robot de la enciclopedia para niños

Harrier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harrier
AV-8B VMA-542 HMS Illustrious 2007.jpg
Un AV-8B Harrier II del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos apontando en el portaaviones ligero HMS Illustrious (R06).
Tipo Cazabombardero V/STOL
Fabricantes Bandera del Reino Unido Hawker Siddeley / British Aerospace / BAE Systems
Bandera de Estados Unidos McDonnell Douglas / Boeing
Introducido 1969
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Cuerpo de Marines de los Estados Unidos
Otros usuarios
destacados
Bandera del Reino Unido Real Fuerza Aérea Británica
Marina Real Británica
Bandera de España Armada Española
Desarrollo del Hawker P.1127 / Kestrel FGA.1
Variantes Hawker Siddeley Harrier
BAE Sea Harrier
AV-8B Harrier II
BAE Harrier II

El Harrier, también conocido como "Harrier Jump Jet", es un avión militar a reacción de diseño británico. Su característica más especial es que puede despegar y aterrizar de forma vertical o en distancias muy cortas. Esto lo logra gracias a una tecnología llamada empuje vectorial, que le permite dirigir la fuerza de su motor.

De todos los diseños de aviones que podían despegar y aterrizar verticalmente que surgieron en los años 1960, el Harrier ha sido el único que ha tenido un gran éxito. Existen cuatro versiones principales de este avión: los Hawker Siddeley Harrier (AV-8A Harrier) y BAE Sea Harrier de primera generación, y los AV-8B Harrier II y BAE Harrier II de segunda generación.

¿Cómo funciona el Harrier?

Los aviones Harrier son únicos porque pueden volar de una manera similar a un helicóptero. Esto significa que pueden despegar y aterrizar en vertical, y también quedarse quietos en el aire (vuelo estacionario). Lo logran gracias a cuatro boquillas especiales que expulsan los gases del motor. Estas boquillas pueden girar para dirigir el empuje del motor.

El motor del Harrier es una turbina central que toma aire por grandes entradas a los lados del avión. Las boquillas giratorias están conectadas al motor y el piloto las controla con una palanca en la cabina. Un sistema hidráulico, conectado al motor, hace girar las cuatro boquillas al mismo tiempo. Esta solución es muy ingeniosa y ligera.

Despegue y aterrizaje

Aunque los Harrier pueden despegar verticalmente, a veces necesitan limitar su peso para hacerlo. Esto significa que la tripulación debe elegir entre llevar menos armas o menos combustible, dependiendo de la misión. Sin embargo, se les añadió una sonda para repostar combustible en el aire. Esto permite que el avión despegue con menos combustible y luego lo llene durante el vuelo, aumentando su alcance y capacidad de combate.

Pilotar un Harrier puede ser un desafío. Los primeros modelos, como el AV-8A, tuvieron más accidentes. Pero el modelo AV-8B, que usa un sistema de pilotaje digital más moderno, ha tenido menos problemas. Aun así, su tasa de accidentes es un poco más alta que la de otros aviones militares similares.

El diseño del Harrier

El Harrier comenzó como un proyecto para probar nuevas tecnologías. La idea era crear un avión de combate ligero que pudiera despegar desde lugares poco comunes. Por ejemplo, desde carreteras, caminos, campos o incluso la cubierta de un barco. Esto sería útil si las pistas de aterrizaje normales no pudieran usarse.

Archivo:Hawker P. 1127 - NASA
El Hawker P.1127, un avión experimental que ayudó a crear el Harrier.

El Harrier es un avión de ataque que vuela por debajo de la velocidad del sonido. Utiliza un motor Rolls-Royce Pegasus con dos grandes entradas de aire a los lados de la cabina. Las cuatro boquillas giratorias, que expulsan los gases, pueden moverse de forma sincronizada. Esto permite despegues muy cortos o verticales, y aterrizajes en pocos metros. Este diseño también hizo posible transportar el avión en barcos de carga y desarrollar portaaviones más pequeños.

Archivo:Rolls Royce Pegasus
Foto del motor Rolls-Royce Pegasus usado en el Harrier.

Las boquillas están a los lados del avión. Las delanteras expulsan aire frío del ventilador de la turbina, y las traseras expulsan aire caliente directamente de la turbina. A diferencia de la mayoría de los aviones a reacción, que tienen las boquillas en la parte trasera. Los diseños más nuevos del Harrier también tienen salidas de aire más pequeñas en la nariz, la cola y las puntas de las alas. Estas ayudan a controlar el avión a bajas velocidades. Un pequeño tanque de agua enfría estas salidas para evitar que se derritan por el calor del motor. Este tanque se rellena en tierra.

Archivo:BAe Sea Harrier FA2
Un Sea Harrier FA2 en la cubierta del HMS Invincible.

Tren de aterrizaje y armamento

El tren de aterrizaje del Harrier es diferente. Tiene una doble rueda central y una rueda delantera, formando una sola línea de apoyo para el fuselaje. No es como el tren de aterrizaje de tres puntos de la mayoría de los aviones. Además, tiene dos ruedas pequeñas bajo las alas, una en cada lado. Estas evitan que el avión se incline al despegar y aterrizar. Estas ruedas se retraen bajo las alas, dejando las ruedas expuestas para ahorrar peso.

Un Harrier GR.7 de la RAF en la Base Aérea de Aviano.
Vista trasera de un Harrier GR.7 de la RAF.

Los modelos más recientes del Harrier tienen seis puntos para sujetar armas bajo las alas y tres en el fuselaje. Pueden llevar un cañón GAU-12 Equalizer de 25 mm, misiles, bombas, cohetes y tanques de combustible adicionales.

Archivo:AV-8As VMA-513 in flight 1974
Dos AV-8A del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos volando en formación en 1974.

La cabina del piloto es para una sola persona, lo que ayuda a que el avión sea más ligero y pueda llevar más combustible y armas. La cubierta de la cabina se desliza hacia atrás para abrirse. En caso de emergencia, el piloto puede usar un sistema de expulsión. Un cordón explosivo rompe la cúpula transparente, permitiendo que el piloto sea lanzado de forma segura. Este diseño es muy útil para un avión que puede despegar verticalmente.

Modelos del Harrier

A lo largo de los años, se han desarrollado diferentes versiones del Harrier.

Primeros modelos

  • Hawker P.1127 (1960): Fue el primer prototipo experimental.
  • Hawker Siddeley Kestrel FGA.1 (1964): Un modelo de prueba que ayudó a desarrollar el Harrier.

Harrier / AV-8A Harrier

Archivo:Harrierxv752
Un Harrier GR.3 de la RAF expuesto en Bletchley Park, Inglaterra.

Estos fueron los primeros Harriers de producción.

Sea Harrier

Archivo:DN-SC-87-05770
Dos Sea Harrier FRS.Mk 1 aproximándose a la cubierta del USS Dwight D. Eisenhower (CVN-69).

Esta versión fue diseñada para operar desde portaaviones.

AV-8B Harrier II

Esta es la segunda generación del Harrier, con mejoras importantes.

  • AV-8B Harrier II (1983): Usado por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.
  • EAV-8B Matador II: La versión para la Armada Española.
  • AV-8B Harrier II Plus (1992): Una versión avanzada con radar mejorado.

Harrier II

Estos son los modelos de segunda generación para el Reino Unido.

  • Harrier GR5/5A (1985)
  • Harrier GR7/7A (1992)
  • Harrier GR9/9A (2002)
Archivo:Vector-nozzle-sea-harrier-jet-common
Tobera de empuje vectorial de un Sea Harrier FRS2 ZA195.

Datos técnicos del Harrier

Aquí puedes ver algunas características importantes de los diferentes modelos del Harrier:

Kestrel FGA.1 AV-8A Harrier GR3 Sea Harrier FA2 Harrier GR9 AV-8B+ Harrier
Tripulación 1 (o 2 para las versiones de entrenamiento)
Longitud 13,0 m 14,4 m 14,2 m 14,1 m 14,5 m
Envergadura (ancho de las alas) 6,99 m 7,70 m 7,70 m 9,25 m 9,25 m
Altura 3,28 m 3,45 m 3,76 m 3,56 m 3,56 m
Peso vacío 4540 kg 5530 kg 6370 kg 5670 kg 6340 kg
Peso máximo de despegue
(despegue corto)
7.710 kg 11.800 kg 11.900 kg 14.100 kg 14.100 kg
Velocidad máxima 877 km/h 1175 km/h 1190 km/h 1080 km/h 1080 km/h
Radio de combate (distancia que puede volar en una misión) 370 km 556 km 556 km
Motor Pegasus 6 Pegasus 11 Mk 101 Pegasus 11 Mk 106 Pegasus 11 Mk 107 Pegasus 11 Mk 105
Empuje (fuerza del motor) 66,7 kN 97 kN 97 kN 110 kN 105 kN
Radar - - Blue Vixen - AN/APG-65

Fuentes: Norden [1]

Más información

  • V/STOL (Despegue y aterrizaje vertical/corto)
  • Avión embarcado (Aviones que operan desde barcos)

Desarrollos relacionados

  • Short SC.1
  • Hawker P.1127/Kestrel
  • Hawker Siddeley P.1154
  • Hawker Siddeley Harrier
  • BAE Sea Harrier
  • AV-8B Harrier II
  • BAE Harrier II

Aeronaves similares

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harrier jump jet Facts for Kids

kids search engine
Harrier para Niños. Enciclopedia Kiddle.