Heidi Jo Marvin para niños
Datos para niños Heidi Jo Marvin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Washington D. C. (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | Richard A. Muller | |
Información profesional | ||
Ocupación | Física y astrónoma | |
Área | Astrofísica | |
Empleador | Instituto Politécnico Rensselaer | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Heidi Jo Marvin, más conocida como Heidi Jo Newberg, es una astrofísica de Estados Unidos. Es famosa por su trabajo para entender cómo es nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Su equipo ha descubierto cosas asombrosas. Por ejemplo, que la Vía Láctea está "comiéndose" estrellas de galaxias más pequeñas. También han encontrado que nuestra galaxia es más grande y tiene más ondulaciones de lo que se pensaba antes.
Heidi Jo Newberg es una de las fundadoras de proyectos importantes como el Sloan Digital Sky Survey (SDSS) y el Sloan Extension for Galactic Understanding and Exploration (SEGUE). Además, lidera el proyecto Milkyway@home, que usa la computación distribuida para estudiar la Vía Láctea. Actualmente, es profesora de Física, Física Aplicada y Astronomía en el Instituto Politécnico Rensselaer (RPI) en Troy, Nueva York, EE. UU. También es miembro de la American Physical Society.
Contenido
La Carrera de Heidi Jo Newberg
Heidi Jo Newberg ha tenido una carrera muy interesante en el mundo de la ciencia.
¿Qué estudió Heidi Jo Newberg?
Obtuvo su primer título en Física en el Instituto Politécnico Rensselaer en 1987. Luego, en 1992, completó su doctorado (Ph.D.) en Física en la Universidad de California en Berkeley.
Mientras estudiaba su doctorado, trabajó en dos proyectos importantes:
- La Búsqueda Automatizada de Supernovas de Berkeley: Aquí midió la frecuencia con la que aparecen las supernovas (explosiones de estrellas) en diferentes tipos de galaxias.
- El Proyecto de Cosmología de Supernovas: Este proyecto estudió cómo se expande el universo usando la luz de supernovas lejanas. Sus hallazgos dieron pruebas sólidas de que el universo se está expandiendo cada vez más rápido.
Reconocimientos por su trabajo
Por su participación en el Proyecto de Cosmología de Supernovas, Heidi Jo Newberg y su equipo recibieron varios premios importantes. En 2007, compartieron el Premio Gruber de Cosmología. En 2011, el líder de su grupo ganó el Premio Nobel de Física. También compartieron el Premio Breakthrough en Física Fundamental en 2015.
¿Dónde ha trabajado Heidi Jo Newberg?
Desde 1992, trabajó en el Fermilab en el proyecto Sloan Digital Sky Survey y en el Sloan Extension for Galactic Understanding and Exploration. En 1999, se unió al Instituto Politécnico Rensselaer como profesora.
También es la presidenta del consejo del Observatorio Dudley y directora del Observatorio Hirsch. En 2012, fue reconocida como miembro de la American Physical Society. Esto fue por su gran aporte a la comprensión de la estructura de la Vía Láctea y del universo. También se le reconoció por desarrollar programas y equipos para analizar grandes cantidades de datos astronómicos.
Sus investigaciones y publicaciones
Heidi Jo Newberg ha publicado muchos artículos científicos sobre diferentes temas del espacio. Algunos de estos temas incluyen:
- Cómo se comportan las supernovas.
- Medir cómo se expande el universo usando supernovas.
- La fotometría de galaxias (medir la luz de las galaxias).
- Cómo identificar cuásares (objetos muy brillantes en el universo).
- Las características de las estrellas.
- La estructura de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea.
Vida Personal
Heidi Jo Newberg nació en Washington D. C.. Está casada con Lee Newberg y tienen cuatro hijos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Heidi Jo Newberg Facts for Kids