Hatikva para niños
Datos para niños התקווה |
||
---|---|---|
Hatikva Español: La Esperanza |
||
![]() Letra del Himno Nacional de Israel.
|
||
Información general | ||
Himno de | ![]() |
|
Letra | Naftali Herz Imber, 1878 | |
Música | Samuel Cohen, 1888 | |
Adoptado | 1948 (de facto) 2004 (adopción oficial) |
|
Multimedia | ||
Versión instrumental
¿Problemas al reproducir este archivo? |
||
Hatikva (que en hebreo significa «La Esperanza») es el himno nacional de Israel. La letra fue escrita en 1878 por Naftali Herz Imber, un poeta que nació en lo que hoy es Ucrania. Él escribió este poema con motivo de la fundación de Petaj Tikva, uno de los primeros asentamientos de personas judías en la región.
El poema fue parte de su primer libro, Barkai, la brillante estrella de la mañana, publicado en 1886. En 1897, durante el Primer Congreso Sionista, se convirtió en el himno de un movimiento llamado sionismo, que buscaba establecer un hogar para el pueblo judío. Finalmente, en 1948, cuando se fundó el Estado de Israel, Hatikva fue proclamado su himno nacional.
Contenido
Historia del Himno
¿Cuándo se convirtió Hatikva en el himno oficial?
Antes de que Israel se convirtiera en un estado independiente, Hatikva ya era una canción muy importante para muchas personas. En 1919, las autoridades británicas que gobernaban la región en ese momento prohibieron temporalmente que se tocara o transmitiera el himno. Esto se hizo para evitar problemas debido a las tensiones políticas de la época.
¿Cómo se mantuvo la esperanza a través de la música?
La canción Hatikva ha sido un símbolo de esperanza a lo largo de la historia. Hay relatos de personas que la cantaron en momentos muy difíciles, mostrando su espíritu y su deseo de libertad. Por ejemplo, se cuenta que un grupo de personas la cantó en un campo de concentración en 1944, a pesar de las duras condiciones.
La Música de Hatikva
La melodía de Hatikva tiene una historia interesante. Está basada en una antigua melodía italiana del siglo XVII llamada La Mantovana. Esta misma melodía fue utilizada por el famoso compositor checo Bedřich Smetana en una de sus obras, Vltava (que significa ‘El Moldava’).
La música de Hatikva fue adaptada por Samuel Cohen y luego arreglada para orquesta por el compositor Paul Ben-Haim en 1897.
Letra Actual del Himno
El himno Hatikva se compone de la primera estrofa y el estribillo del poema original de Naftali Herz Imber. A continuación, puedes ver la letra en hebreo, su transcripción y su significado en español:
כֹּל עוֹד בַּלֵּבָב פְּנִימָה |
Kol od balevav penima- Nefesh yehudi homiya- Ulfa'atei mizraj kadima- Áyin letzion tzofiya.- |
Mientras en lo profundo del corazón palpite un alma judía, y dirigiéndose hacia el Oriente un ojo aviste a Sion, |
עוֹד לֹא אָבְדָה תִּקְוָתֵנוּ, |
Od lo avda tikvatenu- Hatikva bat shnot alpayim:- Lihyot am jofshi be'artzenu- Eretz Tzion v'Yerushalayim. |
no se habrá perdido nuestra esperanza; la esperanza de dos mil años, de ser un pueblo libre en nuestra tierra: la tierra de Sion y Jerusalén. |
Versiones en Otros Idiomas
Debido a la importancia de Israel para la vida de las personas judías en todo el mundo, Hatikva ha sido traducida a varios idiomas. Existe una versión en español, por ejemplo, que fue creada por un medio digital llamado Enlace Judío.
Véase también
En inglés: Hatikvah Facts for Kids