robot de la enciclopedia para niños

Hany Shaker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hany Shaker
هانى شاكر
صور هانى شاكر - بحث Google.png
Hany Shaker
Información personal
Nombre de nacimiento Hany Abdel Aziz Mostafa Shaker
Nombre en árabe هاني شاكر
Nacimiento 21 de diciembre de 1952 ,
El Cairo, Egipto Bandera de Egipto
El Cairo (Egipto)
Nacionalidad Egipcia
Lengua materna Árabe
Familia
Cónyuge Nahla Tawfik desde (1982)
Hijos Dina Shaker (1984 - 2011)
Sharif Shaker (1987)
Información profesional
Ocupación Cantante - Compositor - Actor
Años activo 1972 - Actualidad
Género Música árabe - Tarab
Instrumento Piano - Oud
Artistas relacionados Abdel Halim Hafez
Distinciones
  • Order of Palestine for Culture, Science and Arts (2017)

Hany Shaker (nacido en El Cairo, Egipto, el 21 de diciembre de 1952) es un reconocido cantante, actor y compositor egipcio. Su primera aparición pública fue como parte del coro del famoso cantante Abdel Halim Hafez en la canción "Sora". También interpretó el papel del joven cantante Sayed Darwish en una película biográfica en 1966.

La vida y carrera de Hany Shaker

Hany Abdel Aziz Mostafa Shaker nació en El Cairo, Egipto, en 1952. Su interés por la música comenzó desde muy joven. Aprendió a tocar el piano durante su niñez, con el apoyo y la guía de su madre, quien fue muy importante en su formación musical.

Inicios en la música y primeros éxitos

Después de terminar la escuela secundaria a principios de la década de 1970, Hany Shaker estudió música de manera formal en el prestigioso conservatorio de El Cairo.

Su primer gran éxito llegó en diciembre de 1972, durante su segundo año de universidad. Interpretó una canción llamada "Heloua ya Dounia" (que significa "Dulce mundo"), compuesta por Mohammed Al Mougui.

Grandes figuras de la música árabe, como Umm Kalzum, Farid Al Atrash, Mohammad Abdel Wahab y Abdel Halim Hafez, notaron rápidamente el talento de Hany Shaker. Le dieron su apoyo y lo animaron en sus inicios. Abdel Halim Hafez fue una inspiración clave para Hany y muchos otros jóvenes músicos egipcios y árabes.

En 1974, Hany Shaker fue invitado a un concierto en el Líbano. Este evento fue un gran éxito y lo ayudó a consolidarse como una nueva figura importante de la música árabe para el público libanés.

Obras destacadas y colaboraciones

Desde entonces, Hany Shaker lanzó varios éxitos tempranos como "Siboni Aheb" (Déjame amar), "Kisma w'nasib" (Destino y suerte) y una de sus canciones más populares, "Kida Bardo Ya Amar" (No es justo, oh Luna).

Durante la década de 1970, Hany participó en dos obras de teatro famosas, "Cenicienta" y "Egipto". También actuó en tres películas: "Cuando el amor canta", "Vivimos por amor" y "Amo esto y quiero aquello".

A lo largo de su exitosa carrera, Hany Shaker ha demostrado ser no solo un cantante talentoso, sino también un compositor de sus propias canciones. Un ejemplo es su álbum "Albi Maloh", que incluyó 8 éxitos a principios de la década de 1990. También compuso canciones como "Ma'ak" y "Katabetli essenin".

Ha trabajado con muchos compositores importantes como Salah El Sharnoubi, Tarik Akif, Yehia Al Mougui, Mohamed Sultan, Baligh Hamdi, Mohammed Al Mougui, Khaled Al Amir, Mounir Mourad, Elias Rahbani, Ammar El Sherei, Mohamed Diya' al-Din, Sami Al Hefnawi, Hassan Abu El Seoud y Ahmed Shata.

Estilo musical y actualidad

Aunque Hany Shaker aprecia la música tradicional egipcia y el Tarab (un estilo de música árabe que busca la emoción), también disfruta de las canciones modernas que reflejan la sociedad actual. Su estilo musical se considera un equilibrio entre la tradición y la modernidad. Entre 1974 y 2016, ha lanzado 19 álbumes, además de muchas canciones individuales y videoclips.

A finales de los años 80 y durante los 90, Hany Shaker comenzó a aparecer en sus propios videoclips. Algunos de ellos son "Lao Ya'ni", "Nesyanak Sa'b", "Mat Hadidish" y "Albi Maloh".

Desde el 28 de julio de 2015, Hany Shaker ha sido presidente del sindicato de músicos de Egipto en varias ocasiones. En este rol, ha tomado decisiones sobre espectáculos musicales que, según su opinión, no se ajustan a los valores de la sociedad egipcia. Por ejemplo, ha apoyado la prohibición del género Mahraganat (un tipo de música electrónica egipcia). Estas acciones han generado tanto apoyo como críticas.

Películas de Hany Shaker

  • 1966 Sayed Darwish (Película biográfica)
  • 1969 Para un puñado de niños
  • 1973 When Love Sings
  • 1974 Aisheen Lel Hob
  • 1975 I Love This, I Want That
  • 1977 Magic Lamp
  • 1981 Matchmaker
  • 1983 Los ojos no ven el amor (Televisión)
  • 2018 Habib Allah 3 (Televisión)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hany Shaker Facts for Kids

kids search engine
Hany Shaker para Niños. Enciclopedia Kiddle.