robot de la enciclopedia para niños

Heinrich Georg Bronn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Heinrich Georg Bronn
Heinrich Georg Bronn.jpg
Información personal
Nacimiento

3 de marzo de 1800
Ziegelhausen

(Sacro Imperio Banner of the Holy Roman Emperor without haloes (1400-1806).svg, actual Alemania Flag of Germany.svg)
Fallecimiento

5 de julio de 1862
Heidelberg

(Baden Flagge Großherzogtum Baden (1891-1918).svg, actual Alemania Flag of Germany.svg)
Residencia Alemania, Italia, Francia
Nacionalidad Alemán
Educación
Educado en Universidad de Heidelberg
Información profesional
Área Geología, Historia natural, Paleontología
Empleador Universidad de Heidelberg
Abreviatura en botánica Bronn
Abreviatura en zoología Bronn
Miembro de
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
  • Academia de Ciencias de Baviera
  • Academia de Ciencias de Rusia
  • Academia Prusiana de las Ciencias
Distinciones medalla Wollaston

Heinrich Georg Bronn (nacido en Ziegelhausen, cerca de Heidelberg, el 3 de marzo de 1800, y fallecido en Heidelberg el 5 de julio de 1862) fue un importante científico alemán. Se dedicó a estudiar la geología (la ciencia de la Tierra), la historia natural (el estudio de los seres vivos y la naturaleza) y la paleontología (el estudio de los fósiles).

¿Quién fue Heinrich Georg Bronn?

Heinrich Georg Bronn fue un naturalista y geólogo que vivió en el siglo XIX. Es conocido por sus investigaciones sobre la historia de la Tierra y de la vida. Su trabajo ayudó a sentar las bases de la geología y la paleontología modernas en Alemania.

Sus Estudios y Carrera

Bronn comenzó sus estudios en la Universidad de Heidelberg. En 1821, obtuvo su título en la facultad de medicina. Un año después, fue nombrado profesor de Historia Natural en la misma universidad.

Desde ese momento, se dedicó a la paleontología. Viajó por Alemania, Italia y Francia para realizar trabajos de campo. Esto significaba que salía a explorar y recolectar muestras directamente de la naturaleza.

Contribuciones Importantes a la Ciencia

Heinrich Georg Bronn hizo varias contribuciones significativas al mundo de la ciencia. Sus publicaciones fueron muy influyentes en su época.

La Geología Estratigráfica

Entre 1830 y 1862, Bronn colaboró en la edición de una importante revista científica, el Jahrbuch für Mineralogie. Su obra más destacada fue Letkaea Geognostica, publicada en varios volúmenes entre 1834 y 1838. Este libro es considerado uno de los pilares de la geología estratigráfica alemana. La geología estratigráfica estudia las capas de rocas (estratos) para entender la historia de la Tierra.

Historia de la Naturaleza y Zoología

Bronn también escribió el Handbuch einer Geschichte der Natur. La primera parte de esta obra, publicada en 1841, exploraba la historia física de nuestro planeta. La segunda parte se enfocaba en la historia de los seres vivos.

Además, Bronn inició un gran proyecto sobre zoología (el estudio de los animales), tanto de especies actuales como de fósiles. Esta obra, llamada Die Klassen und Ordnungen des Thier-Reichs, fue continuada por otros científicos después de él. Bronn escribió los volúmenes dedicados a grupos de animales como los Amorphozoa, los Actinozoa y los Malacozoa.

Reconocimientos y Legado

En 1861, Heinrich Georg Bronn fue reconocido por su trabajo. Recibió la prestigiosa medalla Wollaston de la Sociedad Geológica de Londres. Esta medalla es un gran honor en el campo de la geología.

Como homenaje a su trabajo, un género de plantas de la familia Fouquieriaceae fue nombrado en su honor: Bronnia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Heinrich Georg Bronn Facts for Kids

  • Anexo:Naturalistas y epónimos
kids search engine
Heinrich Georg Bronn para Niños. Enciclopedia Kiddle.