robot de la enciclopedia para niños

Harry Stack Sullivan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harry Stack Sullivan
Información personal
Nacimiento 21 de febrero de 1892
Norwich (Estados Unidos)
Fallecimiento 14 de enero de 1949
I Distrito de París (Francia)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Psiquiatra y psicoanalista
Empleador Universidad de Maryland

Herbert "Harry" Stack Sullivan (1892-1949) fue un importante psiquiatra estadounidense. Su trabajo en el campo del psicoanálisis se basó en la observación directa de sus pacientes. Esto lo diferenciaba de otros expertos, como Sigmund Freud, quienes se enfocaban más en ideas abstractas sobre la mente.

¿Quién fue Harry Stack Sullivan?

Sullivan no estaba de acuerdo con la idea de que los problemas de la mente se debían principalmente a causas biológicas. Él creía que las relaciones de una persona con los demás y con la sociedad eran mucho más importantes. Por eso, se le considera parte de un grupo de psicoanalistas "culturalistas".

Psicoanalistas culturalistas

Este grupo incluía a expertos como Karen Horney y Erich Fromm. Ellos pensaban que la forma en que nos relacionamos con el mundo y las personas a nuestro alrededor influye mucho en nuestra salud mental. Le daban menos importancia a los impulsos biológicos que otros teóricos.

Éxitos en el tratamiento de la esquizofrenia

Sullivan se hizo muy conocido por sus logros al ayudar a personas con esquizofrenia. Esta es una condición que afecta cómo una persona piensa, siente y se comporta.

La teoría de las relaciones interpersonales

El aporte más importante de Sullivan a la psicología y la psiquiatría fue su teoría de las relaciones interpersonales. Él veía a cada persona como una combinación de cuerpo, mente y vida social. Creía que no se puede entender a alguien si se le separa de sus interacciones con los demás.

¿Cómo influyen las relaciones en nuestra mente?

Sullivan explicó que las experiencias difíciles o el estrés extremo en las relaciones de una persona pueden afectar su bienestar mental. Su teoría se basa en la idea de que nuestra forma de ser se construye a partir de las conexiones que tenemos con los demás.

En esta teoría, muchos de los desafíos que estudia la psiquiatría son el resultado de cómo nos influye la sociedad y la cultura. Por eso, en la psicoterapia, es fundamental prestar atención a cómo interactuamos con los demás. Sullivan pensaba que la soledad era una de las experiencias más dolorosas para los seres humanos.

El sistema del yo

Sullivan también habló del "sistema del yo" (o self system). Esta es una parte de nuestra personalidad que se desarrolla desde la infancia. Nos ayuda a evitar la ansiedad y a proteger nuestra autoestima. Es como una guía para nuestras relaciones con los demás.

A veces, la forma en que estas relaciones se desarrollan puede volverse muy rígida. Esto puede limitar cómo pensamos y actuamos cuando somos adultos. Cuando esto sucede, nuestros juicios sobre el mundo pueden no ser del todo correctos. A esto lo llamó "distorsiones paratáxicas".

Obras importantes

Algunos de los libros más conocidos de Harry Stack Sullivan son:

  • Conceptions of Modern Psychiatry (1947)
  • Interpersonal Theory of Psychiatry (publicado después de su fallecimiento, en 1953)
  • Schizophrenia as a Human Process (1962)

Véase también

kids search engine
Harry Stack Sullivan para Niños. Enciclopedia Kiddle.