligados a regresar a sus antiguas tierras en Helvetia.
Los Helvecios después de la batalla
A pesar de la derrota, los helvecios no desaparecieron por completo. En el año 52 a. C., unos 10.000 helvecios se unieron a las fuerzas de Vercingétorix. Él lideraba un intento de liberar la Galia del control romano.
Galería de imágenes
-
Un mapa de la Galia del siglo I d. C. mostrando la localización en el norte alpino de los helvecios.
Véase también
En inglés: Helvetii Facts for Kids