Helios Sarthou para niños
Datos para niños Helios Sarthou |
||
---|---|---|
|
||
![]() Senador de Uruguay |
||
15 de febrero de 1995-15 de febrero de 1999 | ||
|
||
![]() Diputado de la República por Montevideo |
||
15 de febrero de 1990-15 de febrero de 1994 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de mayo de 1926![]() |
|
Fallecimiento | 2 de junio de 2012, 86 años![]() |
|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de la República | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, Político | |
Partido político | Frente Amplio 1971-2008. Asamblea Popular 2008-2012 | |
Sitio web | ||
Helios Sarthou (nacido el 7 de mayo de 1926 y fallecido el 2 de junio de 2012) fue un importante abogado y político de Uruguay.
Contenido
La vida de Helios Sarthou
Helios Sarthou estudió para ser abogado en la Universidad de la República. Se especializó en temas relacionados con las leyes del trabajo. Fue muy reconocido como profesional y profesor en esta área.
Sus inicios en la política
En 1971, Helios Sarthou ayudó a fundar el Frente Amplio, un grupo político importante en Uruguay. Muchas personas lo veían como alguien muy comprometido con sus ideas políticas. Usaba su profesión de abogado para apoyar sus causas.
Entre 1987 y 1989, formó parte de una comisión que buscaba cambiar una ley. Esta ley, de 1986, estaba relacionada con eventos ocurridos durante el período de gobierno militar en Uruguay (1973-1985).
Su carrera como legislador
En 1989, Sarthou se unió al Movimiento de Participación Popular. En las elecciones de 1989, fue elegido diputado por Montevideo. Se destacó por oponerse a ciertas ideas económicas del gobierno de Luis Alberto Lacalle. Por su apoyo a los trabajadores, fue considerado un político con ideas muy firmes.
En las elecciones de 1994, Sarthou fue elegido senador. Durante su tiempo como senador, presentó un proyecto de ley para proteger a las personas del acoso.
Cambios en su trayectoria política
Entre 1995 y 1999, Sarthou tuvo diferencias con los líderes de su partido, el Movimiento de Participación Popular. Por eso, decidió separarse de ellos. Junto con Jorge Zabalza, fundó un nuevo grupo llamado Corriente de Izquierda. Intentó ser elegido nuevamente en 1999 por esta nueva agrupación, pero no lo logró.
En 2008, Helios Sarthou renunció al Frente Amplio. No estaba de acuerdo con algunas decisiones del primer gobierno de este partido.
En 2009, fue candidato a senador por otro grupo político llamado Asamblea Popular.
Hasta el final de su vida, Helios Sarthou siguió trabajando activamente por sus ideales. Fue muy crítico con el gobierno del Frente Amplio, a pesar de haber sido uno de sus fundadores.